Días pasados se anunció la inauguración de obras en el hospital Materno Infantil de Areguá. La noticia fue muy bien vista por los pobladores, especialmente por las mujeres en estado de gravidez, pues deberían acudir a otros centros asistenciales para dar a la luz a sus hijos.
Hoy, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el primer nacimiento que se produjo en el Hospital de Areguá, después de 23 años, gracias a las recientes mejoras realizadas por el Gobierno en el área de materno infantil.
Las mejoras edilicias fueron inauguradas a fin de mes y realizó la entrega de equipamientos médicos al Hospital Distrital de Areguá, cuya finalidad es que luego de dos décadas vuelvan a nacer aregüeños en la ciudad.
Lea también: Nuevas manifestaciones contra el racismo en Brasil
Durante el acto, el diputado nacional Erico Galeano había manifestado que con la inversión del Gobierno se cumple el sueño de los pobladores par que después de un largo tiempo vuelvan a nacer aregüeños en su ciudad, nada más y nada menos que la capital del departamento Central.
Entre los equipamientos médicos entregados en la ocasión se encontraban un ecógrafo modular doppler color, una máquina de anestesia reacondicionado con dos vaporizadores, seis monitores multiparametricos adulto, dos monitores multiparametrico pediátrico, un electrocardiográfo de tres canales 12 derivaciones pantalla color touch con interpretación y diagnóstico en español.
El Hospital Distrital de Areguá contará además con nuevas vitrinas para medicamentos, mesas para insumos, estufas de esterilización, portasueros, basureros, entre otros mobiliarios.
Lea también: Censo a jubilados del IPS: todo lo que se necesita saber
Dejanos tu comentario
Areguá celebra el Sábado Santo con cantos sagrados y observación astronómica en el cerro Koi
En el marco de las actividades por Semana Santa, la ciudad de Areguá se prepara para vivir un Sábado Santo único que fusiona tradición, espiritualidad y ciencia. El encuentro será en el cerro Koi, uno de los tesoros geológicos del país, donde se podrá disfrutar del canto sagrado de los Estacioneros de Yukyty y una noche de observación astronómica para toda la familia.
A las 19:00, los reconocidos Estacioneros de Yukyty se presentarán con su tradicional repertorio de cantos de Semana Santa, recreando las estaciones del viacrucis con profunda emotividad. Esta manifestación de fe popular, que involucra a hombres, mujeres y niños, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Secretaría Nacional de Cultura, y representa una de las expresiones más auténticas del sentir religioso del pueblo paraguayo.
“Los Estacioneros no solo cantan; transmiten el alma de nuestra tradición. A través de sus voces, revivimos la pasión y muerte de Cristo desde una espiritualidad profundamente comunitaria”, destacan desde la organización.
Posteriormente, a partir de las 20:00, los asistentes podrán alzar la vista hacia el cielo y contemplar los astros mediante telescopios, en una experiencia guiada por el Planetario Móvil CANOPUS, en conmemoración del Día Latinoamericano del Geoturismo. Esta actividad busca acercar la astronomía al público en general, fomentando la educación científica y el respeto por el entorno natural.
Le puede interesar: Cardenal Martínez llama a los sacerdotes a ser “peregrinos de la esperanza”
“El universo nos conecta, y en un entorno como el cerro Koi, la experiencia se vuelve aún más mágica”, comentaron desde el equipo de CANOPUS, quienes promueven el conocimiento astronómico como una forma de valorar el planeta y el cosmos.
El evento cuenta con acceso libre y gratuito, gracias al apoyo de Senatur, la Municipalidad de Areguá, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Comité de Gestión Ambiental de los Cerros Koi y Chororî, el Geoparque Py y la Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa.
Esta fusión de espiritualidad, naturaleza y ciencia convierte al Sábado Santo aregüeño en una propuesta única que invita a la reflexión, la contemplación y la valoración del patrimonio cultural y natural del país.
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: investigan caso de bebé con fractura e infección por sífilis
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un recién nacido está internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, donde fue diagnosticado con una infección por sífilis, según el examen de VDRL que se le realizó. Igualmente, tiene una fractura en la clavícula.
El bebé está medicado y necesitará de 14 a 21 días de internación, según dijo a La Nación/Nación Media, el doctor Hugo Arca, director del citado hospital. La fiscala Julia González investiga el hecho, ante un supuesto hecho de violación del deber de cuidado.
El niño nació el 19 de marzo a las 01:40, en parto domiciliario e ingresó al hospital el domingo 13 de abril, a las 17:00 aproximadamente, con 25 días de nacido. Fue recibido por la médica de guardia, doctora Denisse Gill.
Tras la revisión de rigor se dio aviso al personal policial y acudieron al sitio agentes del Puesto 5, quienes reportaron el hecho como supuesta violación del cuidado. Una vecina fue quien llevó al niño hasta el hospital, debido a su mal estado y fue quien dio los datos sobre el nacimiento, informó la médica de guardia.
De acuerdo al doctor Hugo Arca, esta vecina habría sido la partera con quien nació el niño. Con relación a la fractura, manifestó que podría ser por el tipo de parto que tuvo la madre, como una consecuencia de procedimientos de esa naturaleza.
Puede interesarle: Buscan a paraguayo que habría asesinado a otro compatriota en Argentina
El caso fue reportado el Ministerio Público y la mujer podría ser procesada por violación del deber de cuidado, si se confirma que tuvo a su hijo con una empírica y no hizo un control prenatal. La investigación está a cargo de la fiscala González.
