La Municipalidad de Asunción tiene encaminada la preparación de fosas comunes en sus tres cementerios a fin de dar abasto ante los fallecimientos por COVID-19. Gerardo Arévalo, jefe de Necrópolis de la comuna, comentó que ya iniciaron las tareas pertinentes.
Sobre los procedimientos, el funcionario indicó que en principio está previsto alistar los terrenos comunes en la Recoleta y los cementerios del Sur y del Este para enterrar en una misma fosa hasta tres cuerpos.
Estos irán embolsados en concomitancia con los protocolos sanitarios. Es decir, aquellas personas que mueran a consecuencia del coronavirus serán envueltas en las bolsas especiales y luego puestas en cajones sellados.
Te puede interesar: En grupos burbuja Escuela Agromecánica de Caacupé retornó a clases presenciales
Los familiares de los fallecidos podrán asimismo disponer de los cadáveres en caso de que quieran trasladarlos de lugar. No habrá impedimento para ello, indicó en entrevista con C9N.
Arévalo comentó además que ya hubo reuniones con las autoridades del Ministerio de Salud para acordar todos los procedimientos técnicos a fin de abastecer la demanda de fallecimientos, que además de saturar hospitales también lo hace con los cementerios, que ya acusan falta de espacios.
El funcionario también explicó que tienen la directiva del intendente Óscar Rodríguez de agilizar el tema de las inhumaciones y en el Cementerio del Este ya hay un lugar donde procederán a estos entierros comunes en caso de mayor desborde.
Lea también: Automovilista no dio paso a ambulancia y chocaron en Asunción
Dejanos tu comentario
Asunción se mueve hoy al ritmo de la cumbia
Entre los artistas que subirán a escena se destacan Damas Gratis con el querido Pablo Lescano, Jean Carlos Centeno, Los Ángeles de Charly y Nene Malo.
La noche capitalina se viste de color y ritmo hoy con la edición del festival Asunción Cumbia, que tendrá lugar a partir de las 18:00, en el Jockey Club Paraguayo, una cita que reúne en escena a destacadas figuras del género tropical y a reconocidos DJs.
Entre los artistas que subirán a escena esta noche se citan a Damas Gratis con el querido Pablo Lescano, Jean Carlos Centeno, Los Ángeles de Charly y Nene Malo.
La cumbia es un género internacional que logró masividad de décadas atrás, y que rompió la barrera de los estratos sociales con sus diferentes variaciones a fines de la década del 90, tiene esta noche en escena a dos de los representantes de aquella revolución musical: Damas Gratis y Los Ángeles de Charly.
Ambos proyectos marcaron a más de una generación con sus propuestas diversas entre sí, pero caras al afecto del público paraguayo, una desde la cumbia villera de Argentina, y la otra desde el sonido más propiamente mexicano.
LOCALES
Entre las bandas nacionales que se destacan en el line up está Máximos Qmbieros, además del espectáculo con la animación de Sugar Baby DJ. Luego del éxito multitudinario de Asunción Baila Cumbia en el 2023, ahora y en alianza con Buenos Aires Cumbia, este gran evento vuelve y se convierte en Asunción Cumbia.
La unión con el mayor festival del estilo en la región responde al afán de potenciarse en materia de experiencia, identidad visual y ambientación, además de la posibilidad de traer al país el show de nuevas bandas y DJs de distintas partes de Latinoamérica y de distintos géneros dentro de la cumbia. Las entradas están a la venta a través de Tuti.com.py, desde G. 90.000. Reservas e informes en el (0984) 500-505.
Dejanos tu comentario
Maya: la perra que ayudó a localizar en 15 minutos a las víctimas de la tragedia en Encarnación
Este viernes, luego del terrible accidente que se reportó en el departamento de Itapúa, tras el derrumbe de un edificio, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación destacó el trabajo realizado por Maya, la perra que ayudó con la localización de los cuerpos de la abuela y su nieta, víctimas fatales del siniestro. Maya fue adiestrada por su dueño, que se dedica a entrenar a los canes para prestar servicio como defensa y ataque en situación de riesgo.
Ella es una perra encarnacena mezcla entre las razas pastor belga y pastor alemán de 2 años y medio, fue adiestrada por Matías Chaparro, su dueño, quien se dedica a entrenar perros exclusivamente para la obediencia y para que puedan defender y atacar cuando sus propietarios están en riesgo. Además, son capaces de prestar servicio como en el caso del derrumbe.
“Pudimos aportar nuestro grano de arena para la búsqueda y lograr rescatar los cuerpos de estas personas. Servimos de ayuda para los bomberos que estaban haciendo un gran trabajo y fueron los protagonistas. Llegamos a las 2:00 y le tomó 10 a 15 minutos para que encuentre el punto donde se debía iniciar la excavación”, detalló Matías, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Agregó que la perra toma olores de las personas, que pueden ser mediante ropas u objetos muy personales para poder buscarlas. “Para que ella realice su trabajo es necesario contar con una prenda o algún olor que haya quedado de la persona desaparecida. En el momento de buscar recabamos un calzado de la adolescente y una toallita de la mujer que usaban en su puesto”, indicó.
