La tajante respuesta de Nelson Haedo cuando le pidieron el número de su hija
Compartir en redes
El “León Guaraní” Nelson Haedo Valdez posteó una serie de fotografías de sus hijos Samuel y Noemí, en su perfil en Instagram, resaltando que los mismos están cada vez más grandes. “Tan rápido pasa el tiempo, de repente mis hijos siendo ya adolescentes. Les Amo”, fue lo que escribió el jugador.
Entre los tantos comentarios de apoyo y ternura uno de ellos llamó la atención del deportista, pues el seguidor pidió que le pasara el número telefónico de su pequeña.
“Pasá el número de tu hija”, escribió el usuario @ronalrivas11. La respuesta de Haedo Valdez no se hizo esperar: “policía lo que te voy a mandar”, escribió de manera contundente.
La reacción del futbolista fue celebrada por sus seguidores, colmando de comentarios su post, más aún teniendo en cuenta que es apenas una adolescente la que aparece en las fotos y a quien se refería el usuario.
Esta no es la primera vez que Nelson Haedo es noticia por defender a sus hijos. Meses atrás criticaron a uno de sus pequeños por el simple hecho de no gustarle el fútbol como a él y el futbolista salió a defenderlo.
En cuanto al usuario que hizo el comentario fuera de lugar, no se descarta la posibilidad de que se trate de una cuenta fake (falsa), y en casos como estos las cuentas son rastreadas por el Ministerio Público, pues quienes están detrás podrían ser posibles acosadores.
Feminicidio en Concepción: hombre asesinó a su esposa frente a su hija
Compartir en redes
Un hombre discutió con su esposa y la asesinó de varias puñaladas frente a una de sus hijas, durante un hecho ocurrido en el departamento de Concepción. La única testigo del fatal hecho afirmó que su padre amaneció de mal humor y que escuchó a su mamá gritar; cuando fue a verla el hombre la estaba apuñalando y luego huyó del sitio.
Según el reporte policial, el hecho se reportó en el transcurso de la mañana de hoy lunes, en la vivienda de la pareja ubicada en la colonia Ñepytyvo de la ciudad de Yby Yaú. La principal testigo del terrible suceso fue la hija de la pareja que escuchó la discusión y cuando fue a socorrer a su madre ya la encontró gravemente herida. La trasladaron hasta un centro asistencial donde se confirmó su muerte.
La víctima fue identificada como Dominga Gutiérrez de Quintana, de 57 años, quien presumiblemente estaba realizando los quehaceres del hogar. Cuando el marido se cruzó con ella comenzó la pelea y la mujer aparentemente lo encaró, esto hizo que el hombre enfurecido tomara un machetillo y le propinara varias puñaladas a la altura del tórax.
En la casa estaba la hija de la pareja Dionisia Quintana Gutiérrez, de 26 años, quien escuchó la discusión y cuando acudió a observar la situación, vio cómo su padre Polonio Quintana Carballo, de 76 años, estaba atacando a su mamá. Tras cometer el hecho, el supuesto autor huyó del sitio y la joven logró socorrer a su madre con la ayuda de vecinos hasta un centro asistencial.
Según el médico forense, la causa de muerte fue un shock hipovolémico producido por un arma blanca. El representante del Ministerio Público labró una orden de captura contra el presunto responsable del feminicidio, quien hasta el momento sigue con paradero desconocido.
Un hombre robó dos focos ubicados frente a un colegio en Concepción, se arrepintió, pidió disculpas a la directora y volvió a colocarlos. Foto: Gentileza
Un hombre robó dos focos, se arrepintió, pidió disculpas y volvió a colocarlos
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de una persona que acababa de robar varios focos de un colegio en la ciudad de Concepción. Ante la flagrancia el detenido se arrepintió del hecho, pidió disculpas a las autoridades policiales y de la institución educativa y volvió a colocar uno a uno los focos que se llevó.
El hecho se registro frente al colegio Betesda, ubicado sobre la calle Sargento Pirelli en el barrio Itacurubi, en Concepción. De acuerdo al portal Concepción al Día, el hecho fue descubierto por la Policía Nacional que logró la detención del sujeto.
El suboficial Pablo Vigil, jefe de patrulla, junto con su equipo identificó a Richard Vallejos, quien posee varios antecedentes por hechos similares como autor del robo. Bajo la atenta supervisión de los agentes, Vallejos volvió a reinstalar ambos focos sustraídos y pidió disculpas a la directora de la institución educativa y dijo que ya no cometerá este tipo de hechos.
