La senadora Desirée Masi desató el enojo de los internautas al despotricar contra el ansiado reinicio del fútbol paraguayo, al asegurar que la pelota puede esperar ante el contagio en tres clubes deportivos.
A través de su Twitter, la legisladora se refirió a la situación que atraviesa el fútbol paraguayo al registrar en sus filas a varios contagiados de COVID-19. Al respecto, indicó: “Dejen de joder carajo! La pelota puede esperar! Negligentes e irresponsables y con aval de Salud en #CoronavirusPy” (sic).
Podés leer: Prensa argentina destaca por qué Paraguay enfrenta al COVID-19 mejor que sus vecinos
Esta postura no causó simpatía entre los internautas fanáticos del deporte que más adeptos posee en nuestro país.
“Hacé tu trabajo y asegurá transparencia en la utilización del dinero prestado. Hay demasiadas cosas que ver desde la cámara para que estés publicando de manera grosera e irrespetuosa sobre asuntos mínimos. Oportunista”, le respondió uno de sus seguidores.
Muchos otros recordaron que ella y sus colegas siguen percibiendo mensualmente sus salarios, por lo que también podrían dejar de recibirlo para ponerse en la situación de los demás paraguayos que sufren actualmente.
“La que todos los meses sigue cobrando su salario, tiene tentáculos en todo el Poder Ejecutivo, su marido también otro gran vividor de la función pública puede decir eso. El resto que se joda, el fútbol es una industria que genera empleo. De gente que hace meses está sin trabajar. Fácil es criticar desde el teclado con un salario millonario fijo sin moverse de casa”, indicó un futbolero.
Podés leer: El inicio del campeonato debería postergarse, considera viceministro de Salud
Dejanos tu comentario
En dos operativos, Senad y DNIT incautan presuntas sustancias ilícitas
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ubicados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, lograron frustrar un intento de envío de un paquete con destino a Alemania, que contenía 4.351 kilos de una sustancia presuntamente cocaína.
Mientras que, en otro operativo, esta vez en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, se logró la incautación de una caja con dos piezas de artesanía (juego de ajedrez) que provenía de Bolivia, en cuyo interior se halló paquetes que se presume podría ser cocaína.
Desde la Senad informaron que, en ambos casos, los paquetes fueron incautados y puestos en resguardo, hasta la apertura del proceso judicial, donde recién se podrá confirmar si se trata o no de las sustancias ilícitas. Hasta el momento no se manejan mayores datos al respecto, debido a que todavía no se realizó la apertura del proceso judicial, según informaron desde la Senad.
Incautan marihuana en Brasil
Por otra parte, según informaciones provenientes del Brasil, autoridades policiales del vecino país, han logrado incautar un camión de gran porte que transportaba presumiblemente 7 toneladas de marihuana proveniente de la frontera paraguaya.
El informe señala que agentes de la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado de Paraná (FICCO/PR), la Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Dourados/MS y la Policía Rodoviaria Estatal Militar de São Paulo (TOR) lograron identificar un camión que circulaba por la ciudad de Bela Vista do Paraíso, sobre la ruta PR-537.
De acuerdo al reporte, los uniformados inspeccionaron el contenido del vehículo, encontrando un total de 7.202,95 kilos, presumible de marihuana que iban ocultos en la caja basculante. Confirman además que el conductor fue detenido en flagrancia y será procesado por tráfico de drogas en el vecino país.
Dejanos tu comentario
APF repudia actos de racismo
La Asociación Paraguaya de Fútbol junto a los clubes de Primera División repudian con vehemencia los actos de racismo sufridos por hinchas y jugadores del Club Cerro Porteño durante el partido disputado contra el Palmeiras, el miércoles 9 de abril en el Allianz Parque, en San Pablo.
“Lo ocurrido horas antes del encuentro, donde se incitaba a la violencia, nos hicieron estar alertas y pedir ayuda al Consulado paraguayo en dicho país. Como dirigentes debemos ser coherentes e instar a nuestros hinchas a no incitar a la violencia, al racismo y la discriminación”, dije parte del comunicado.
“Consideramos absolutamente inaceptable que estos hechos sigan ocurriendo en el fútbol. Por ello, solicitamos que se apliquen sanciones severas y ejemplares al club Palmeiras por estos actos de racismo (hincha mostró el dedo del medio e imitó a monos), que atentan con los valores del deporte. Como bien lo mencionaron, en Brasil estos actos son considerados como crimen, y esperamos que este criminal sea identificado y le sean aplicadas las sanciones más severas”, refirió.
En otro párrafo, los clubes reafirman su repudio al racismo. “Los clubes paraguayos reafirman su compromiso en la lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia, promoviendo un fútbol inclusivo, respetuoso y libre de todo tipo de intolerancia. No aceptaremos ningún acto discriminatorio, ni dentro del campo de juego ni en las tribunas”, resalta el comunicado.
