Carlos Turrini y Mazizo Torres vuelven a juntarse como dupla radial, luego de tres años y medio haberse separado. El dúo de comunicadores arriba a la 100.9 FM Montecarlo.
Conocidos como los “Animales de radio”, Mazizo Torres y Carlos Turrini, empezaron a hacer radio juntos en el 2003. Desde ahí forjaron no solo una gran amistad sino una marca registrada como dupla en importantes radios FM del país durante mucho tiempo, llegando a los 15 años de trabajo en conjunto.
Lea más: Variante delta afecta más a niños por no estar vacunados
A inicios del 2018, se separaron para encarar proyectos por separado sin dejar la radio. Ahora, a tres años y medido de su “divorcio”, los conductores se reúnen gracias al Grupo Nación - Multimedia que los trae para reforzar la grilla de la 100.9 FM.
“Estoy muy contento porque después de tres años y medio con mi eterna dupla. Desde que migré en el 2018 soñé con una vuelta con ‘el Maza’ y qué mejor escenario que este, que el de una de las radios más escuchadas del país, que es Montercarlo”, expresa Turrini en conversación con HOY.
Adelanta que se encuentran ajustando todos los detalles para ofrecer un gran show a la audiencia. “Animales va a llegar con la misma onda que siempre le caracterizó, vamos a estar hablando mucho de todo lo que pasa en el país y jugar con consignas del día entre otras sorpresas que estamos preparando”.
Lea más: Unos 3.000 niños están en situación de calle en Asunción y Central
Recuerda que años atrás a él y Mazizo les tocó reemplazar unos días a Clari Arias, donde tuvieron la oportunidad de conocer al público de la 100.9 FM. “Ahí ya nos dimos cuenta del gran impacto que tiene la radio y desde ese momento, personalmente, me quedé con el bichito de en algún momento llegar a Montecarlo. Ahora es una realidad”.
‘Turri’ asegura que es oyente de la radio y el espíritu de la misma encaja con el concepto que creó junto a Mazizo. “Me siento súper identificado no solo por la artística y por los programas que tienen, sino por la música que también encaja perfectamente con la onda de Animales, así que esto va a ser algo súper natural y por, sobre todo, emocionante”.
Dejanos tu comentario
¡Montecarlo FM te lleva a ver a Oasis en concierto!
Si siempre soñaste con ver a Oasis en vivo, esta es tu oportunidad. Montecarlo FM lanza una oportunidad única para los verdaderos seguidores de la banda. En el marco del Montecarlo Fan Tour, la radio regalará un viaje todo pago a Buenos Aires, que incluye pasaje, alojamiento y entrada para el concierto.
Y para hacer la experiencia aún más especial, una figura del programa Animales acompañará al elegido en este viaje.
La gira Oasis Live 25 marca el regreso a los escenarios tras su separación en 2009. Arrancará en el Reino Unido en julio de 2025 y recorrerá Irlanda, Norteamérica y Australia antes de su gran cierre en América Latina. La cita en Buenos Aires será en el Estadio Monumental el 15 y 16 de noviembre de 2025.
Lea más: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
El 19 de septiembre se elegirá a quién vivirá la experiencia del Montecarlo Fan Tour, y para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
1- Seguir la cuenta oficial de Radio Montecarlo y a CMP Travel en sus redes sociales.
2- Ingresar a la web de la radio y completar el formulario con sus datos personales y listo.
Para conocer más detalles y consultar sobre las condiciones del regalo pueden ingresar a www.radiomontecarlo.com.py
Montecarlo 100.9 FM es la radio que desde hace 30 años revive historias, conectando generaciones con la mejor música. Este regalo es una manera de agradecer a quienes los acompañan siempre, haciendo posible que un oyente viva un concierto inolvidable.
Lea también: Truco matemático para elegir la fila más rápida en el supermercado
Dejanos tu comentario
“Animales de Radio” celebra 22 años
El programa radial “Animales de Radio”, conducido por Mazizo Torres y Carlos Turrini, cumple 22 años al aire de manera ininterrumpida, este lunes 13 de enero. Hoy en día, en la 100.9 FM Montecarlo/Nación Media, se convirtió en un programa de culto de la radiofónica nacional para más de dos décadas de generaciones que los vienen escuchando.
La dupla radial más longeva y duradera en la radiofonía nacional realizó su primera transmisión en el año 2003 en la ya extinta radio Santa Mónica, cuyo dial era 97.9 FM, donde arrancaron en el horario nocturno.
