“‘¡Navidad para todos!” es la denominación de la iniciativa del grupo “La guardia joven”, nacida en el marco de estas fechas festivas y que sirva de reflexión para ayudar a los más necesitados.
Los jóvenes reciben hasta este jueves 24 de diciembre las donaciones de alimentos no perecederos, que serán distribuidos en las zonas más vulnerables de Asunción.
Lea más: Convocan a jóvenes para estudiar ingeniería en 2021
Los ciudadanos interesados en colaborar pueden acercarse hasta la calle Teniente Martínez Ramella 979 casi Celsa Speratti, en el barrio Mburicaó, a pasos del estadio del club River Plate, el “Kelito”. Los contactos telefónicos habilitados son: 0976 588-940 y 0983 944-410.
No es la primera actividad encarada por este grupo liderado por el joven dirigente, Maximiliano Ayala, en especial atendiendo a esta situación de pandemia y el difícil panorama económico.
Lea más: Firman acuerdo de cooperación a favor de autores paraguayos
Dejanos tu comentario
Preparan un festival solidario para Camila Ríos
El domingo 6 de abril, desde las 11:00 se realizará el festival solidario denominado “Unidos por Cami”, a beneficio de Camila Ríos, con un almuerzo show bailable en el predio del Centro Pilarense, ubicado en la calle Paolo Federico Alberzoni y avenida Caaguazú, en el barrio Caaguazú de la ciudad de Ñemby.
Camila Ríos es hija del músico y comunicador social Pablo Ríos, de Pilar (Ñeembucú), quien fue diagnosticada con lupus, una enfermedad autoinmune en el año 2016, la cual fue deteriorando su calidad de vida, al punto que hace dos años no puede caminar. Su tratamiento es muy costoso, y para acceder a terapias más complejas, ella reside hace dos años en Buenos Aires (Argentina).
Lea más: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
El domingo 6 de abril, grandes artistas nacionales, amigos de su padre se unen para este evento solidario. Comprometieron su presencia el requintista Juan Cancio Barreto, el arpista Marcelo Rojas, el cantante folclórico Óscar Pérez, Los Álvarez, Grupo Generación, Tierra Adentro, la Retrocumbia y la Electroband de Pilar.
Las entradas tienen un valor de 50.000 guaraníes, y las entradas con almuerzo incluido cuestan 100.000 guaraníes. Para reservas comunicarse con Juan Mendoza al 0981530532, o con Pablo Ríos al 0975122617. Venta de entradas en Ferretería Mendoza, en la avenida Artigas 2284 casi Sargento Cabral, en el barrio Jara de Asunción.
Lea también: Con detección temprana el cáncer de cuello uterino es curable en 95 % de los casos
Dejanos tu comentario
Cáncer de cuello uterino es curable en 95 % con detección temprana
La red de clínicas médicas Rapidoc, busca fortalecer la prevención del cáncer de cuello uterino, y en este mes de la concientización, la Dra. Claudia Paredes, comparte algunas estrategias que son efectivas según las estadísticas.
En el marco del mes de la concientización del cáncer de cuello uterino, la red de clínicas médicas Rapidoc, busca fortalecer la prevención de esta enfermedad, ya que si se logra detectar con tiempo, es curable incluso en un 95 % de los casos, señalan.
Por ello, comparten algunas estrategias recomendadas por la Dra. Claudia Paredes, más aún teniendo en cuenta que la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se inician a partir de infecciones persistentes en el aparato genital, causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
Para ello, la prevención primaria evitando la infección por VPH, se puede lograr con la administración de la vacuna que protege contra el virus, la cual está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en Paraguay, el Ministerio de Salud recomienda su dosis de forma gratuita a menores de 15 años.
Esta prevención primaria, que incluye también evitar fumar, es efectiva y segura para reducir el riesgo de desarrollo de cáncer de cuello uterino, y a partir de agosto del 2024 el nuevo esquema vigente en el país es de una dosis única para niñas y niños. En el caso de niñas y adolescentes es entre 9 a 18 años, y en los niños para los nacidos en el 2014.
Asimismo, la prevención secundaria realizando la detección y el tratamiento a tiempo de las lesiones precursoras. Para ello existe el test de tamizaje, que actualmente es el test de HPV, que a la vez sirve para detectar infecciones causadas por los tipos de VPH mediante biología molecular en muestras vaginales y/o cervicales, señaló la doctora Paredes.
Otro aspecto no menos importante, es la realización de los estudios anuales ginecológicos de Pap y colposcopia, así como el uso de preservativos que disminuye el riesgo de infecciones de transmisión sexual y también previene el contagio de VPH, aseveró la profesional.
