Uno de los autos quemados esta mañana por manifestantes en la zona del Congreso Nacional, pertenece a un suboficial oriundo de Caaguazú. El uniformado contó que recién pagó la mitad del total de cuotas por la compra del vehículo.
Un suboficial de una de las comisarías de la zona del Congreso, es el propietario el automóvil de color azul, estacionado al costado del Cabildo e incinerado por manifestantes que se oponen a la ley que eleva las penas carcelarias por invasión de inmueble ajeno.
Leé también: Siete policías resultaron heridos tras los disturbios en inmediaciones del Congreso
En comunicación con el canal Gen, el uniformado contó que acudió como apoyo al operativo de seguridad y que posteriormente se enteró de que uno de los vehículos incendiados era el suyo.
“La verdad que todavía no terminé de pagar, en cuatro años tengo que completar y la mitad recién pagué”, comentó el suboficial oriundo de Caaguazú y quien, pese a la desgracia, mantenía el buen humor y hasta contestó “tranquilopa”, cuando se le preguntó cómo estaba.
Al menos tres vehículos y dos biciclos fueron incinerados, mientras que otros automóviles sufrieron la rotura del parabrisas y de las ventanillas, además del saqueo de los objetos del habitáculo.
Dejanos tu comentario
Ya está activado el operativo Semana Santa Segura en el Mercado de Abasto
Atendiendo a la gran afluencia de compradores en el Mercado de Abasto, la Policía Nacional despliega un operativo denominado “Semana Santa Compra Segura”. Con él, se espera brindar custodia no solo a los vendedores, sino también a los compradores que acudan a dicho centro de comercio.
El comisario Juan Velázquez, subjefe de la comisaría 16.ª Metropolitana, quien se encuentra al frente del operativo, destacó que cuentan con cobertura de efectivos policiales de diferentes destacamentos las 24 horas y que este sistema de trabajo permanecerá activo durante los próximos días.
“El operativo está vigente las 24 horas, se cubre bloque por bloque, también la calle Defensores del Chaco. Tenemos desplegados personal de fusileros para la acción rápida y también efectivos de la agrupación montada”, comentó el comisario Juan Velázquez en conversación con la 1020 AM.
Podés leer: Asistencia en el Chaco: prevén este miércoles evacuar a pobladores de Toro Pampa
Remarcó que desde la Policía Nacional son conscientes de que la Semana Santa trae consigo un gran movimiento comercial y de divisas, por lo que el refuerzo de seguridad es clave en lugares de alta concurrencia como los centros comerciales y las principales calles adyacentes. El mismo especificó que, para un trabajo efectivo, los relevos se realizan cada 6 horas, garantizando también el descanso de los oficiales asignados.
Se destaca además que todas las comisarías del área central se encuentran en alerta, y los equipos del grupo Lince también están realizando patrullajes de prevención de manera constante. En cuanto a la presencia de adictos, aseguro que, desde la implementación de acciones particulares como los recorridos programados y las alertas a través de grupos de WhatsApp creados con los permisionarios, la misma se ha visto disminuida en un 80 %.
Lea también: Miércoles Santo cálido y sin lluvias, pronostica Meteorología
Dejanos tu comentario
Detuvieron a 13 cuidacoches durante el partido Olimpia vs. Ameliano
La Policía informó que 13 cuidacoches -uno de ellos con orden de captura- fueron detenidos en el marco del operativo desplegado para dar seguridad a los aficionados de los clubes Olimpia y Sportivo Ameliano, que disputaron ayer domingo un partido en el estadio Defensores del Chaco. Además, 32 hinchas fueron demorados por dar positivo a la prueba de alcoholemia.
“Dentro del marco operativo Pyaguapy, prácticamente al ingreso a la ciudad de Asunción y varios puntos estratégicos, se realizaron los controles e inspecciones. Y los controles más fuertes y estrictos lo realizamos siempre aquí en los anillos de seguridad del estadio Defensores del Chaco”, señaló el comisario Walter Lobo a la 1020 AM.
Otro punto de inspección minuciosa fue la boca de acceso al campo de juego donde la Policía Nacional con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción procedieron a la realización de la prueba de alcotest.