Mazizo y Turri, siempre con la bandera del programa “ADR”, realizaron por primera vez en Paraguay los “versus” de bandas locales en 2005, siendo los pioneros Ese Kaa y Ripe Banana Skins; luego, en 2007 fueron los Salamandra vs. Tres Fronteras, además de la producción de shows con Pipa Para Tabaco, Área 69, solo por citar algunos.
“Animales” es una pieza y clave fundamental en la industria de la música en Paraguay, desde sus inicios se encargaban de introducir y promover la industria musical nacional ya que en su programación musical incluían un 40 % de la producción discográfica local.
Lea más: Treinta años de vigencia al aire de un clásico de la radiofonía nacional
También estuvieron vinculados a los primeros festivales de rock nacional a nivel país, entre ellos Quilmas Rock, Pilsen Rock y después la producción del Palermo Rock Tour, gira que pasó por ciudades como Concepción, Caacupé, Villarrica, Encarnación y Ciudad del Este, llevando así nuestra música a lo largo y ancho del territorio guaraní.
“Demostrá Tu Música” fue otra de las acciones que en colaboración con Palermo se encargaron de promover y amplificar a las bandas emergentes del país, donde en total se hicieron ocho ediciones de la competencia de artistas paraguayos, dando a los ganadores la oportunidad de grabar su primer disco y sus primeros videos.
Recorrido en el dial
El programa arrancó en Santa Mónica FM 97.9 entre enero a marzo de 2003. Seguidamente se mudó a Venus FM 105.1, desde abril de 2003 hasta diciembre de 2006. Continuó en Rock & Pop FM 95.5 FM, de enero de 2007 a diciembre de 2014. Luego tuvo una temporada en HEi Radio 91.9 FM, a partir de enero de 2015 hasta llegar a agosto de 2021.
Finalmente, Montecarlo FM 100.9 FM se convirtió en su casa, desde setiembre de 2021, donde se mantiene hasta la actualidad. Como curiosidad, “Animales de Radio” llegó a tener una transmisión dual por radio y televisión en HEi Música, desde enero hasta agosto de 2021. Además, contó con otros conductores: Manuela Rodríguez, de enero de 2018 a diciembre de 2020, y Andrea Quattrocchi, de enero de 2021 hasta agosto de 2021, por HEi Radio.
“Un largo camino recorrido que deja en claro que estos ‘Animales’ fueron más allá del micrófono, pero siempre manteniendo la esencia que los unió... ¡la radio!”, expresaron Mazizo Torres y Carlos Turrini, a través de una nota de prensa sobre esta celebración. “Animales de Radio” está al aire de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 16:00, por 100.9 FM Montecarlo.
Lea también: La vida multifacética de Aizar Arar: “Soy un afortunado”
Dejanos tu comentario
Alegría y amor: los mensajes de Navidad de los famosos de Nación Media
Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com
Los famosos de Nación Media aprovecharon la Navidad para enviar mensajes emotivos a los lectores de La Nación. Personalidades que informan y entretienen, por las pantallas de GEN, o por las emisoras Corazón FM o Montecarlo FM, se tomaron el tiempo de compartir unas reflexiones que llegan al corazón en la celebración del nacimiento del niño Dios.
El conductor de “Noche de Furia”, Pope Spinzi invitó a reflexionar y dejar atrás el enojo por la fugacidad de la vida: “Aprovechemos diciembre, que es un mes al cual le damos esta fuerza de renacimiento. Ocupemos un tiempo en meditar que queremos, analizar si estamos en el camino y recalcular en caso de que debamos cambiar de ruta y volver a nuestro propósito. Entender que la vida es demasiado corta para estar enojados y aguantar pelotudos. ¡Feliz Navidad!”.
Mica Chamorro, presentadora de Montecarlo FM y GEN, deseó paz en los hogares paraguayos. “Que no haya discusiones ni violencia en ninguna mesa. Y amor, que nadie pase solo. Que podamos dar al menos un abrazo a un ser querido. Que puedan darse los reencuentros con amigos y familiares. Que este inicio de año nos sirva de impulso para iniciar los proyectos que tenemos en mente”, detalló Chamorro.
