Durante el programa “Mina en casa”, emitido el domingo pasado por LaTele, la diputada Kattya González cuestionó la monogamia como modelo de relación afectiva-sexual, al considerar antinatural que una persona no esté a lo largo de los años con otra persona.
“Yo no soy celosa y adhiero al poliamor”, expresó González ante la periodista Mina Feliciángeli, en una mesa de la que también participaron las diputadas Jazmín Narváez (ANR), Celeste Amarilla (PLRA) y Rocío Vallejo (Patria Querida).
Lea más: Aumento de muertos por COVID-19 en Europa alarma a OMS
Continuó: “Creo que realmente uno tiene que respetar a los espacios del otro. No creo en la toxicidad de las relaciones, ni en la posesión que uno crea que el otro es una cosa que te pertenece. Entonces, bueno, las parejas pasan por crisis; mentira eso de ‘30 años y fuimos toda la vida fieles’. No sé, será la parte boba de la relación porque no se puede, no es natural”.
“Yo reivindico en la teoría. Eso no significa que practico. Yo hablo de la teoría de la naturaleza humana que es falible. Me parece mucha hipocresía hablar de una fidelidad absoluta”, argumentó, y respondió a Mina que aceptaría una infidelidad de su pareja, alegando que su relación es más fuerte.
Una “polvareda colorada”
Ante las críticas de las que la diputada ha sido blanco por manifestar su adhesión al poliamor, este martes publicó un video en sus redes para comentar que las mismas la fortalecen, así como agradeció el apoyo de su pareja.
“Realmente contesté desde la jovialidad, desde la ironía; (las respuestas) fueron sacadas de contexto por algunos grupos y una gran polvareda colorada se armó y se ató y se generó hasta el punto de que algunos se sienten con derecho a lapidar públicamente a una persona”, justificó en el pasaje inicial del audiovisual.
“Rechazar líderes políticos”
El pastor evangélico Emilio Agüero Esgaib, de la Iglesia Evangélica Más Que Vencedores, se hizo eco del tema que se volvió tendencia en los últimos días en las redes sociales.
“La humanidad tardó miles de años para darse cuenta que la pareja monogámica es la más conveniente para el orden y desarrollo social. Esto no es solo cuestión de moralidad o religión, sino de ventajas económicas, de salud física y emocional. El poliamor es una mentira insana para el que lo practica”, expuso al respecto en su cuenta de Twitter.
El pastor Agüero, además de no compartir la práctica del poliamor, expresó su rechazo a quienes defienden estas relaciones. “Los cristianos debemos rechazar fuertemente a líderes políticos que los defienden (el poliamor o cualquier perversión sexual) con la misma intensidad como debemos rechazar a los corruptos. Ambos son peligrosos”, arremetió el religioso, pero sin referirse específicamente sobre algún político.
Lea más: Estado Islámico terminará ataques en Afganistán cuando EEUU se vaya del país
También el diputado nacional Tadeo Rojas, de Honor Colorado, expresó su rechazo a la idea progresista que habla de las relaciones poliamorosas. “Hablar de poliamor es atentar contra la piedra fundamental de la sociedad, que es la familia”, consideró el legislador colorado y trajo a colación el artículo 49 de la Constitución Nacional, el cual habla de la protección de la familia.
La norma del artículo 49 dispone que: La familia es el fundamento de la sociedad. Se promoverá y se garantizará su protección integral. Esta incluye a la unión estable entre el hombre y la mujer, a los hijos y a la comunidad que se constituya con cualquiera de sus progenitores y sus descendientes. “No podemos insinuar siquiera a que la sociedad empiece a entrar a un esquema de degeneración, de infidelidad, donde se tengan que perder los valores que hoy tanta falta hace en nuestra sociedad”, sostuvo.
El legislador instó a recuperar el respeto, el amor al prójimo y por sobre todo a cumplir con compromiso asumido entre el hombre y la mujer. “¿Qué futuro tendríamos nosotros si instamos al poliamor? Para que el día de mañana tengamos una sociedad totalmente destruida en lo moral, que es justamente una de las debilidades que tenemos”, puntualizó.
Qué es el poliamor
La psicóloga y orientadora sexual Jazmín Escobar, en entrevista con radio Monumental, explicó que el poliamor es una relación sexo afectiva en la que pueden vivir entre tres personas y se pueden amar entre dos o entre todos, estando la tercera persona involucrada con las dos personas.
Aclaró que poliamor no es lo mismo que una relación abierta, donde se trata de una pareja de a dos, pero consensúan tener relaciones esporádicas con otras personas. También remarcó que debe hacer consenso para practicar el poliamor, de lo contrario sería una infidelidad.