El periodista de farándula y espectáculos del diario Crónica del Grupo Nación y presentador televisivo del programa En boca de lobos, Juan Carlos Samaniego, lució un trabajado físico en unas imágenes que se viralizaron rápidamente en las redes sociales.
Las mismas fueron tomadas este fin de semana, cuando Samaniego realizó una excursión con sus compañeros de televisión y dejó ver su trabajado físico, al igual que los demás conductores de En boca de lobos, Fernando Ruttia, Helem Roux y Paloma Ferreira.
Mirá también: Keane transmitirá la grabación de su concierto brindado en Asunción
En medio de la excursión, el comunicador se sacó la remera para entrar a un arroyo en Concepción y sorprendió a más de uno en el lugar y luego en las redes sociales.
Si bien Samaniego hace tiempo se dedica al ciclismo y entrena en el gimnasio, al parecer durante la pandemia se ha aferrado aún más a los fierros, dando como resultado un envidiable estado físico. Cabe resaltar que Samaniego está casado hace años y es padre de dos jóvenes.
Te puede interesar: Premios Paraná: Grupo Nación se alzó con 4 galardones
Dejanos tu comentario
Ostfield incurrió en injerencias buscando protagonismo, afirma periodista en Miami
El periodista del Diario Las Américas (Miami), Daniel Castropé, opinó sobre las acciones del exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, afirmando que incurrió en una clara injerencia en cuestiones internas, saliendo del marco diplomático al que se debe limitar cumplir.
“Lo que observamos es la clásica injerencia de un embajador en los asuntos internos de un país, hablar de corrupción, hablar de falta de transparencia, mencionar a una famosa tabacalera, en toda la gestión que estaba realizando ese embajador es una acción que se sale de su marco de trabajo, de su marco diplomático”, sostuvo en entrevista a la 650 AM.
Te puede interesar: Paraguay manifiesta disconformidad con la “Declaración de Tegucigalpa” de Celac
Agregó que esta injerencia se da por un funcionario y no de un gobierno al cual representaba en Paraguay. “Desde mi punto de vista, muy particular, tipifica una injerencia no tanto de un gobierno, sino de un funcionario diplomático que quiere tomar un rol protagónico en un país”, opinó.
En el mismo sentido, habló de intereses creados para tomar este tipo de acciones. “Este era un embajador que estaba haciendo las cosas por fuera de un marco de restricciones por parte de su propio gobierno, ¿buscando qué?, ¿protagonismo?, ¿trabajar de una manera subrepticia?, con algunos intereses creados”, cuestionó.
Finalmente, sostuvo que Ostfield no cumplió con su rol diplomático, ser el canal entre ambos países y trabajar con el país en el que se encontraba. “Ese tipo de acciones no son nada normales por parte de un diplomático. Un diplomático tiene que ser un canal, tiene que trabajar con las instituciones del país anfitrión, y lo que estaba haciendo este señor muestra todo lo contrario”, sentenció.
Alianza con Abdo
La filtración de un documento enviado por el exembajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado, da cuenta de que el diplomático tenía una férrea alianza con el presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).
Esta sociedad confirma la estrecha cercanía y colaboración con el gobierno anterior para desatar una perversa persecución al expresidente Horacio Cartes.
Leé también: Emergencia en el Chaco: sesión de Diputados quedó sin quorum
Dejanos tu comentario
Falleció María Cristina Sanabria, figura de los noticieros
La periodista y abogada María Cristina Sanabria Sanabria, recordada conductora de noticieros, falleció este miércoles a los 49 años, a consecuencia del cáncer. La comunicadora, que en pocas semanas hubiera celebrado medio siglo de vida (24 de abril de 1975), tuvo una significativa trayectoria como reportera y como presentadora del emblemático “24 horas magazine” del canal 9 SNT.
Licenciada en Comunicación por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción en 1996, ese mismo año inició su recorrido por medios en pantallas del Sistema Nacional de Televisión. A la par, en 2003 obtuvo su título de abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA; luego de cursar un Doctorado en Comunicación Política (1999/2000) en la Universidad Complutense de Madrid (España).
Su formación siguió en ambos rieles, la comunicación y el ámbito judicial, a través de diversos cursos y diplomados en México, Colombia, Ecuador, Costa Rica. Sobre esta base, extendió su profesionalismo a la función pública en la Corte Suprema de Justicia, Itaipú, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación (MEC), así como en el sector privado e internacional. Igualmente, tuvo una faceta como docente universitaria.
Lea más: Iniciaron campaña para eliminar criaderos de dengue y evitar contagios en Semana Santa
Fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo “Santiago Leguizamón” al Mejor Trabajo de Investigación Periodística para Televisión (2005), otorgado por el Congreso; y el Primer Premio Regional “El Mercosur más allá de la retórica” (1999), organizado por la fundación alemana Friedrich Naumann y los medios de comunicación del Mercosur.
Además, incursionó en la prensa escrita con artículos en los diarios ABC y Última Hora. El canal Trece y Paraguay TV, en que era copresentadora de “Paraguay Noticias”, fueron otros medios en su trayectoria; mientras que en los últimos tiempos había conducido programas como “El Descargo” y “Más allá de un reportaje” en la Megacadena de Comunicación, al igual que en Radio Cáritas.