El influencer caaguaceño Ale Rojas deseó bienestar. “Salud y trabajo. Que sea un 2025 exitoso y más próspero de lo que desean”, dijo el también streamer. Mientras que Susan Paradeda, parte del programa “Residentas” de GEN, quien superó el cáncer, destacó en su mensaje la importancia de la salud: “Atravesar una situación médica compleja me recordó lo esencial que es cuidar de nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos”.
Leé también: Colombianos en Paraguay rechazan críticas del tiktoker coreano Dong Kim
“Navidad es Jesús”
“Cada sonrisa, cada abrazo y cada momento compartido con ellos sirvieron para sostenerme con alegría y esperanza. Al mirar hacia el nuevo año, les deseo a todos un futuro lleno de salud, amor y prosperidad. Que cada día esté repleto de oportunidades para ser felices y hacer felices a quienes nos rodean”, manifestó Paradeda.
El conductor del programa “Antítesis”, Fabrizio Ferreira, resaltó la importancia de estar rodeado de seres queridos. “¡Que tengan unas felices fiestas acompañados de sus familias y amigos! Lo importante es rodearse de la gente que uno ama, no importa el lazo sanguíneo, sino los sentimientos”, mencionó Ferre.
La querida conductora de Corazón FM, Yvonee Boss centró su mensaje en el significado cristiano de la Navidad. “Navidad es la muestra de amor más grande, Dios envió a su hijo Jesús a nacer y morir para salvarnos. Navidad es Jesús”, aseguró la también conductora de “Residentas” de GEN.
El conductor de “Animales” por Montecarlo FM, Mazizo Torres, deseó alegrías y desafíos para el año entrante. “Que este 2025 que se viene sea un año cargado de oportunidades, que haya desafíos, que haya alegrías, que es muy importante, que a la gente no le falte la ilusión, que haya gratitud, que haya empatía, que haya esperanza, que sea un año nuevo que pueda sorprenderte con buenos momentos, momentos que nunca vas a olvidar”, dijo Torres.
“Que las cosas mejoren”
La panelista de “Universo Paralelo” de GEN, Dora Ceria invitó a crear recuerdos en familia. “Que estas fiestas sean de mucha gratitud por la salud, de amor y unidad familiar. Compartir y crear recuerdos para alimentar un año nuevo que vendrá cargado de prosperidad y desafíos para un país que pide a gritos justicia y seguridad para todos”, mencionó Dora.
Aizar Arar, jefe de espectáculos de Nación Media y panelista en “Al Aire de Todos” de Montecarlo, hizo un llamado a los cambios sociales: “Mis deseos para el 2025 son varios. Como país necesitamos muchas cosas, muchos avances y urge la llegada de cambios en varios sectores de nuestra sociedad. Deseo mejores condiciones de salud para cada persona y que el gobierno pueda brindar un mejor servicio. Deseo políticas públicas para la cultura, y el arte”, pidió Arar.
La cantante de “Milkshake” y participante del programa “Noche de furia” de GEN, Sabrina Montes, envió ánimos a quienes están pasando un momento difícil en estas fiestas. “Deseo mucha salud, trabajo, amor, motivación, mucha música, fiesta, qué mis amigos y familiares estén bien y que las cosas mejoren para los que la están pasando difícil, mi mayor deseo es ser feliz y disfrutar del hoy y del ahora, ya que mañana, no sabemos. Un beso a La Nación y a los que leen esto, disfrutemos de la vida, amores”, dijo Sab.
Leé también: La razón del gesto de Spreen a Sebaspod: “Vos también te lo merecés”
Dejanos tu comentario
“Nene”: se estrenó la nueva apuesta musical de Ana Celina
Por Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)
La cantante paraguaya Ana Celina (26) del sello InOut Music/Nación Media este viernes se encuentra de estreno. La talentosa compositora plasmó la experiencia de una relación que no pudo ser en su nuevo sencillo titulado “Nene” y el single ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Ana Celina, que este año se presentó en el popular festival Asuncionico y que estos últimos meses compartió con sus fans canciones más movidas, para el mes de agosto apostó por un estilo diferente. Pues “Nene” sería una canción de estilo R&B, con una letra más introspectiva sobre el vínculo romántico que no se concretó.
La artista de InOutMusic cuenta una historia real en este nuevo sencillo, una experiencia que la hizo crecer personalmente y la ayudó a soltar. Con una letra profunda nos invita a pasar a su corazón y entender como se sintió con el “Nene” en cuestión. La estrella musical conversó con La Nación y brindó algunos detalles del tema, que no se duda será un hit.
