En Itá, J. A. Saldívar y Guarambaré se llevaron a cabo los allanamientos en el marco de la investigación de la desaparición de Dahiana Espinoza. Foto: Archivo.
Caso Dahiana: nuevas búsquedas, pero sin resultados
Compartir en redes
Tres operativos se realizaron en el penúltimo día del año en otro intento por encontrar a la joven Dahiana Espinoza. Los allanamientos no arrojaron resultados.
En Itá, J. A. Saldívar y Guarambaré se llevaron a cabo los allanamientos en el marco de la investigación de la desaparición de Dahiana Espinoza, con base en supuestas informaciones de inteligencia recibidas por el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional.
Al igual que en ocasiones anteriores, los intervinientes volvieron a revisar pozos; sin embargo, los resultados fueron nulos. Participaron también los departamentos de Investigaciones y de Criminalística de la Policía Nacional.
Joel Guzmán, expareja de la joven, está procesado y con prisión preventiva, como el sospechoso de la desaparición de Dahiana, quien fue vista por última vez el 18 de setiembre en J. Augusto Saldívar.
Diversos allanamientos se realizaron para intentar dar con Espinoza. El padre de la joven señaló que su hija era víctima de violencia doméstica, ya que Guzmán cuenta con antecedentes de violencia ocurridos en el 2018.
Guzmán habría confesado a otro reo que supuestamente estranguló a Dahiana y arrojó el cuerpo sin vida de la mujer a un pozo de 40 metros. Esto fue escuchado por personal de seguridad, quien comunicó a sus superiores, según comunicó el fiscal Joel Cazal.
El comisario Rubén Paredes había indicado, en octubre, que era “mínima la posibilidad de encontrar a la joven con vida”, principalmente por el tiempo trascurrido desde su desaparición.
Areguá: bebé desaparecida fue hallada y estaba bajo custodia de la Defensoría de la Niñez
Compartir en redes
Este jueves, desde el Ministerio Público confirmaron que hallaron a la recién nacida que estaba con paradero desconocido en la ciudad de Areguá. La bebé se encontraba bajo custodia de la Defensoría de la Niñez.
La madre de la niña denunció que su vecina la convenció para que le entregara a su hija, y como estaba con depresión postparto, accedió, pero finalmente se arrepintió de lo que hizo.
La denuncia fue realizada este miércoles ante la Policía Nacional y consta que la madre de la niña dejó a su bebé al cuidado de su vecina, porque ella estaba en depresión. Sin embargo, cuando llegó a su casa, tanto su mamá como su hermana le preguntaron qué hizo con su hija, por lo que volvió a buscarla, pero la vecina ya no estaba en su casa y decidió acudir a las autoridades.
Finalmente este jueves, la Defensoría de la Niñez reportó que ellos tienen a la bebé en custodia que fue entregada por la vecina, ya que la mujer decidió abandonarla. La jueza Emilia Bolaños convocará a una audiencia para determinar si la niña será devuelta a su madre o quedará a cargo de alguna entidad.
“Yo no le abandoné a mi hija y quiero que esté ahora conmigo”, dijo la madre, en entrevista con C9N. Ella fue citada por la defensora pública de la ciudad de Luque para tratar sobre la custodia de su hija y para que pueda indicar cuál fue el motivo de esta situación. La mujer cuenta con otros tres hijos menores de edad.
La vecina decidió acudir ante las autoridades porque la madre le pidió que cuidara a la niña por unas horas, pero luego no apareció. Es así que tomó la decisión de llevar a la recién nacida ante la Defensoría y alegó un caso de abandono. Actualmente ,la bebé se encuentra segura en manos de las autoridades que analizan sobre las acciones a ser tomadas.
Policía de Brasil investiga para localizar a periodista británica desaparecida
Compartir en redes
La policía de Brasil busca a una periodista británica desaparecida desde hace 11 días en el país sudamericano, informaron este miércoles las autoridades del estado brasileño de Sao Paulo.
La Secretaría de Seguridad Pública dijo en un comunicado enviado a la AFP que la policía “realiza investigaciones para localizar a la persona desaparecida y esclarecer los hechos”.
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Extranjera en Brasil (ACIE) alertó el martes sobre la desaparición de Charlotte Alice Peet, de 32 años, y pidió a las autoridades “intensificar la búsqueda para encontrar a la periodista británica lo antes posible”.
Peet, una reportera ‘freelance’, contactó el 8 de febrero a una amiga en Río de Janeiro para informarle que planeaba viajar allí desde Sao Paulo y necesitaba un lugar donde hospedarse.
Según la ACIE, “la amiga respondió que, lamentablemente, no podía alojarla”. Días después, la familia de Peet en el Reino Unido contactó a la misma amiga para decirle que habían perdido comunicación con la periodista.
La ACIE señaló que Peet había trabajado como ‘freelance’ en Rio hace más de dos años, antes de regresar a Londres. La reportera volvió a Brasil en noviembre de 2024, según el comunicado. Mientras estuvo en el país, Peet escribió para varios medios, como Al Jazeera, The Times de Londres y The Evening Standard, según su perfil de LinkedIn.
Buscan a una mujer que desapareció tras abordar un colectivo en Lambaré
Compartir en redes
Desde el pasado martes se encuentra con paradero desconocido Olga Beatriz Melgarejo de Oliveira, oriunda del barrio La Lomita de Ñemby, que habría ido de visita a la casa de su hermana en Lambaré, tras lo cual ya no se tuvo noticias de la misma. La mujer sufre de una enfermedad mental y se encuentra medicada, por lo que sus familiares la buscan desesperadamente.
Según explicó su hijo Julio César Oliveira Melgarejo en conversación con La Nación/Nación Media, su madre habría ido de visita hasta la casa de su hermana y abordó un colectivo sobre la calle Jakare Valija con la intención de regresar a su vivienda, sin embargo, ya no tienen pistas de su paradero desde entonces.
“Ella se subió en un colectivo de la línea 54 y esa fue la última vez que la vieron. Ella llevaba puesta una remera y una calza de color azul y una zapatilla. Creemos que lo más probable es que se encuentre en alguna parte de la ciudad de Ñemby o en Guarambaré, ya que la línea tiene como destino esa ciudad”, comentó Oliveira.
La denuncia de su desaparición ya fue realizada por sus familiares, quienes la buscan incansablemente y apelan a la ayuda de la ciudadanía para dar con la misma lo antes posible y así salvaguardar su integridad. Cualquier dato que se pueda brindar sobre el paradero de Olga Beatriz Melgarejo de Oliveira puede ser comunicado a su hijo al 0982898471 o al 0984298035.
Julio Oliveira refirió que su madre era paciente del Hospital Psiquiátrico y, tras el cierre del mismo, debía de continuar sus tratamientos en el Hospital de Villa Elisa, en donde tiene cita para la revisión de las dosis de sus medicamentos justamente este mes de febrero.
La fiscala Daysi Sánchez defendió su actuación en el caso de feminicidio de Dahiana Espinoza que derivó en la condena de su expareja, Joel Guzmán Amarilla.
Recordó que la causa se inició como desaparición de persona y, un año más tarde, el joven fue imputado por feminicidio. Aseguró que se colectaron indicios suficientes para sostener la acusación y lograr los 30 años de pena para el presunto feminicida.
“A través de todo el trabajo que se realizó se pudo recolectar indicios concatenados y concomitantes que nos llevaba al juicio oral y público el cual se había realizado”, expresó Sánchez a la 1080 AM. Dijo que no se podría retroceder en ningún momento del proceso por la cantidad de indicios que indicaban que en el inquilinato donde vivía la víctima en la madrugada del 18 de setiembre de 2020 en la ciudad de Itá había perdido la vida en manos de su expareja.
“Posteriormente había escondido el cuerpo sin vida el cual nunca más se encontró a pesar de los esfuerzos que se realizó y la información falsa inclusive que había dado Joel Guzmán Amarilla en aquel entonces”, manifestó la agente del Ministerio Público, señalando que se realizaron búsquedas infructuosas y no se pudo dar con el cuerpo, pero que sí muchos indicios que hablan de una sola historia, que se presentó durante el juicio oral y público.