El suceso llamó la atención, atendiendo a que el autor al ser detenido solicitó conversar con la directora, dijo que pediría disculpas y que está arrepentido del hecho. La sustracción de los dos focos podría representar un hecho bagatelario, debido a que el perjuicio es mínimo por lo que el hombre recuperó su libertad.
Se suspendió la audiencia preliminar de 21 acusados que por dinero ofrecían cargos en el IPS
Compartir en redes
A pedido del Ministerio Público se suspendió la audiencia preliminar para 21 personas acusadas por supuesta estafa y asociación criminal, por el proceso penal del esquema formado para solicitar dinero a cambio de contratos y recategorizaciones en el Instituto de Previsión Social (IPS).
El representante del Ministerio Público, Orlando Paiva, asumió desde este martes la unidad fiscal que pertenecía a su colega Sandra Ledesma, razón por la cual solicitó la suspensión de la audiencia preliminar. Ante este hecho la magistrada de Garantía, Alicia Pedroso, fijó para los días 11, 12 y 13 de marzo la realización de la diligencia judicial.
Los acusados para quienes se pidió juicio oral son:
Yolanda Teresa Balbuena Martínez
Jorge Manuel Ferreira
Edgar David Amarilla
Lourdes Rocío Agüero Stehlik
Carolina Martínez Escurra
Blas Antonio Verón
Fátima Adelaida González
Hilario Velázquez Santacruz
Jorge Felipe Saboredo
Cynthia Adriana Caje Cabral
Juana Anastasia Torres Coronel
De acuerdo al Ministerio Público, los acusados formaron un esquema de reclutamiento de personas, a quienes solicitaban entre G. 1.500.000 y G. 15.000.000 por acceder a un puesto laboral o conseguir ascensos en la previsional, según la acusación.
El presente proceso penal tuvo su inicio luego de la recepción del escrito de denuncia formulada por la jefa del Departamento de Asuntos Legales del IPS. Ante la denuncia, el Ministerio Público realizó varios procedimientos, logrando la detención de las personas nombradas más arriba.
El Director Jurídico del IPS, José González, pidió anular la resolución judicial que desestimó la denuncia contra dos médicos electos concejales de Luque y Limpio denunciados por cobro indebido de honorarios. Foto: Hugo Rodas
IPS pidió anular desestimación por cobro indebido de médicos electos concejales en Limpio y Luque
Compartir en redes
La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) apeló la resolución judicial en la que se desestimó la denuncia penal por cobro indebido de honorarios que había sido presentada contra los médicos y concejales, Gustavo Pereira de Limpio, y José María Meza, de la ciudad de Luque. El abogado, José González Maldonado, en representación del IPS, fue quien firmo el escrito pidiendo que se deje sin efecto la resolución de la jueza Cynthia Lovera.
Ahora será un tribunal de Apelación el que estudie los argumentos del IPS y resolver si corresponde que la presente investigación siga su curso o se archive en forma definitiva.
El Instituto de Previsión Social, en calidad de víctima, se agravia por lo resuelto por el Juzgado Penal de Garantías, el cual decidió desestimar la denuncia presentada por la previsional, basándose únicamente en el informe presentado por la Universidad Católica de Asunción y en informes de la Municipalidad de Limpio y Luque, respectivamente, resumiendo la actuación de los funcionarios en que los mismos cuentan con cargo docente, sin embargo, argumenta que la fiscala del caso no ha agotado la investigación penal.
Igualmente, el escrito de apelación refiere que la Fiscalía no ha requerido informe al Instituto de Previsión Social respecto a los rubros en los que se hallan ejerciendo funciones los denunciados, los cuales son rubros administrativos, y no docentes. Tampoco se ha pedido el sumario administrativo contra los citados funcionarios denunciados, que a la fecha se haya culminado. Tampoco se ha investigado qué institución es la que paga el salario de los médicos Gustavo Alberto Pereira Bello y José María Meza Insfrán.
Desde el ente previsional sostienen que existe cobro de doble remuneración por parte de los denunciados Gustavo Alberto Pereira Bello y José María Meza Insfrán, lo que configura una potencial vulneración de sus derechos patrimoniales, que no fue investigado suficientemente por el Ministerio Público.