Alexandra Samuel
El año pasado ha servido como una llamada de atención para muchos usuarios de Facebook. Entre el escándalo de Cambridge Analytica, el testimonio de Mark Zuckerberg ante el Congreso y la llegada de la General Data Protection Regulation en Europa, tenemos una perspectiva fresca respecto a qué tanta influencia puede tener Facebook en nuestras vidas.
Mientras que el algoritmo de Facebook usa nuestra información para mostrarnos el contenido y los anuncios que considera que es más probable que nos interesen, también puede distorsionar la visión del mundo al limitar nuestra visión a las personas y perspectivas que consideramos más atractivas.
El algoritmo también es la razón de que algunos hilos de Facebook se desarrollen como conversaciones educadas y respetuosas entre almas semejantes, mientras que otros se convierten en riñas abiertas que pueden ser tanto incómodas como problemáticas. En corto, usted está en manos del algoritmo de Facebook.
Sin embargo, no tiene por qué ser así. Al tomar el control de su experiencia en Facebook, con listas y configuraciones de privacidad, puede invalidar el algoritmo con sus propias preferencias explícitas y forjar su propio equilibrio entre amplitud e intimidad. He aquí cómo hacer que Facebook sea una parte más útil y menos manipuladora de su experiencia en línea:
1. Use listas para crear espacios seguros
Todos tenemos momentos donde queremos aventurarnos en línea buscando noticias de la industria, apoyo profesional o simple entretenimiento – sin enfrentar el riesgo de un gran conflicto o distracción. Aquí es donde las listas de Facebook resultan útiles. Las listas le permiten crear un espacio digital seguro: un círculo de personas a las que les pone atención, o con las que habla, cuando no quiere luchar contra el amplio mundo.
Facebook hace increíblemente fácil abrir esos espacios: Solo cree una lista de Facebook para cada círculo de personas en las que está interesado, y ponga en ese círculo a toda la gente que quiera. (Esas listas solo son visibles para usted, y no para las personas a las que pone en ellas.)
Añada cada lista a sus atajos (que aparecen en el lado izquierdo de su página de Facebook), de forma que pueda ver solo las publicaciones de los miembros de esa lista cuando no tenga la energía o inclinación de observar la cacofonía de su espacio principal.
2. Use configuraciones de privacidad para limitar su exposición
Una vez que tenga las listas, puede usarlas en las configuraciones de privacidad para cada publicación. Cuando está publicando en Facebook, use la opción de visibilidad para determinar quién puede ver esa publicación: todos (pública), amigos o un grupo o lista específico.
Use la lista restringida de Facebook para garantizar que solo sus amigos reales vean sus publicaciones dirigidas a ellos (solo ponga a cualquier contacto menos cercano en la lista restringida), o use listas más pequeñas para compartir desahogos políticos solo con aquellos amigos que tengan opiniones similares.
Note que el que alguien esté en una lista no significa que verán las publicaciones que comparte con dicha lista; solo significa que pueden hacerlo: el misterioso algoritmo de Facebook les mostrará esas publicaciones a algunos miembros, pero no a otros.
Las listas y configuraciones de privacidad de Facebook ofrecen una forma de tomar control de su experiencia y hacer que Facebook sea más útil y menos irritante. Es un paso que todos debemos tomar si queremos recuperar nuestras relaciones, carreras y democracia, de la tiranía del algoritmo.
(Alexandra Samuel es autora de “Work Smarter with Social Media”).