La Universidad Columbia del Paraguay celebró la inauguración de su nuevo Laboratorio de Análisis de Suelos y un invernadero para la producción de hortalizas en Itauguá. Estos espacios están destinados a prestar servicios al sector productivo, proporcionando análisis físico-químicos de los suelos y ofreciendo recomendaciones sobre los nutrientes necesarios para optimizar la producción agrícola.
Esta inauguración se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de laboratorio de calidad de suelos y desarrollo de biofertilizantes”, financiado por el Conacyt a través del Programa Proinnova, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante el evento, la Dra. Adriana Mónico, directora del proyecto, destacó la importancia de este nuevo laboratorio para el sector productivo, subrayando que la colaboración estrecha con los productores es fundamental para alcanzar el éxito.
Dejanos tu comentario
Detienen a dos personas más en el caso de la joven asesinada en Concepción
En el marco de las investigaciones respecto al homicidio de Ruth Celeste Ferreira Mencía, de 18 años, quien fue atacada a puñaladas en la madrugada del domingo en el asentamiento San Francisco de Concepción, se procedió a la captura de otros dos sospechosos que estaban siendo buscados por las autoridades.
El oficial interviniente, Rubén Arce, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, explicó que una de las personas detenidas sería Daisy Dayana Vera Luna, quien se presentó voluntariamente hasta el puesto policial del barrio Primavera de la ciudad de Concepción y quedó bajo custodia.
“La mujer contaba con una orden de captura por el caso de homicidio investigado actualmente; la misma se presentó a la dependencia y alegó que se enteró de que la estaban buscando y por eso venía. Explicó que si bien estuvo presente en el momento del ataque de la joven Celeste Ferreira, ella no participó del hecho”, remarcó el oficial Arce.
Podés Leer: Afirman que exfuncionarios montaron video de supuesta invasión de ratas en un hospital
Por otro lado, la segunda persona detenida es David Medina, quien era pareja de la víctima fatal y por quien habría iniciado el conflicto de celos. El hombre contaba con una orden de captura anterior por hurto agravado y exposición al peligro, por los que fue detenido cuando salía del lugar donde emitía su declaración ante el Ministerio Público.
Con estas acciones se suman tres los detenidos por esta causa, ya que la primera fue la menor de 15 años, a quien se la sindica como la autora de las estocadas mortales hacia la joven de 18 años. La adolescente fue puesta a disposición del Juzgado de la Niñez y Adolescencia, a cargo de Sergio Ruiz, así como de la agente fiscal de turno, María Leticia del Puerto.
Hasta el momento queda una persona con orden de captura que aún es rastreada por los efectivos policiales, en este caso se trata de Ángel David Pérez, quien habría sido reconocido por la amiga de la víctima como uno de los involucrados en el ataque.
Lea También: En asalto domiciliario robaron G. 8 millones y 150 celulares
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: MDS acelerará y priorizará investigación sobre supuestas irregularidades
El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, afirmó que la institución acelerará y dará máxima prioridad a los casos de denuncias de irregularidades en la entrega de la alimentación escolar del programa Hambre cero. Indicó que ya se iniciaron los procesos de investigación y se llegará a una conclusión de los mismos.
Esta semana se inició con la ejecución del 100 % de este programa de alimentación escolar, y en este proceso se recibieron alrededor de 70 denuncias de irregularidades, una de ellas que tuvo una repercusión mediática en la Escuela Básica n.º 3748 “San Jorge” de Mariano Roque Alonso.
“Nosotros vamos a buscar hacer en la brevedad posible esto, ya se están remitiendo pedidos de informes y pruebas, se está recabando datos de las escuelas que han recibido el menú, ya se está remitiendo al MEC un pedido de informe con relación a la desgravación del circuito cerrado de la escuela, esto se va a ir analizando y tratando de terminar en el menor tiempo posible porque esto hay que clarificar y encontrar responsabilidades”, aseguró el secretario de Estado.
Aseguró que el Ministerio de Desarrollo Social, no bajará la guardia, y principalmente, se realizarán todas las investigaciones hasta llegar a las consecuencias que correspondan. Resaltó que se hayan dado las denuncias, ya que esto servirá para mejorar las condiciones.
“Probablemente puede haber reclamos y puede haber diversas opiniones, y eso celebramos porque significa que nuestro método de control está funcionando y la ciudadanía está empezando a tener sentido de pertenencia con el programa de alimentación escolar”, apuntó.
Explicó que se realizó la intervención por parte de la Dirección de Auditoría del MDS ya el jueves en horas de la tarde, y el viernes se realizó un análisis jurídico por parte de la Dirección Jurídica del MDS. “Se ha emitido un dictamen y sobre ese dictamen se firmó una resolución por el cual se abre una investigación a la sede administrativa de la empresa Comepar en el marco de la licitación y la provisión hecha para esa institución MRA”, refirió.
Igualmente se dispuso la retención de procesos de pago correspondientes de la remisión del día jueves a la empresa. “Esto apenas se inicia, vamos a investigar, vamos a recabar todo, se ha designado ya un equipo jurídico, se va a pedir documentos a la empresa, se va a recurrir al Ministerio de Educación para que también informe la responsable de la institución educativa y vamos a ver la conclusión a la cual se llega”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Impulsan desarrollo de los bioproductos
El Ing. Agr. Fernando Jesús Lugo Pedrozo, investigador en formación en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó una estancia de investigación en el Instituto de Biotecnología de Misiones Dra. María Ebe Reca (InBioMis) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina. La misma fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Prociencia, con apoyo del FEEI.
El propósito de la investigación es generar un bioproducto efectivo utilizando Trichoderma, un hongo ampliamente estudiado por su potencial como agente de control biológico. Durante su estancia en el InBioMis, el Ing. Lugo realizó ensayos in vitro para evaluar la capacidad de Trichoderma en la supresión de fitopatógenos del cannabis.
Los resultados de laboratorio confirmaron la efectividad del hongo, permitiendo definir los próximos pasos del estudio: seleccionar cepas, optimizar las condiciones de producción de biomasa y, finalmente, realizar pruebas en campo. “Este trabajo promueve el uso de Trichoderma spp. como una alternativa sostenible para el control de hongos fitopatógenos, reduciendo la dependencia de agroquímicos en la agricultura paraguaya”, resaltó Lugo.
Dejanos tu comentario
Detienen a dos hombres por extorsión
El agente fiscal Federico Delfino realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado. De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales.
Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.