La mujer que dio a luz tiene 19 años y vive en condiciones de pobreza, en el Km 14 Monday. El doctor Arca informó que es un familiar quien está en el hospital al cuidado del niño, y no la madre.
“Es increíble que ocurran todavía estas situaciones de partos con empíricas y la falta de control prenatal”, sostuvo el médico consultado. Informó que son dos casos de nacidos con empíricas que atendieron en el hospital, en lo que va del año.
Dejanos tu comentario
Trasladan a Bolsonaro a hospital de Brasilia, donde sería sometido a cirugía
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue trasladado a Brasilia en un avión médico procedente de la ciudad de Natal y se dirigió a un hospital donde dijo que “probablemente” será sometido a cirugía, luego de sufrir fuertes dolores abdominales.
El ultraderechista ha pasado por el quirófano en varias ocasiones los últimos años debido a las secuelas de un ataque con cuchillo en septiembre de 2018, semanas antes de ganar la elección presidencial.
Una portavoz de la clínica privada DF Star de la capital brasileña confirmó a la AFP que Bolsonaro, de 70 años, fue ingresado por la noche.
Había abandonado a última hora de la tarde el hospital de Rio Grande, en Natal, a donde llegó el viernes en helicóptero por un “dolor insoportable” durante una gira para movilizar a sus partidarios dos semanas después de ser llamado a juicio por un supuesto intento golpista.
“Su estado de salud es estable. Siente menos dolor. Se le realizaron exámenes y los resultados serán fundamentales para decidir en las próximas horas” si se requiere o no una cirugía, según Leandro Echenique uno de sus médicos que habló a periodistas.
El expresidente (2019-2022) salió caminando del centro médico de Natal con una camiseta amarilla y una sonda nasal, inspeccionada por un camarógrafo de la AFP.
Antes de subir a la ambulancia, se desvió unos metros para saludar a varias decenas de simpatizantes que gritaban “fuerza, Bolsonaro”, la mayoría vestidos de amarillo y verde, los colores de Brasil.
“Después de mi traslado (a Brasilia), probablemente me someterán a otra operación”, había informado poco antes en X. Reveló que su médico le dijo “que esta es la situación más grave” desde el atentado de 2018.
“Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron”, añadió el también excapitán del Ejército.
“Su salud no ha empeorado, está estable. Pero es necesaria una cirugía para resolver la crisis”, aseguró a la AFP Rogerio Marinho, senador del partido de Bolsonaro.
Problema intestinal
Horas antes, el médico Claudio Birolini indicó en rueda de prensa desde el hospital de Rio Grande que “este episodio parece más agudo que los anteriores, sobre todo a nivel intestinal”.
La gira que realizó por el empobrecido estado de Rio Grande do Norte fue interrumpida el viernes por el “dolor insoportable” del expresidente.
A fines de marzo, la corte suprema decidió abrirle un juicio acusado de liderar una trama golpista con el fin de evitar la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que lo derrotó en las elecciones de multas de 2022.
Declarado inelegible hasta 2030 por poner en duda sin pruebas la confiabilidad del sistema de votación electrónica de Brasil, el expresidente se aferra aún a la posibilidad de que se anule el fallo o se reduzca la condena para poder presentarse a los comicios de 2026.
Lula, de 79 años, mantiene en secreto si se presentará a la reelección. Su popularidad está a media asta, lastrada por la inflación, y además ha tenido problemas de salud recientemente.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Areguá: bebé desaparecida fue hallada y estaba bajo custodia de la Defensoría de la Niñez
Este jueves, desde el Ministerio Público confirmaron que hallaron a la recién nacida que estaba con paradero desconocido en la ciudad de Areguá. La bebé se encontraba bajo custodia de la Defensoría de la Niñez.
La madre de la niña denunció que su vecina la convenció para que le entregara a su hija, y como estaba con depresión postparto, accedió, pero finalmente se arrepintió de lo que hizo.
La denuncia fue realizada este miércoles ante la Policía Nacional y consta que la madre de la niña dejó a su bebé al cuidado de su vecina, porque ella estaba en depresión. Sin embargo, cuando llegó a su casa, tanto su mamá como su hermana le preguntaron qué hizo con su hija, por lo que volvió a buscarla, pero la vecina ya no estaba en su casa y decidió acudir a las autoridades.
Finalmente este jueves, la Defensoría de la Niñez reportó que ellos tienen a la bebé en custodia que fue entregada por la vecina, ya que la mujer decidió abandonarla. La jueza Emilia Bolaños convocará a una audiencia para determinar si la niña será devuelta a su madre o quedará a cargo de alguna entidad.
“Yo no le abandoné a mi hija y quiero que esté ahora conmigo”, dijo la madre, en entrevista con C9N. Ella fue citada por la defensora pública de la ciudad de Luque para tratar sobre la custodia de su hija y para que pueda indicar cuál fue el motivo de esta situación. La mujer cuenta con otros tres hijos menores de edad.
La vecina decidió acudir ante las autoridades porque la madre le pidió que cuidara a la niña por unas horas, pero luego no apareció. Es así que tomó la decisión de llevar a la recién nacida ante la Defensoría y alegó un caso de abandono. Actualmente ,la bebé se encuentra segura en manos de las autoridades que analizan sobre las acciones a ser tomadas.
Podés Leer: Docente acosador: fiscal deslinda responsabilidad en jueces y apelará sentencia