Lea también: El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra
Condolencias
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) expresó en redes sociales: “Con profunda tristeza despedimos a María Cristina Sanabria, destacada periodista, comunicadora y presentadora de TV. Su pasión, ética y calidez dejaron huella en quienes la conocieron. Acompañamos a sus seres queridos en este momento de dolor. Que su legado permanezca y descanse en paz”.
Por su parte, Paraguay TV publicó un clip audiovisual con este mensaje: “Así recordamos a nuestra compañera María Cristina Sanabria, quien hoy pasó a la eternidad. Tras una dura batalla a una penosa enfermedad, hoy estamos conmovidos con su partida. María Cristina fue una gran comunicadora que dejó su sello en cada trabajo que realizaba. Q.E.P.D”.
“Desde la Megacadena de Comunicación, recordaremos siempre por su incansable labor y extendemos nuestras condolencias a los familiares”, manifestó la cuenta de Radio 780 AM. En tanto, otro medio que contó con su labor, expresó: “Directivos, administrativos, periodistas y compañeros de Radio Cáritas UC, con profunda tristeza informamos y vivimos la partida de nuestra compañera, una gran persona de larga trayectoria profesional”.
“Falleció María Cristina Sanabria. Fuimos compañeros de trabajo en algún momento. Una mujer comprometida y seria. En varias ocasiones escribió: ‘Si la vida no te desafía, no te cambia’. Aceptó su destino y luchó. Es parte del proceso de los que dejan una huella. QEPD.”, la recordó Mariano Nin, desde el equipo del canal Trece.
Dejanos tu comentario
Hallan cuerpo de una mujer en una plantación e investigan presunto feminicidio en Caazapá
Este lunes, el cuerpo sin vida de una joven de 20 años fue hallado en una plantación en el distrito de Abaí, departamento de Caazapá. La víctima presentaba una herida a la altura del cuello y las autoridades investigan un presunto feminicidio. El principal sospechoso sería su actual pareja, que está desaparecido.
Según el reporte policial, pobladores de la zona encontraron el cuerpo sin vida de la joven en una plantación de milleto, ubicada a 800 metros del camino que une la Colonia Amambay con la Colonia Irún. Al encontrarse con la terrible escena del crimen, llamaron a la comisaría local, quienes llegaron hasta el sitio y al corroborar la situación, comunicaron al Ministerio Público.
Las investigaciones apuntan a un feminicidio, ya que el principal sospechoso del terrible crimen sería la pareja sentimental de la mujer, el suboficial Ever Mendoza Giménez, de 25 años, que cuenta con antecedentes por violencia familiar en el año 2023, que presta servicio en la comisaría de Tuparenda y que se encontraba en periodo de vacación. Actualmente, se encuentra con paradero desconocido y con el celular apagado, por lo que aumentan las sospechas.
Leé también: Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
Junto al cuerpo de la mujer, que fue identificada como Celina Martínez Ojeda, de 20 años, encontraron un cuchillo de mesa con mango de madera y las autoridades presumen que este fue utilizado para el atroz crimen. La causa probable de muerte fue determinada como shock hipovolémico por heridas de arma blanca, expresó la doctora Dina Ibarra.
Según información brindada por los familiares, la mujer y el hombre salieron juntos de su vivienda, aproximadamente a las 04:00 de hoy lunes, con destino a una parada de ómnibus, porque la víctima pretendía viajar hasta Coronel Oviedo. Horas más tarde, el cuerpo fue encontrado en posición decúbito dorsal y presentaba una herida cortante en el cuello con sangrado visible.
Te puede interesar: Caaguazú: comerciante cayó a un pozo y murió
Dejanos tu comentario
Hallan cuerpo de un hombre y se presume que fue víctima de accidente vial en Itapúa
Este miércoles, pobladores de José Leandro Oviedo, del departamento de Itapúa, hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que aparentemente falleció en un accidente vial. El cadáver se encontraba tendido al costado de la ruta PY 08 y hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos.
Según el reporte policial, el hallazgo se produjo durante la mañana de hoy miércoles, a la altura del kilómetro 54 de la ruta PY 08 en la citada localidad. El mismo fue encontrado por unos pobladores que pasaban por la zona y se percataron de que una persona estaba tendida al costado del camino. Cuando se acercaron lo vieron ensangrentado y aparentemente sin signos de vida.
El caso fue comunicado a la comisaría local, quienes a su vez convocaron al Ministerio Público y el médico forense que constató que ya había muerto. El cuerpo fue identificado Jorge Alcides Maidana Cantero, de 53 años, que fijaba domicilio en la compañía Santa Rosa, distrito de Yuty (Caazapá).
Podés leer: Itapúa: intentaron raptar a estudiante a la salida de la escuela
El reporte del médico forense, Fernando Martínez, indicó que Maidana falleció por un traumatismo cráneo encefálico severo, por lo que se presume que habría sido embestido por un vehículo, cuyos más datos y características se desconocen, teniendo en cuenta que no hubo testigos y en la zona no se cuentan con cámaras se circuito cerrado.
Hasta el lugar llegaron agentes de Criminalística para realizar el trabajo de campo y levantamiento de indicios; el cuerpo fue identificado a través del sistema AFIS. Tras la identificación, el fiscal Rolando Ortega ordenó el levantamiento del cuerpo y la localización de sus familiares.
Lea también: CERT-PY investiga aparente venta de datos personales de paraguayos en 2023