El peligroso criminal Ángel Adrián Sánchez, alias “Huevo”, se dio a la fuga horas después de haber sido detenido. Así lo confirmó el comisario Alexis Sanabria, de la Comisaría 21 Metropolitana, en comunicación con la radio Universo 970 AM.
Lea también: Harán “bocinazo” ante corrupción y falta de políticas claras
El delincuente, más conocido como “Huevo”, logró fugarse de su celda. ¿Cómo? Doblando uno de los barrotes que lo mantenían cautivo. Así, ganó la calle y su libertad.
De acuerdo al relato de Sanabria, el criminal había sido detenido tras cometer varios delitos, pero antes prestó resistencia y hasta disparó contra los agentes del orden.
“Es una persona muy peligrosa para la ciudadanía y para nosotros los policías, porque disparó contra nosotros cuando fue detenido”, reiteró el uniformado de la Comisaría 21 Metropolitana.
Varios antecedentes
En el pasado, Sánchez había sido beneficiado por la justicia con el arresto domiciliario tras haber hurtado una motocicleta. Además, cuenta en su haber con una denuncia por tentativa de homicidio de una docente.
Lea más: Militares confirman que caso positivo de COVID-19 en sus filas viajó a Paraguarí
Dejanos tu comentario
Acoso sexual: sancionan con 48 horas de arresto a juez suspendido
El juez penal de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, declaró ejercicio abusivo del derecho la actuación del magistrado suspendido en sus funciones y procesado por acoso sexual, Amado Yuruhan Díaz y ordenó como sanción disciplinaria que guarde arresto por 48 horas en la comisaría primera de Filadelfia.
La presente resolución judicial se generó en el marco de la audiencia disciplinaria, atendiendo a la conducta procesal desplegada por el acusado, quien planteó varios recursos al solo efecto de dilatar el presente proceso penal.
Las presentaciones hechas por el acusado son varias apelaciones, reposiciones, recusaciones a fiscales, jueces, tribunal de apelación entre otros. Los incidentes mencionados generaron obstáculos para el normal desenvolvimiento procesal en la presente causa penal que sigue aún pendiente de realización de la audiencia preliminar.
Te puede interesar: Jueza ordenó arresto domiciliario de Luis Montanaro
Este miércoles se debe realizar la audiencia preliminar para Yuruhan. La diligencia judicial se desarrollará ante el juez Elbis Bernal, quien deberá resolver si eleva a juicio oral y público el presente proceso penal.
Acusación
El fiscal Andrés Arriola presentó acusación por acoso sexual contra el citado magistrado de sentencia, y solicitó que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público. La denuncia fue presentada por una mujer que se desempeñaba como limpiadora en el juzgado de la citada localidad chaqueña.
Los antecedentes del caso señalan que una mujer denunció que Yuruhan el 17 de octubre de 2022 la invitó a salir, invitación que fue rechazada y luego, cuando ella estaba haciendo el trabajo de limpieza del despacho del magistrado, este la llamó en el baño y cuando la denunciante ingresó, el hombre presuntamente la abrazó y la besó a la fuerza.
Podes leer: Brasileño falleció en extrañas condiciones en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
Vecinos de Luque detienen a un asaltante que apuñaló a un motociclista
En un acto de valentía ciudadana, vecinos de la ciudad de Luque lograron detener a un asaltante, quien poco antes asaltó y e hirió con arma blanca a un motociclista que trabaja para una plataforma de transporte.
El incidente tuvo lugar el viernes, en horas de la siesta, cuando el asaltante atacó con un puñal en el tórax, a la altura del pecho, de la boca del estómago y en la cintura, solo para robarle sus pertenencias al joven trabajador.
Lea también: Diego Moreno Rodríguez, el primer juez paraguayo de la Corte IDH
El delincuente fue identificado como Royer Javier Centurión Ramírez, de 28 años, quien reside en la ciudad de San Lorenzo y cuenta con antecedentes por microtráfico. La víctima es Freddy Marecos, de 30 años y se encuentra delicado debido a las múltiples heridas recibidas.
Tras percatarse de lo ocurrido, los residentes actuaron rápidamente para reducir al agresor y alertaron a la Policía. Agentes de la Comisaría 28° Mora Cué llegaron al lugar y detuvieron a Centurión, además, procedieron a la incautación de una motocicleta, dos teléfonos celulares y el arma blanca utilizada en el ataque.
Lea también: Instan a estar atentos ante aparición de alacranes que salen por las altas temperaturas
Marecos fue primeramente asistido en el dispensario médico y posteriormente fue trasladado al Hospital Regional de Luque, donde se encuentra en estado delicado debido a la gravedad de sus heridas.
La rápida acción de los vecinos y la pronta respuesta policial permitieron la captura del presunto delincuente y la recuperación de los bienes robados. El caso está siendo investigado por las autoridades competentes, quienes determinarán los cargos correspondientes contra Centurión.
Lea también: Casi 18.000 jóvenes pugnan por las 5.000 becas de Gobierno
Este incidente pone de relieve la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia y la necesidad de continuar trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de la comunidad.