Dejanos tu comentario
Proyecto elimina burocracia para otorgar identidad e identificación, destaca Registro Civil
El director general del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, afirmó que ven con optimismo el proyecto legislativo que plantea la fusión de esta institución, dependiente del Ministerio de Justicia, y el servicio de Cedulación y Pasaporte del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, y se establece el sistema integral de Registro Civil e Identificación. La propuesta de 109 artículos del diputado Hugo Meza está en estudio en varias comisiones asesoras de la Cámara Baja.
“Esto se está debatiendo en el Congreso y realmente es muy importante. Vemos que la ley del Registro Civil data de hace más de 30 años, entonces para nosotros es muy importante que se esté debatiendo esto por varios motivos, la trazabilidad, la modernización y la actualización”, expresó Ayala, en comunicación con la 650 AM.
Para dar un ejemplo de la importancia de este proyecto, Ayala manifestó que de los 145.228 niños nacidos en el 2024, solo cuentan con partida de nacimiento 89.800, lo que señala que que 55.328 menores de edad no cuentan con identidad, algo sumamente preocupante ya que por Constitución está establecida a la identidad como un derecho fundamental.
Eliminar burocracia
“La idea es que en esta era de la modernidad, cada madre y padre puedan salir del hospital ya con una cédula de identidad en formato digital y para eso se debe simplificar procesos, eliminar burocracia y, para eso, nosotros debemos tener la trazabilidad de los documentos y del dinero. Buscamos que todos los procesos puedan ser bancarizados. El Estado debe estar a tono con las necesidades de la gente”, expuso.
El director aseguró que la institución está en condiciones de ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía, puesto que cuenta con 491 oficinas en todo el país, razón por la que no es imposible esta fusión que permita pasos más simplificados y garantizar que todas las personas puedan acceder a su documentación sin mayores contratiempos.
“Siguiendo con el ejemplo, este subregistro de más de 55.000 niños debemos atender porque es un sector muy delicado, se puede prestar al fraude, trata de personas, tráfico, todo tipo de situaciones que se dan cuando no existe una identidad, por eso es tan oportuno este debate”, añadió, e indicó que la tendencia en todos los países es que el Registro Civil sea administrado por la misma institución que otorga la identificación a las personas. “Es un poco ilógico que una institución te dé la identidad y otra la identificación, a los efectos de recortar esa burocracia es que hoy estamos hablando de esto”, ratificó.
El proyecto de ley establece el cambio de nominación del actual Registro Civil como la Dirección Nacional del Registro Civil e Identificación, “una entidad de derecho público, funcionalmente descentralizada, con personería jurídica y patrimonio propio, dotada de autonomía administrativa, operativa y financiera, vinculada con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia”, especifica el tercer artículo, sobre la naturaleza de la futura institución.
Dejanos tu comentario
Paraguay expresa su solidaridad con Bahía Blanca
Paraguay hizo pública su solidaridad con las víctimas de la tragedia en Bahía Blanca, ciudad argentina que soportó un temporal el viernes pasado, ocasionado al menos 16 muertos, 963 evacuados y más de 100 desaparecidos. Las autoridades nacionales compartieron el mensaje a través de una publicación en redes sociales, lamentando las pérdidas humanas.
“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de la República Argentina por la trágica pérdida de vidas humanas a consecuencia de las recientes inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas de este lamentable fenómeno climático”, dice el texto dfundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La localidad, con una población de más de 336.000 habitantes, se ubica en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en torno a la bahía que le da nombre, con costas en el mar Argentino, conectado al océano Atlántico. Según los informes meteorológicos, cayeron 400 milímetros de agua durante la trágica jornada, equivalente a lo que llueve en un año.
Lea más: Ucrania propondrá un alto al fuego por mar y aire con Rusia
El papa ora por las víctimas
El papa Francisco, que lleva más de tres semanas hospitalizado recuperándose de una neumonía, está “cerca del sufrimiento” de las víctimas de las inundaciones de Argentina, aseguró este lunes el Vaticano. “El papa está informado de las inundaciones en Argentina y está claramente cerca del sufrimiento de la gente en Bahía Blanca, evidentemente está cerca con el pensamiento, con la oración”, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
En el mismo sentido, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó sus “profundas condolencias”, según un comunicado oficial. El temporal que azotó el viernes la ciudad argentina de Bahía Blanca ha dejado al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos y 900 evacuados.
Según Federico Susbielles, el alcalde de esta ciudad portuaria situada a 600 km al sur de Buenos Aires, las inundaciones han provocado daños por valor de 400 millones de dólares. El papa no ha sido visto en persona desde que fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, pero según los comunicados médicos del Vaticano ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días.
Con información de AFP.
Lea también: Israel negociará en Catar la próxima fase de la tregua en Gaza