- ¿Por qué la nueva canción se titula “nene” y cuál es la historia detrás de la canción?
La canción se llama `Nene` porque es la forma cariñosa en la que le decía a esta persona, a la cual le escribí la canción. Trata de esos amores que son los correctos, pero que llegan quizás en el momento incorrecto, o sea, vos sentís que es la persona, pero finalmente no es el tiempo, no estás en la misma página, en el mismo proceso.
Vos querés unas cosas, él todavía no está ahí y se torna un poco complicado las diferencias, por eso en la letra digo, que sé que no estábamos listos, y que yo estaba a 120, queriendo muchísimo y él todavía estaba en 80, que no está mal creo yo, no coincidir en los tiempos y lo que está mal es forzar en ser o en que se dé algo que todavía no está en esa madurez.
Te puede interesar: Vida y legado de Humberto Rubin: a 2 años de su partida
- ¿Cuándo compusiste el tema y quién lo produjo?
El tema ya lo escribí hace un año, lo tenía guardado porque quería que tenga su tiempo, su momento, quería estrenarlo con una historia, con un videoclip bien hecho, para mí cada canción debe tener su tiempo, porque siento que cada historia es diferente. Es un estilo más R’n’B con un toque de urbano.
Quería lanzar primero los otros, “Para mí” y “Querernos”, que son más para arriba y dejar esta canción más reflexiva, más introspectiva, como para un momento donde se pueda apreciar y donde haya un tiempo, un espacio. Quiero darle todo el amor a esta canción, siento que transmite mucho sentimiento y el dejar ir, el entender que no está mal vivir en diferentes velocidades. La canción la produjo Luigi Manzoni.
- ¿Tenés un verso favorito de la canción?
Me gustan muchos versos, por ejemplo “vos 80 y yo 120″, porque relata tal cual las diferencias de velocidades, y tal vez uno que no me esperaba pero que salió tal cual como sentía, “te diría que ahora soy más consciente, que el enojo no me hizo más fuerte”.
Porque a veces terminamos ciertas relaciones con el enojo y pensamos que desde ahí podemos sanar o ser más fuertes, o que eso nos va a empoderar, pero en realidad nada de eso sirve, si vos no entendés el propósito de una persona en tu vida, o de una relación o de un vínculo, me gusta mucho esa frase porque engloba eso.
Vulnerabilidad como fortaleza
- ¿Qué pensás sobre mostrarte vulnerable por medio de tus letras?
Para un artista siempre hay esa contradicción de que queremos una vida privada y normal y a la vez esa necesidad, esas ganas y deseo profundo de compartir lo que uno piensa, lo que uno siente, por más que sea un proceso difícil o doloroso, por más que sea algo de lo que no quieras hablar, el arte te llama y es una forma de desahogarte.
Es una manera de conectar con otras personas que capaz no encuentran palabras o sonidos para decir lo que sienten y cuando vos lo haces dicen: “esto es lo que me pasaba”. Y creo que siempre tengo esa contradicción de mostrarme vulnerable y la vez que esa vulnerabilidad es mi fuerza, mi autenticidad, por lo cual podría o no destacarme, lo que me hace única finalmente.
Para mí, la frase que siempre llevó como bandera es la que dijo el director de “Parásitos” cuando ganó el Óscar: “Lo más personal, es lo más creativo” y siempre voy ahí, a veces buscamos la creatividad afuera y realmente cuando sos más específico con lo que pasó, con lo que tenemos adentro, lo que sacamos es más creativo y único.
- ¿Qué expectativas tienen tus fans sobre la canción?
Creo que mis fans estuvieron esperando ya, porque yo lancé algunos adelantos, especialmente del coro y les gustó, les pareció un estilo diferente, más tranqui, combinando siempre los estilos urbanos. Lo que más escucho que dicen es que les gusta esa versatilidad, a mí la música me gusta en todos los sentidos, para mí la música no tiene forma, ni la encasillo.
- ¿Qué podemos esperar para lo que resta del año de Ana Celina?
Para lo que resta del año pueden seguir esperando canciones honestas, show y conexiones, también estoy buscando conexiones con otros artistas que amo y admiro y me encantaría colaborar y estamos en planes. Como siempre quiero seguir creciendo en el arte, quiero seguir madurando, quiero seguir aprendiendo de la música, porque a través de la música aprendo de mí también, creo que es un poco de ambos.
Leé también: ¡Julio Enciso se muestra de mil amores con nueva novia en París!