Maya realiza búsquedas, pero es la primera vez que colaboró para encontrar cadáveres. “Ella tiene un entrenamiento diferente de búsqueda en estructuras colapsadas, ella hace búsqueda de personas en campos, bosques o zonas despejadas. En este caso del derrumbe desde arriba ella localizó los olores de las personas que estaban en el edificio”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Viral: canadiense se sorprende con las mansiones de Asunción
“¿Los paraguayos son ricos?”, se pregunta un joven canadiense en el segundo video que publicó de su visita en Paraguay, posando ante la imponente mansión del barrio Carmelitas que perteneció al expresidente Andrés Rodríguez. No obstante, Graeme Lamperson desconocía este último detalle y su publicación llamó la atención en redes por mostrar los contrastes de la capital paraguaya.
Con la leyenda “I love Paraguay” (usando el emoji de corazón) y un par de imágenes junto a su novia, Graeme captó el interés de los internautas en la red social X. “Asunción, Paraguay es realmente increíble. Mostré lo bueno, lo malo y lo feo. El centro muerto, el barrio residencial más rico y la avenida principal (y mucho más)”, agrega al hilo, con un enlace a YouTube.
El video se titula “Explorando la ciudad más desconocida de Latinoamérica (Asunción, Paraguay)”, y señala en su descripción: “Mostrando a estadounidenses, canadienses, australianos y europeos cómo es la vida en Asunción, la capital de Paraguay. Explorando el centro de la ciudad, la zona residencial más adinerada, la zona de vida nocturna y los mejores restaurantes”.
Lea más: Falleció Toti, uno de los cómicos de Tinelli en “VideoMatch”
Publicado el 30 de marzo, el audiovisual de 19 minutos superaba las 2.000 reproducciones. Lamperson, que presenta todo su material en inglés, arranca en inmediaciones del Palacio de López, recorre el microcentro de Asunción, indicando el estado de descuido de algunas zonas, almuerza en Bolsi y admira la costanera de Asunción, antes de pasar al barrio Carmelitas para sorprenderse con las mansiones.
A continuación, ingresa al shopping Del Sol, luego al Paseo La Galería, alistando prestigiosas tiendas, y cierra el circuito en el área de bares de Villa Morra. En su primer video “¡El gringo vive como un paraguayo las 24 horas! (Tereré, Pilsen, asado y más)”, publicado el 16 de marzo, el joven se sumerge en las tradiciones gastronómicas, también visita un local de Biggie y acude a un partido de fútbol, hinchando por el club Libertad.
Oriundo de Vancouver, el canadiense llegó a Paraguay dentro de un viaje por Latinoamérica, en que ya estuvo en Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y México. Se trata de un joven emprendedor, a cargo de una empresa llamada Bizcompanion, que se dedica a la gestión de redes sociales de negocios, señalando su asistencia a “cientos de agentes inmobiliarios”, un rubro de gran crecimiento, en los últimos tiempos, de parte de extranjeros en Paraguay.
Lea también: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Dejanos tu comentario
Motociclistas arrastrados y calles inundadas deja intenso temporal en Asunción y Central
Durante la tarde de este lunes un fuerte temporal azotó a gran parte del país, en Asunción y Central varias calles quedaron inundadas, algunos conductores fueron arrastrados por los raudales. Desde la Dirección de Meteorología informaron que las lluvias seguirán en lo que resta del día y parte de mañana martes.
En la ciudad de Luque, como en cada temporal las principales arterias del mercado N ° 1 fueron arrasadas por los raudales. Algunos vehículos quedaron cubiertos hasta el techo y el conductor de una moto fue arrastrado por las aguas. El momento fue captado por vecinos, mediante vídeo se observa cómo esta persona se aferraba a su biciclo, pero en un momento dado ya no pudo sostenerlo.
Tanto el motociclista como su vehículo fueron arrastrados, pero el hombre pudo atajarse por un automóvil estacionado, finalmente tuvo que soltar su moto para salvar su vida. Esta persona fue ayudada por los comerciantes de la zona quienes también pudieron recuperar el medio transporte del intrépido conductor.
En la ciudad de Asunción varios cruces se vieron afectados, como la calle Pilar en su intersección con la avenida República Argentina, donde un fuerte raudal se formó en minutos y una fila de vehículos esperaba que pase el temporal para poder seguir adelante. Sobre la avenida Aviadores del Chaco varios vehículos fueron arrastrados por los raudales.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Así también, reportaron inundación en el súperviaducto, donde el tránsito se hizo más lento debido a una importante cantidad de agua estancada. Los conductores no tardaron en socializar vídeos y recomendaron a los conductores evitar la zona o aguardar unas horas para salir rumbo a sus destinos.
En tanto que, sobre la avenida Mariscal López, otro motociclista se arriesgó y decidió cruzar un enorme raudal que se formó en la zona. En las imágenes se puede ver la manera en la que el hombre intentó avanzar, pero fue arrastrado por las aguas y en un momento dado fue ayudado por personas que rápidamente lo sacaron del agua y rescataron también su vehículo.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que informan que el sistema de tormentas seguirá afectando a varios departamentos del interior del país, incluso hasta mañana martes. Para Asunción y Central las lluvias seguirán en lo que resta de este lunes 31 de marzo, para mañana se espera el ingreso de un frente frío.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince