El viceministro de Atención Integral a la Salud, el doctor Juan Carlos Portillo, indicó que estiman que el pico más significativo de coronavirus se dará a finales de julio e inicios de agosto. Manifestó que el ingreso del invierno a nuestro país favorece la propagación de los virus respiratorios.

El experto dijo que con la llegada del frío y según lo mencionado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, apuntan a un incremento de casos de COVID-19, además de las afecciones respiratorias. Asimismo, explicó que ese clima tiende a favorecer el contagio y la propagación de la enfermedad.

“Apuntaríamos a fines de julio y comienzos de agosto como punto para situar en la línea del tiempo el hito más importante de los aumentos de dichos casos”, expresó Portillo en contacto con la 1020 AM.

Por otra parte, mencionó que si bien existe un ascenso en el número de pacientes a nivel comunitario, todavía se da bajo un ritmo controlable.

Te puede interesar: Concepción: confirman 6 nuevos positivos y suman 21 casos de COVID-19

El viceministro señaló que las zonas donde más se concentran los infectados por COVID-19 a nivel nacional son los departamentos de Central (Lambaré y Mariano Roque Alonso), Paraguarí (San Roque González), la mitad este de Caaguazú y Alto Paraná (Ciudad del Este y Hernandarias).

Al mismo tiempo, indicó que durante los últimos días la ciudadanía relajó la aplicación de medidas sanitarias, especialmente en cuanto a la aglomeración, hecho que preocupa a la cartera sanitaria.

Manifestó que actualmente predominan los casos comunitarios, especialmente los “sin nexo”, ya que el contagio se produjo mediante una persona que pasó inadvertida dentro de los registros desde el punto de vista epidemiológico, explicó.

“Eso supone un número amplio de contagio. A raíz de un infectado puede que haya otros que todavía no fueron identificados. Eso se debe seguir, ubicar e identificar”, refirió.

Lea también: IPS distribuye más de 100 camas para hospitales del interior

Dejanos tu comentario