Propietarios de motocicletas demoradas tienen 30 días para recuperarlas
Compartir en redes
Los propietarios de motocicletas retenidas por la Patrulla Caminera cuentan con 30 días corridos de plazo, a partir de ayer, para el retiro de sus biciclos, previo pago de multa, tasa de traslado, guarda o cualquier otra suma adeudada por conceptos similares.
Las Cédulas de Intimación se encuentran disponibles en lugares visibles del Cuartel Central ubicado en la Ruta PY02, Km 14 en San Lorenzo.
Conforme a lo que dispone la Ley 6245/2018 “Que establece el régimen de subasta de vehículos abandonados”, en su artículo 3 señala que en el caso de que los afectados no retiren los bienes en el plazo mencionado, se iniciarán los trámites judiciales para la declaración de abandono y consecuente adjudicación de esos bienes ante la autoridad judicial competente.
La normativa también indica que las intimaciones se realizarán por medio de telegrama colacionado al domicilio del afectado y en caso de que se ignore estos datos o el propietario no se encuentre en el país, las cédulas serán pegadas en un lugar visible en la Secretaría de la Repartición Pública correspondiente, señala el informe de la Patrulla Caminera.
La cédula de intimación consigna: nombres, apellidos y número de cédula de identidad del propietario, en caso de persona física; razón social y Registro Único del Contribuyente, en caso de personas jurídicas; también los datos personales de la persona de cuyo poder se hubiere retenido o retirado de circulación el vehículo; marca, modelo, color, número de chapa, número de motor y número de chasis del vehículo.
Conductor alcoholizado habría provocado accidente con dos motocicletas en Lambaré
Compartir en redes
En la mañana de este domingo se reportó un accidente de tránsito sobre la avenida Cacique Lambaré, casi Ayoreos, de la ciudad de Lambaré, en el que se vieron involucrados un automóvil y dos motocicletas. Los conductores de los biciclos se encuentran en estado grave debido a las lesiones sufridas.
Según el reporte policial, tanto el automóvil como las motocicletas circulaban sobre la avenida Cacique Lambaré. En el caso del automóvil marca Toyota, modelo IST color blanco, el mismo circulaba en el carril izquierdo y pretendía ingresar a la calle Ayoreos cuando giró y las motocicletas que transitaban en el carril contrario impactaron contra el vehículo.
Los conductores de las motocicletas habrían resultado con múltiples heridas de consideración, por lo que fueron trasladados de manera urgente hasta el Hospital del Trauma, donde se encuentran en estado grave luchando por sus vidas. Por su parte, el conductor del automóvil, quien presentaba signos de estar bajo los efectos del alcohol, fue trasladado hasta el Departamento de Criminalística, donde se le realizó la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado positivo con 1,4 de alcohol en sangre.
“Según lo que manifestó el conductor del automóvil, él prendió su señalero y pretendía ingresar a la calle Ayoreos cuando se da el accidente. Según él, las motocicletas no frenaron, pero igualmente ya tengo a un equipo de oficiales en la zona recabando imágenes de circuito cerrado para dilucidar con exactitud lo ocurrido”, comentó la jefa de la comisaría 4.ª de Lambaré en conversación con canal Trece.
La misma precisó que, debido a la magnitud del incidente, el Ministerio Público fue notificado inmediatamente y el conductor del rodado ya se encuentra a disposición fiscal para cumplir con la investigación abierta.
Dos motociclistas mueren en accidentes en Asunción y Luque
Compartir en redes
Dos motociclistas perdieron la vida a tempranas horas de este martes en dos sucesos registrados en Asunción y en la ciudad de Luque. Poco antes de las 6:00 se reportó el primer percance ocurrido sobre la avenida Mariscal López y Pa´i Pérez, donde un hombre a bordo de su moto fue embestido por un vehículo de la marca Kia modelo Soluto, el cual estaba siendo conducido por Blanca Patricia Escurra (41).
A raíz de la colisión la víctima, identificada como José Dario Benítez (50), impactó contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que le provocó la muerte casi de manera instantánea, informaron medios de prensa. El hombre era funcionario de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, ya que al momento del suceso llevaba puesto su uniforme.
La conductora del automóvil fue derivada a la comisaría donde se procedió con la prueba de alcotest y luego fue puesto a disposición del Ministerio Público. El segundo accidente se registró a las 6:45 aproximadamente, resultando víctima un joven de tan solo 19 años, identificado como Rodrigo Daniel Martínez Franco, oriundo de la ciudad de Areguá.
Según los primeros datos, el joven habría perdido el control de su biciclo e impactó contra una baranda de protección de la autopista Ñu Guasu en inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo. El reporte policial señala que no hubo más personas involucradas en este accidente.
Preocupan altas cifras de siniestros viales en Paraguay
Compartir en redes
El 70 % de los siniestros viales involucra a los motociclistas y las estadísticas preocupan a la Organización Seguridad de las Rutas (SER). Según Emilio Recalde, representante de la citada nucleación, cada 8 horas muere una persona en Paraguay como consecuencia de los accidentes.
“Estamos conteniendo el problema. No estamos bajando ni subiendo. Tres muertos por día, por cada 8 horas muere una persona en Paraguay por accidente de tránsito”, señaló a la 1080 AM. Tanto peatones como ciclistas también son altamente vulnerables.
Y pese a los esfuerzos mediante campañas de concienciación no se pudo reducir el índice de percances viales y prevaleciendo los accidentes de motociclistas. “El 70 % de los siniestros son de motociclistas. Ciclistas, peatones y motociclistas son los más vulnerables. El 55 % de los fallecidos son motociclistas, peatones el 20 %”, refirió.
Precisamente durante la celebración de la Navidad, el Hospital de Trauma atendió 246 pacientes, prevaleciendo los accidentes de tránsito. En total se reportaron 61 atenciones por percances viales, de las cuales el 80 % involucró a motociclistas y 38 casos de agresiones, 8 de ellas por violencia familiar, según el reporte brindado por las autoridades sanitarias.
Así también tres personas fueron atendidas por accidentes relacionados con pirotecnia, incluyendo dos menores de edad. Uno de los casos más críticos corresponde a un niño de 8 años que fue sometido a una operación con células madre, con el objetivo de atenuar las consecuencias y recuperar la funcionalidad de los dedos afectados.
El hospital también registró cuatro fallecimientos durante Nochebuena y Navidad. Las autoridades señalaron que el uso inadecuado de motocicletas y la falta de casco continúan siendo un factor determinante en las lesiones por accidentes de tránsito.