No se hallaron drogas
“En esta oportunidad dio como resultado 32 personas simpatizantes del Club Olimpia que dieron positivo al alcotest, los cuales fueron aprehendidos y trasladados a la Comisaría 2ª de Asunción”, confirmó Lobo. Mencionó que en el caso de los cuidacoches uno de ellos tenía una orden de apresamiento pendiente por rebeldía en una causa fiscal. El sujeto fue puesto ya a disposición del Ministerio Público.
El policía destacó que no se registraron incidentes antes, durante y después del encuentro deportivo. En cuanto a los barrabravas que son trasladados en colectivos en esta ocasión no se encontraron estupefacientes y la causa principal de demora fue el consumo de alcohol.
“Todos fueron demorados por dar positivo a la prueba de alcotest que se realizó ya al acceso al estadio. Fueron demorados y puestos a disposición del Ministerio Público, documentados, y una vez que terminó el evento deportivo nuevamente fueron puestos en libertad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Un adulto y dos niños indígenas fallecieron en grave accidente de tránsito
Tres personas, entre las que se encuentran dos niños de pueblo originario, fallecieron en un grave accidente de tránsito registrado en la zona primero de marzo jurisdicción del distrito de Francisco Caballero Álvarez. El percance fue entre un automóvil y una motocicleta en la que viajaban las víctimas fatales.
Lo más grave del hecho es que el conductor del automóvil, identificado como Anderson Miguel Benítez, dio positivo a la prueba de alcotest por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. Asimismo, el cuarto ocupante de la motocicleta está en grave estado a raíz de los golpes que recibió por el fuerte impacto del percance.
El conductor de la motocicleta fue identificado como Inocencio Benítez Cáceres, quien fue uno de los fallecidos en el accidente. El mismo iba acompañado por tres niños.
Te puede interesar: Policía se incauta de 1.445 kilos de marihuana y un vehículo en Canindeyú
La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a raíz de un aviso por parte del uniformado Antolín Ramírez, y de inmediato se constituyeron en el lugar donde se pudo constatar la veracidad del hecho con personales de la Comisaría 7ma de Katueté.
Así también, manifestaron los personales de dicha comisaría que el conductor de la motocicleta y una menor fueron derivados por bomberos voluntarios hasta el Centro de Salud de Katueté, donde luego se constató el fallecimiento del conductor del biciclo.
Se realizó la prueba de alcohotest al conductor del vehículo, identificado como Anderson Benítez, arrojando como resultado 0,968 de positivo. Se comunicó a la agente fiscal Sonia Benítez, de la Unidad Penal N 3 de la Fiscalia de Saltos del Guairá, para el procedimiento de rigor conforme a derecho se aguarda la llegada de la comitiva.
Dejanos tu comentario
Colegio Herrera: clases se desarrollan bajo estricta vigilancia tras amenaza de atentado
Una amenaza anónima a través de una cuenta de Instagram activó el protocolo de seguridad en el Colegio Nacional Luis Alberto de Herrera de Asunción y este viernes las clases fueron desarrolladas bajo estricta vigilancia de la Policía Nacional. También acudieron a la institución funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Fiscalía para dar su apoyo a la directora Marlene Cardozo, a quien apuntaba la advertencia.
El mensaje que llegó ayer a los directivos es que habría un atentado este viernes, por lo que se instaba a los alumnos no acudir al establecimiento educativo. Esta alerta hizo que se reforzara la presencia policial y los estudiantes fueron sometidos a una verificación antes de ingresar al colegio.
Te puede interesar: Denuncian agresión a un alumno en colegio de Limpio
La directora anunció que se intensificarán las actividades sobre el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales tras el incidente que alteró la normalidad en la institución.
Jóvenes están muy liberados
“Estamos planificando estrategias para que podamos también trabajar con los estudiantes y por sobre todas las cosas tomar consciencia al buen uso de las redes sociales. El buen uso de las herramientas tecnológicas”, señaló la profesora Cardozo a Unicanal.
Así también, instó a los padres a controlar más a sus hijos y no delegar la responsabilidad exclusivamente a los maestros. “Y también un llamado muy especial. Esto nos deja un mensaje muy fuerte para todos los padres y adultos. Los jóvenes están muy liberados, libres, sin control y es bueno que los padres tomen consciencia y controlen lo que sus hijos hacen en redes sociales”, indicó.
Leé también: Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h