Por otra parte, el Ciclón ya volvió a entrenar ayer pensando en el juego de mañana ante Luqueño. Cecilio Domínguez y Bruno Valdez están a disposición. Mientras que Francisco da Costa y Matías Pérez serán observados en su evolución.
CONMEBOL ABRE PROCESO
La Conmebol abrió un proceso al club brasileño Palmeiras por un gesto racista de un hincha en las tribunas del Allianz Parque de São Paulo, el miércoles en el triunfo del Verdão 1-0 ante el paraguayo Cerro Porteño por Copa Libertadores. Una fuente de Conmebol confirmó a la APF el inicio de la investigación sobre racismo, semanas después de que Cerro Porteño fuera sancionado por actos de la misma índole propinados por sus hinchas a jugadores del Palmeiras que disputaban en Asunción un torneo Sub-20. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un torcedor con camiseta de Palmeiras imitando a un mono de cara a hinchas de Cerro Porteño.
IDENTIFICARÁN AL RESPONSABLE
En casa también pasa. Palmeiras es uno de los clubes principales en la lucha contra el racismo que lleva a cabo la Conmebol, pero ahora la denuncia llegó sobre los propios hinchas del Verdão. El club brasileño dejó en claro que repudia el hecho y que identificará al individuo señalado y le prohibirá el ingreso a los estadios en los partidos del Palmeiras. “Palmeiras recibió imágenes que muestran a un individuo realizando gestos racistas hacia los hinchas de Cerro Porteño durante el partido, y con la ayuda del sistema de biometría facial y las cámaras de vigilancia del Allianz Parque, ahora trabaja para identificarlo”, anunció al tiempo de resaltar que registrará una denuncia policial.
Dejanos tu comentario
Rediex en Curitiba, clave para aterrizaje de inversionistas brasileños
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció la apertura de una oficina comercial en Curitiba, Brasil, con la idea de consolidar la integración económica y fortalecer las cadenas de producción entre Paraguay y el Estado de Paraná.
Una delegación local encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, que viajó al Estado de Paraná, Brasil para ser parte de una agenda de promoción país, mantuvo una serie de encuentros con el sector empresarial de esta zona, además de anunciar la nueva oficina comercial de Rediex.
El titular del MIC fue quien presentó la designación de Jhonny Ojeda como el agregado comercial permanente de Rediex en la ciudad de Curitiba, que cuenta con sede en el Consulado General de Paraguay. Giménez estuvo acompañado por los viceministros Javier Viveros de Rediex y Marco Riquelme de Industria.
El objetivo de contar con una agregaduría comercial en Curitiba es consolidar la integración económica y fortalecer las cadenas de producción entre el país y el Estado de Paraná, que es justamente uno de los polos productivos más relevantes de Brasil.
Es así que la apertura de una oficina comercial de Rediex en Curitiba representa un paso estratégico para facilitar el aterrizaje de nuevos negocios e inversiones brasileñas en Paraguay, especialmente desde el sur de Brasil y los estados vecinos. De esta manera, se apunta a fuerte paso en la diplomacia económica con actores clave del mercado regional.
Las autoridades desarrollaron una intensa agenda de actividades en dos espacios más, en la sede de FECOMERCIO y la Casa LIDE Paraná, junto con representantes del sector público y del empresariado brasileño. La misión contó también con la participación del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte y del presidente de la UIP Joven, Nicolás Riquelme.
La delegación local se encargó de presentar el marco legal para la radicación de empresas, los regímenes especiales de atracción de inversiones, esquemas tributarios competitivos, así como las oportunidades de desarrollo conjunto en sectores como agroindustria, manufactura, logística y energías renovables.
La misión compuesta por representantes del sector público y privado refleja el firme compromiso con la promoción económica internacional, la búsqueda de alianzas estratégicas y el trabajo mancomunado con el gobierno. La agenda concluyó con una visita institucional al Palacio Iguazú, sede del gobierno estadual, donde se mantuvo una reunión con el vicegobernador Darci Piana.
Dejanos tu comentario
Lesión de confianza y asociación criminal: juez fija audiencia preliminar para Miguel Prieto
El juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 4 y 7 de abril la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El magistrado deberá resolver si manda o no al dirigente opositor al banquillo de los acusados.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19, con supuestos fines sociales.
Leé también: Imputan a empresario por millonario desvío
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Otros imputados
En la causa también se encuentran imputados Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado); Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A.; Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi; Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación; Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la municipalidad.
La lista sigue con Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal; Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la municipalidad y administrador del contrato; Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna; Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.
Te puede interesar: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil