La Fiscalía determinó la aprehensión de siete personas que incendiaron una antena en el barrio San Miguel de Villarrica y que además apedrearon a los bomberos que acudieron a apagar el fuego. En poder de los detenidos encontraron televisores y otros electrodomésticos.
“Ocurrió un incendio, fueron los bomberos a querer apaciguar el fuego y fueron apedreados por los manifestantes”, relató la fiscal María Unger en conversación con la 730 AM.
Te puede interesar: De los 89 casos de COVID-19 en Paraguarí, 69 tienen nexo con el militar
Reveló que la intención de los manifestantes era destruir la antena que según ellos es 5G y que supuestamente causa coronavirus. En poder de los siete aprehendidos encontraron televisores, equipos y otros electrodomésticos que pertenecían a las personas que trabajan en ese lugar.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informó en reiteradas ocasiones que en el país no existe una sola antena con tecnología 5G. A esto se suma que aunque así fuera, ningún ciudadano tendría derecho a quemar una construcción ni a expresar su disconformidad con violencia.
Dejanos tu comentario
Vecinos de Limpio salvaron a una joven de ser violada por un hombre
La Policía Nacional logró la detención de un hombre que manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un arma blanca intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. La joven comenzó a gritar pidiendo ayuda y fue en ese momento que los vecinos lograron salvarla del sujeto que hoy ya está detenido.
De acuerdo al relato, los vecinos del barrio Montaña Alta escucharon los gritos cuando la joven estaba pidiendo la ayuda de las personas debido a que un hombre, con un cúter en la mano y bajo amenaza, la estaba manoseando en sus partes íntimas, pero gracias a la actuación de los vecinos, el hecho no pasó a mayores y lograron salvar a la joven.
Te puede interesar: Sistema 911: de 1.732 llamadas, 951 no hablan y solo 427 eran emergencias reales
De acuerdo al relato, los vecinos de la zona salieron para rescatar a la joven y a los golpes y patadas pudieron reducir al sujeto, quien intentó en todo momento agredir a las personas que defendieron a la joven.
Luego del terrible suceso, se realizó la comunicación al Sistema 911 de la Policía Nacional, que procedió a la detención del sujeto y se comunicó el hecho al Ministerio Público. El hombre ya habría intentado abusar de otras mujeres en la zona.
Ahora, el detenido será convocado por el fiscal de turno de Limpio para la audiencia indagatoria y luego ya se podrá presentar la imputación correspondiente atendiendo a la gravedad del hecho.
Podes leer: Ciudad del Este: un fallecido y cuatro heridos dejó un tiroteo frente a un karaoke
Dejanos tu comentario
Detienen a dueño de taller mecánico y a otras dos personas por robo de motocicleta
Tres personas fueron detenidas en un taller mecánico en la ciudad de Capiatá, donde estaban desarmando una motocicleta que fue robada horas antes. El biciclo se pudo localizar gracias al sistema de GPS que derivó en el local.
Los aprehendidos fueron trasladados hasta la comisaria de Capiatá, donde tendrán que ser llamados para que puedan declarar y ya luego la Fiscalía podría presentar la imputación pertinente contra los tres detenidos.
Te puede interesar: Caso bofetada: agresor no se presentó hoy, al no prosperar recusación de fiscala
El denunciante indicó que tuvo que ponerse al día con el sistema de GPS, lo que posibilitó que se active nuevamente el servicio y así poder lograr ubicar la motocicleta que ya estaba toda desarmada. De acuerdo a los agentes policiales, uno de los detenidos, quien fue el que robó la moto, le vendió al dueño del taller mecánico por la suma de G. 200.000.
En caso de que los tres detenidos sean imputados, los mismos deberán comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares. En la referida diligencia judicial se definirá si los detenidos van a estar privados de su libertad o serán beneficiados con medidas alternativas a la prisión.
Podés leer: Detectan encomienda que contenía partes de armas de fuego en el Silvio Pettirossi
Dejanos tu comentario
Lesión de confianza y asociación criminal: juez fija audiencia preliminar para Miguel Prieto
El juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 4 y 7 de abril la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El magistrado deberá resolver si manda o no al dirigente opositor al banquillo de los acusados.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19, con supuestos fines sociales.
Leé también: Imputan a empresario por millonario desvío
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Otros imputados
En la causa también se encuentran imputados Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado); Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A.; Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi; Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación; Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la municipalidad.
La lista sigue con Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal; Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la municipalidad y administrador del contrato; Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna; Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.
Te puede interesar: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil
Dejanos tu comentario
Detuvieron a “Laíno” y su banda en Foz, sospechados de matar a un guardia en CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Policía Militar de Foz de Iguazú detuvo ayer miércoles a Bernardino Medina Meza (26), alias Laíno, Cristhian Javier Gómez Martínez, Víctor Alfredo Chamorro Duarte y Marcio Antonio Aguinagalde González, conocidos como la “banda de Laíno”.
El procedimiento en Foz de Iguazú se inició primero con la detención de Marcio Antonio en la vía pública, y a partir de eso los policías lograron ubicar a los otros integrantes de la banda que operaba entre Brasil y Paraguay. Los mismos tenían una casa alquilada en la ciudad brasileña y actuaban a ambos lados de la frontera.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por el jefe de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, comisario Wilfrido Maldonado. Indicó que esta banda es la supuesta responsable del homicidio de un guardia de seguridad durante un asalto ocurrido el 5 de marzo pasado en Ciudad del Este.
Puede interesarle: Patrulla policial frustra robo a comercio de CDE y criminales huyen a tiros
También es el mismo grupo que intentó robar el local comercial Primavera del microcentro de Ciudad del Este, pero se produjo un enfrentamiento con los policías, luego una persecución hasta el barrio San Rafael, según el jefe de Investigaciones. De acuerdo al reporte de la policía brasileña, fueron encontrados en los teléfonos celulares varias evidencias, entre ellas imágenes de asaltos ocurridos en Ciudad del Este y en Foz de Iguazú.
El comisario Wilfrido Maldonado explicó que ni bien fueron informados de la detención, se trasladaron a Foz de Iguazú y al ver las imágenes identificaron como la “banda de Laíno”. Informó que la casa alquilada está muy cerca del río Paraná y el operativo fue a muy poca distancia, lo que que confirma que, tenían ese sitio para operar a ambos lados de la frontera.
Igualmente señaló que los detenidos serían juzgados en Brasil por los hechos que habrían cometido en ese país, pero que Interpol Paraguay solicitará la extradición de los mismos. Las evidencias encontradas en los teléfonos les muestra la vinculación con crímenes cometidos en territorio brasileño, sostuvo el comisario.