Dejanos tu comentario
En dos minutos, delincuente robó vehículo de un trabajador en Capiatá
Un hombre reportó el robo de su vehículo que fue llevado en apenas dos minutos del frente de su vivienda en la ciudad de Capiatá. La víctima, identificada como Diego Monzón, se preparó para ir a trabajar, pero cuando salió ya no encontró su auto. Al parecer el delincuente no actuó solo ya que otro auto lo esperaba en las inmediaciones.
Según el reporte policial el hecho se registró durante la madrugada de ayer lunes, y se trata de un automóvil de la marca Toyota modelo Allion de color blanco, cuya chapa tienen la identificación DAS 808. Todo quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de la vivienda y de otros vecinos.
En los videos se puede ver cómo un hombre se acercó hasta el rodado y logró procedió a abrir la puerta del acompañante. Seguidamente, ingresó al habitáculo y rápidamente logró encender el automóvil, para luego huir del sitio. Sin embargo, por el camino fue escoltado por otro rodado el cual lo habría llevado al lugar.
“Me suelo levantar a las 2:30 todos los días para ir a trabajar, pero en esta oportunidad no encontré mi automóvil. Normalmente suelo dejarlo estacionado fuera de mi casa, porque salgo temprano a trabajar y minutos antes esta persona se llevó el auto”, detalló Monzón, en entrevista con canal Trece.
Expresó que todo pasó en dos minutos y que el hombre aparentemente llegó a pie, pero luego logró juntar los videos de vecinos en donde se ve que otro automóvil le abría paso. “Se nota que había alguien acompañando el robo, era otro vehículo. Lastimosamente no cuenta con sistema de rastreo satelital, es la primera vez que un auto es robado en el barrio”, destacó. Si logran identificar o saben del paradero del auto pueden llamar al sistema 911.
Lea También: En internet roban fotos de casaquinta y estafan con ellas
Dejanos tu comentario
Correa Galeano apareció muerto en una celda que no le pertenecía, indicó el fiscal Doldán
El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán confirmó que la informacion verbal que recibió de sus pares colombianos es que Francisco Luis Correa Galeano, considerado como el cerebro en el plan para asesinar al agente fiscal paraguayo Marcelo Pecci, amaneció en una celda que no era suya y que están investigando el hecho.
En comunicación con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media explicó desde que recibió la información se están manteniendo en llamadas múltiples para recabar toda la información posible.
Noticia relacionada: Asesinan en Colombia al cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci
Indicó que la información que ha recibido es que la cárcel de La Picota es una de las penitenciarías de máxima seguridad que no había sufrido de un ataque de este tipo entre sus reclusos desde hace un buen tiempo. Señaló que aún desconoce qué fue lo que sucedió para que Correa Galeano terminara muerto.
“Hasta ahora solamente me han hablado de que Correa Galeano había sido ultimado entre las 00:00 y la 01:00 de la madrugada en una celda en la cual no debía estar. Yo no sé aún si el se trasladó a esa celda por sus propios medio de manera voluntaria, donde apareció muerto. Esta es la información verbal que por el momento he recibido, no hay un informe escrito oficial, me hablan de que amaneció muerto en una celda que no era suya”, acotó.
El fiscal Doldán recordó que Correa Galeano fue beneficiario ya de un principio de oportunidad, por la colaboración que brindó efectivamente, que fue corroborada y utilizada y sirvió para la condena de los autores materiales del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Mencionó que desconoce si existía algún acuerdo en puerta, ya que estaba cumpliendo su condena, que logró que sea bajo gracias a ese beneficio que recibió.
Entrega de un teléfono
El fiscal Doldán señaló que desde Paraguay estaban pendientes de que Correa Galeano entregue un teléfono celular que había dicho tener. Pero aclaró que ni las autoridades de investigación colombiana ni de Paraguay tienen la certeza cierta de la existencia de ese celular, ya que no entregó cuando había informado hace unos 8 meses.
“El teléfono es algo que dijo tener, pero no pudimos nunca corroborar la existencia, ya que dijo que si nosotros le ayudábamos a la delación premiada iba a entregar el teléfono. Se le ayudó, pero en estos 8 o 9 meses no lo entregó”, indicó.
Indicó además que durante el tiempo que no estuvo condenado, estuvo bajo la protección de la Fiscalía colombiana resguardado en el búnker de seguridad, pero una vez que recibió la condena pasó bajo la custodia del sistema penitenciario.
“Francisco Correa fue un testigo que ya concluyó su aporte a la investigación y ya dejó de ser un testigo bajo custodia y pasó a ser un condenado. Con respecto a la entrega del celular siempre estuvimos expectantes de la entrega que nunca se dio. Hablé incluso con su abogado, en varias oportunidades, y el confirmó que desconocía también sobre la existencia del celular, ya que Correa era un estratega, no sabemos si solo decía para asegurar su beneficio de principio de oportunidad”, acotó.
Lea más: Plan estratégico contra la corrupción estatal será lanzado en marzo, dice contralor