El Ministerio de Educación y Ciencias comunicó a la ciudadanía en general la ampliación del plazo de inscripciones en la Plataforma “Tu escuela en casa” en la sección “Familias”, habilitada para que los padres y encargados puedan seleccionar la modalidad de asistencia para el año lectivo 2021 hasta el jueves 25 de febrero de este año. Dicha ampliación fue comunicada por el Viceministerio de Educación Básica.
En caso que los padres no tengan acceso a la plataforma, podrán solicitar a su institución educativa correspondiente, el registro de los estudiantes en la misma.
“Es prioridad velar por el derecho de los niños, niñas y adolescentes de recibir una educación de calidad, por lo que rogamos la difusión de esta información a la comunidad educativa en general, a fin de garantizar los derechos de todos los estudiantes”, indicó el viceministro Robert Cano.
Así también, el Viceministerio de Educación Básica dispuso la ampliación hasta el 25 de febrero del 2021 del periodo establecido para la presentación obligatoria de certificados de vulnerabilidad por condiciones médicas del personal docente y administrativo de instituciones educativas, supervisiones educativas y direcciones departamentales de educación, conforme los procedimientos establecidos.
Lea también: Robó un laboratorio y ofrecía instrumentos por redes sociales, fue detenido
Dejanos tu comentario
Ningún joven queda fuera: Peña instruye ampliar a 6.796 las becas del Gobierno
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la ampliación del cupo de becas del Gobierno para que los 6.796 estudiantes que aprobaron las pruebas de admisión (académicas y socioeconómicas) puedan tener la oportunidad de avanzar con los estudios superiores. Para este año, el programa contaba con 5.000 vacancias, pero viendo que un total de 1.796 jóvenes lograron superar las pruebas de admisión y reunían todos los requisitos para acceder a una beca, el mandatario instruyó a su equipo ampliar el cupo inicial para que ningún joven quede excluido.
Le puede interesar: Bancada de Honor Colorado ya tiene sus candidatos al JEM
“Este año, no solo entregamos las 5.000 becas previstas, sino que ampliamos el cupo para que los 6.796 estudiantes que aprobaron los exámenes tengan su oportunidad. Porque cuando ellos avanzan, Paraguay también avanza. Las Becas del Gobierno del Paraguay tienen el objetivo de brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes paraguayos para que accedan a una educación superior en las mejores universidades del país”, expresó el presidente Santiago Peña.
Desde el Ejecutivo resaltaron además que, con esta decisión, el número total de becarios del programa asciende a más de 17.000 jóvenes, fortaleciendo el compromiso del Gobierno con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país.
Motor de igualdad y progreso
El presidente Peña resaltó que el acceso a la educación superior es clave para construir un Paraguay con más oportunidades. Por ello, señaló que el programa de becas no solo reconoce el esfuerzo de los jóvenes talentosos, sino que también garantiza que su situación económica no sea una barrera para su formación profesional.
Respecto al impacto de esta política se refleja en la diversidad de los beneficiarios, ya que un 21 % de los becarios proviene de distritos priorizados, lo que reafirma el compromiso del programa con la equidad geográfica. El 52 % optó por instituciones públicas y el 48 % por privadas, demostrando que la educación de calidad es accesible en distintos ámbitos.
Compromiso con la educación
El mandatario resaltó que, desde el inicio de esta gestión, la educación ha sido una prioridad. La decisión de ampliar el número de becas refleja la voluntad política de construir un país donde el talento y el esfuerzo sean reconocidos y apoyados. Con esta iniciativa, se refuerza la visión de una nación en la que cada joven tenga la posibilidad de alcanzar sus sueños y aportar al crecimiento del Paraguay.
“Creemos en el poder transformador de la educación. No podíamos permitir que jóvenes con talento y determinación se quedaran sin su oportunidad. Por eso, ampliamos este programa para que más paraguayos puedan construir un mejor futuro para sí mismos y para el país”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Amplían denuncia penal contra el juez Osmar Legal
El exdiputado Orlando Arévalo amplió su denuncia contra el actual juez Osmar Legal por los delitos de quebrantamiento de depósito, denuncia falsa. Inicialmente el magistrado fue denunciado por los hechos punibles de prevaricato, frustración de la persecución y ejecución penal.
De acuerdo al escrito del exparlamentario “las evidencias expuestas públicamente sugieren que se habría conformado una estructura delictiva, integrada por Osmar David Legal Troche, juez penal especializado contra el Crimen Organizado, a los efectos de destruir, ocultar y/o invalidar medios probatorios que guardarían relación con hechos de relevancia penal, ello, con el objeto de evitar la apertura de causas penales, frustrar la persecución penal, así como también, a los efectos de que dichas informaciones puedan ser utilizadas selectivamente con fines extorsivos, probablemente con motivación política y/o económica”.
Te puede interesar: Concepción: detienen a una adolescente por la muerte de una joven
Igualmente, la denuncia señala que en diciembre de 2024, el juez Legal recibió los datos extraídos del celular de “Lalo” Gómez pero omitió informar a las partes y deslacró el soporte magnético sin cumplir con el procedimiento legal. Luego, examinó las conversaciones de WhatsApp para sí y ocultó información clave al presentar una denuncia ante el Ministerio Público el 3 de febrero de 2025, acusando a Lalo de tráfico de influencias.
El fiscal Francisco Cabrera mencionó días atrás que se está estudiando la denuncia presentada contra Legal.
Podes leer: Detienen a hombre que disparó a policías durante allanamiento en Itapúa
Dejanos tu comentario
Diálogo Azul presentará candidaturas a todos los cargos electivos internos en el PLRA, aseguró Amarilla
El senador Dionisio Amarilla confirmó que a nivel país el movimiento Diálogo Azul, lista 100, estará presentando candidaturas a todos los cargos electivos con miras a las próximas elecciones internas partidarias, el 17 de agosto de este año.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Amarilla señaló que luego de conocer la resolución del Tribunal Electoral de la Capital, que revocó la expulsión que sufrió él junto con otros 3 colegas, y ordenó al Partido Liberal Radical Auténtico la reincorporación de los mismos al padrón partidario, el movimiento presentó todos los documentos requeridos por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), para la inscripción del movimiento en la contienda partidaria.
Al respecto, el legislador precisó que el movimiento Diálogo Azul inscribirá su candidatura a la presidencia del Directorio del PLRA, así como la postulación de varios afiliados liberales en todo el país, que competirán por los diferentes cargos vacantes en todos los comités de la República.
“La dirigencia de base está buscando un partido que tenga la capacidad de proponer a la sociedad paraguaya la búsqueda de soluciones a los grandes problemas nacionales. Si esto significa aceptar incluso propuestas del Ejecutivo y sobre todas las cosas, gestionar que esas propuestas se ejecuten esa es la línea que creen mis seguidores que tenemos por tarea”, indicó.
Dialogar con todos los sectores
Mencionó además que no tiene ningún problema de sentarse a dialogar con todos los líderes de los sectores internos del PLRA, pero tampoco tiene sobre sus espaldas la mala costumbre de desmerecer conversaciones con otros sectores políticos, incluido el partido de Gobierno.
“Es por eso que venimos trabajando los 4 senadores liberales, que incluso se han sumado otros colegas más, que entienden que el poder tiene que dejar huellas positivas. Eso significa, dialogar, conversar, consensuar, pero sobre todas las cosas lograr acciones en favor del pueblo”, remarcó.
Amarilla se mostró muy convencido de que en agosto próximo estarán tomando la conducción partidaria. Aseguró que harán que el PLRA, al que calificó de “un gigante dormido”, vuelva a recuperar esas energías, porque indicó que cuando el Partido Liberal se moviliza, no hay fuerza capaz que lo detenga.
“Vamos a recuperar esta tradición que nos dejaron nuestros abuelos y que fue un poco la motivación de nuestros padres para también ser afiliados de nuestro partido. Esto es lo que también queremos transmitirles a nuestros hijos, sobrinos, vecinos, a los afiliados en general, para que siga creciendo nuestro gran Partido Liberal Radical Auténtico”, sentenció.
El senador sostuvo que Diálogo Azul está presente en todos los departamentos del país, y que incluso tuvo muy buenas elecciones en Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, en Central, en Paraguarí donde son invictos, en Guairá, en Caazapá y en el Chaco.
“Entonces, creo que estamos con altísimas probabilidades de que después de una década de trabajo, podamos convertirnos en la principal fuerza interno-partidaria y con claridad de concepto para dirigir al partido”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Inició periodo de inscripción y actualización de datos en el RCP rumbo a las municipales
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), inició desde este 1 de marzo el periodo de inscripción y actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP), correspondiente al presente año con miras a las elecciones municipales previstas para el 2026 con la finalidad de garantizar a los paraguayos el sufragio en los locales más cercanos a sus viviendas.
El proceso surge en cumplimiento al artículo 130 de la Ley 834/96 del Código Electoral Paraguayo. La campaña de inscripción y actualización se extenderá hasta el próximo 30 de diciembre. Para realizar el trámite solo es necesario la presentación de la cédula de identidad.
Desde la institución electoral comunicaron además que los interesados pueden acudir hasta el Registro Electoral o Centro Cívico que se encuentran distribuidos en todo el país, de martes a domingo, incluso feriados desde las 7:00.
Anticipadamente, las coordinaciones departamentales de la Justicia Electoral, iniciaron los trabajos de logística, específicamente el despliegue de los talonarios de inscripción en los 17 departamentos del país distribuidos en las 283 oficinas de los Registros Electorales y Centros Cívicos, totalizando 4.062 talonarios de inscripción.
Así también los coordinadores departamentales recibieron una capacitación para actualizar sus conocimientos acerca del llenado del talonario de inscripción para instruir a los funcionarios que tendrán a su cargo la tarea de actualizar los datos de los ciudadanos.
Te puede interesar: Peña conversó con Luis Almagro sobre la proyección de la OEA con su retiro