En este “Expresso” veraniego de GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al historiador Fabián Chamorro, con quien entre brindis abordan algunos mitos, curiosidades y enigmas de la historia paraguaya al tiempo que problematizan ciertos lugares comunes que han quedado impregnados en el imaginario colectivo.

Fotos: Emilio Bazán

ADS: Eso del hueso perdido es muy curioso, una primera pintura del ser paraguayo, con calidad, con prejuicio o como sea.

–FC: Gaspar Rodríguez de Francia le pide a un científico suizo que había sido tomado prisionero, que estuvo por la fuerza en Paraguay de 1818 a 1825 y fungía de médico de Francia. Este una vez le pidió una autopsia de un paraguayo, porque decía que al paraguayo le faltaba un hueso porque no le miraba a la cara cuando le hablaba. Francia lo que se olvidaba es que su gobierno a partir de 1820 fue mucho más duro que el principio de su dictadura y había un miedo.

–No faltaba un hueso, sobraba sumisión.

–Y esto rescata genialmente Helio Vera, que sí hace una radiografía del paraguayo. También rescata el trabajo de un sacerdote que trabajó muchos años en el interior, que decía que el paraguayo tenía tres defectos: ñembotavy, vaivai y mbarete.

–Francia, aparte de saberse superior, tenía todo el poder. Eso supone una inmensa soledad, ¿no?

–Sí, mucha soledad. De hecho, no se le conocen hijos a Francia más allá de que hay trabajos de historiadores muy importantes que por lo menos le atribuyen una hija. Y también hay dos que medio le hicieron sombra, que era Fernando de la Mora y Mariano Antonio Molas, que se alió a él en un momento.

–Paradójicamente es Augusto Roa Bastos el que nos lleva a conocer mejor con toda la fantasía que puede tener su texto, ¿no?

–Y es impresionante ese libro. Es un libro pesado. O sea, la forma en que redactó Roa Bastos. Es fantástica la forma, cómo lo describe a Francia. Evidentemente, se tomó la labor de conocer bien el personaje y rescata hasta al perro de Francia, que es un personaje importante para la obra. Y creo que quien quiere conocer a Francia, por más que muchos historiadores me van a criticar, lean “Yo el supremo”. Es un personaje que genera mucha división, pero no llega al extremo del mariscal López. Yo creo que lo que se le podría criticar a Francia, ya estamos hablando de 200 años prácticamente, es el hecho de no haber roto ese aislamiento en el que nos metió, yo creo que de manera adecuada, porque teníamos un problema muy grave con Buenos Aires, una guerra civil que nunca terminaba, peleas con Portugal.

–¿Esas peleas eran por los puertos, navegación, económicas?

–Las peleas de siempre. Eran también cuestiones territoriales que no estaban bien delimitadas en aquel momento, la libre circulación de los ríos. Y todo eso hizo que Francia tome la medida de cerrar el país, pero esa amenaza creo que se acabó por lo menos 15 años antes de que él se muera y eso le condenó a Paraguay a mucho atraso en la época.

–¿Cómo es que se armó esa selección de 1811? ¿Por qué funcionó tan bien ese equipo?

–Yo no sé si funcionó bien. Lo que ocurrió es que se dieron una serie de circunstancias. El que estaba armando el equipo era Fulgencio Yegros. Y cuando Bernardo de Velasco se dio cuenta, que era el último gobernador español en Paraguay, que estaba armando el equipo, le envió a Itapúa. En aquella época vos llegabas a Itapúa en tres días. Entonces, le envió bien lejos. Y eso también hizo que los muchachos, cuando apeligraba la independencia, tomaran la decisión de apurar el golpe y hacer una revolución que terminó siendo un golpe cuartelero. Y yo no sé si estaba bien armado el equipo, pero Yegros intentó hacerlo. Y de todas maneras, quienes toman el poder eran parte de ese equipo, especialmente Pedro Juan Caballero y Vicente Ignacio Iturbe.

EL NOVECENTISMO

–¿Me podrías hablar un poco del novecentismo?

–El novecentismo paraguayo es la generación intelectual más importante. Esa generación nace de la guerra. Niños de familias paraguayas en el sentido de que eran hijos de madre y el padre ausente. Del Paraguay profundo, del interior. Imagínate en Mbuyapey, Barrero Grande. Los Garay, héroes de la guerra del Chaco, ellos estaban en Pirayú. Fueron criados por los abuelos. Ellos tuvieron buenas notas en las escuelitas de sus pueblos y así se ganaron la beca del Colegio Nacional. Con el Colegio Nacional empieza a levantarse el Paraguay, que estaba destruido por la guerra. El Colegio Nacional fue la política social de Estado más importante de nuestro país. Y todos esos jóvenes que tuvieron la oportunidad de venir con esas becas nacieron en chacras. Prácticamente vivieron de la economía de subsistencia. Y vos le ves 30 años después siendo grandes intelectuales y presidentes de la República.

–Era el Paraguay sobreviviente de la guerra.

–Así mismo. Ahí tenés a Eligio Ayala, Eusebio Ayala, Blas Garay, Fulgencio R. Moreno, Manuel Domínguez, Ignacio A. Pane. O sea una generación que brilló en periodismo, sociología, poesía. En todo lo que a vos se te ocurra ellos eran buenos.

–¿Qué más podemos hablar del novecentismo al respecto de quiénes fueron?

–Y a mí lo que me llama la atención es que mucho del trabajo intelectual que ellos dejaron se fue opacando por culpa de la política. Casi todos se metieron en política. Cecilio Báez fue presidente de la República. Él tenía prácticamente la misma edad de ellos y él fue maestro de ellos. Era idolatrado por esa generación. Porque una persona que si vos leés sus artículos una pulcritud y una lucidez que algunas de sus teorías económicas vos podés aplicar tranquilamente hoy en día. Lo mismo Eligio Ayala.

–Cuando pasaba eso ¿ya habían terminado la universidad o salían del colegio?

–Algunos ni habían empezado la universidad. Manuel Gondra, quien escribió una convención fabulosa para evitar los conflictos entre países americanos, no terminó la facultad. Juan E. O’Leary no terminó la facultad. Algunos murieron muy jóvenes. Ignacio A. Pane muere a los 40 años. Ricardo Brugada también muere a los 40 años. La mitad eran colorados y la mitad liberales. Y había mucho respeto entre ellos. Trabajaban juntos. Emprendieron cuestiones juntos. Entendieron el país de otra manera. Lastimosamente les tocó un periodo muy inestable.

–Además estaban en una etapa fundacional de los partidos políticos.

–La consolidación de algunas figuras también. Por ahí estuvo Albino Jara, que de alguna manera tuvo amistad también con muchos de ellos.

–¿Albino Jara era solo eso que se describe con frecuencia?

–Yo creo que era más que eso. Pero se dejó ganar por lo impetuoso. Tenía otras virtudes. Una persona también que vino de abajo. Él vivía en una especie de inquilinato con Adolfo Riquelme, que era un intelectual muy importante de esa época. Fundador de la Liga Paraguaya de Fútbol y del periódico El Diario, que tuvo muy larga existencia. Se criaron juntos. Eran lustrabotas. Juntaban su plata para poder estudiar. Y llegaron a ser políticos muy importantes. Y lastimosamente se terminaron enfrentando por la impetuosidad de Albino Jara. Y el que termina muriendo ahí es Adolfo Riquelme, que termina fusilado luego en una revolución en la cual se enfrentan los dos. Así terminan dos amigos que comenzaron en un inquilinato teniendo sueños juntos y llegaron. Porque los dos eran poder en el momento en que se pelean. Los dos eran ministros del gobierno de aquella época.

LOPISMO-ANTILOPISMO

–¿Fue en esa época también en que se da la famosa polémica lopismo-antilopismo?

–Es un poco anterior. Pero en el momento en que se da la famosa polémica, el novecentismo gana fuerza porque ahí chocan justamente figuras del novecentismo. En este caso, el maestro Cecilio Báez y el alumno Juan E. O’Leary. Y a partir de ese choque empieza el discurso nacionalista que se va fortaleciendo con el tiempo. Tenía las de perder cuando empezó O’Leary. Tanto es así que él pierde su trabajo en el Colegio Nacional. Se fue a San Lorenzo a vivir porque necesitaba recursos económicos. Y para 1926, eso que había iniciado en 1902, había triunfado el discurso nacionalista. O sea, se dio vuelta completamente la situación. Y para 1936, Rafael Franco, presidente de la República, nombra héroe máximo sin ejemplar al mariscal López.

–Hablaste de la fundación de Olimpia y Cerro por ahí también, ¿no?

–Olimpia y Guaraní son clubes que nacieron de la elite económica. Y el Club Guaraní es una pelea entre dirigentes de Olimpia, se van y fundan otro club. Después Nacional es de una elite intelectual. Ellos fundan a partir del Colegio Nacional. La mayoría de esos chicos después terminan siendo grandes abogados, sobre todo. Y después ya empiezan a fundarse los clubes populares, que son de los barrios. Y entre esos clubes populares nace Cerro Porteño, que nace de sectores no voy a decir pobres, porque tampoco eran pobres, quizás una clase media baja y luego permeó a todos los sectores. El fútbol hasta la década de 1960 era una época donde Guaraní, Nacional, Libertad y Sol de América tenían una masa importante de seguidores. Y Cerro y Olimpia se disputan esa hegemonía a partir de la década del 50 quizás. Pero ya se hablaba de clásicos anteriormente.

–¿Es solo un mito o hay forma de encontrar documentalmente que Cerro combinaba los colores rojo y azul porque representaba un signo de unidad?

–Una de las fundadoras del club, Susana Núñez, une los dos colores porque ese año fue la revolución en la que muere Albino Jara. Y hubo un combate en la zona de Paraguarí, en cerro Porteño, el lugar donde se libró la batalla del 19 de enero de 1811, antes de nuestra independencia, el cerro Mba’e. Y en el cerro de los Porteños, en 1912, pelean tropas liberales combinadas con colorados contra tropas liberales de otro sector. Y Susana tenía parientes dentro de esos contingentes que estaban combatiendo, eso fue en mayo, cuando murió Albino Jara. Para octubre se funda el club. Entonces ella, tratando de olvidarse de esas rencillas, une los dos colores.

LA GUERRA OLVIDADA

–La guerra del Chaco es quizás una guerra bastante reflejada en obras que nos resistimos a leer siempre.

–Yo le llamo la guerra que se está olvidando, porque el 90 % de la producción de libros de historia tiene que ver con la guerra de la Triple Alianza.

–¿Por qué?

–Y porque es una guerra que destruyó al Paraguay. Y que hubo todo un discurso tratando de revalorizar al soldado paraguayo y después revalorizar la figura del mariscal Francisco Solano López.

–Porque hubo una guerra de relatos.

–Sí, hubo una guerra de relatos que no duró poco tiempo. En la guerra del Chaco, no. También hubo mucho discurso político. Pero era discurso político de partidos contra partidos. No estuvo en juego la existencia como nación, como sí ocurrió en la guerra de la Triple Alianza en la que Paraguay pierde más de la mitad de su población, donde pierde territorio y que alcanzó a la población civil. La guerra del Chaco no, que se disputó en un territorio inhóspito, lejos de las grandes poblaciones de Paraguay y las grandes poblaciones de Bolivia. Entonces es una guerra que, a pesar de que la mayoría de nosotros tenemos padres o abuelos que fueron combatientes, es una guerra que se está olvidando.

–¿Cuál es el relato que tiene históricamente Bolivia con relación a la guerra del Chaco?

–Nosotros tenemos relatos nacionalistas que instalan los gobiernos militares tanto en Bolivia como en Paraguay y después está un relato más científico. Pero para Bolivia ellos ganaron la guerra. Y vos tratás de entender. 150.000 kilómetros cuadrados le hizo retroceder el Ejército paraguayo. Y dicen “nos quedamos con el petróleo”. Pero Paraguay no quería quedarse con esa zona, ya que estaba encima del río que nosotros decíamos que era nuestro límite histórico. Bolivia, ese territorio que le hicimos retroceder, ya había ocupado desde 1905 para adelante.

–¿Cuáles son algunos mitos de la guerra del Chaco?

–La indefensión del Chaco, por ejemplo. Vos no podías sacar en los periódicos “nos estamos armando, nos estamos preparando, compramos armas”. Y eso fue un mito que lastimosamente después lo usan políticamente primero el partido que hoy llamamos Febrerista. Y después, por supuesto, el Partido Colorado agarra también porque los que gobernaron durante la guerra fueron liberales. Hay que decir también que la victoria paraguaya del Chaco fue una victoria colectiva. Todos los paraguayos participaron. Y José Félix Estigarribia tuvo tan buen tino que a políticos hegemónicos colorados muy importantes les dio visibilidad y les dio espacio en ese ejército. La inteligencia paraguaya la manejaba Tomás Romero Pereira. Un referente del Partido Colorado. O’Leary fue llevado al Chaco. Estigarriba entendió que esta era una guerra de todos. El hijo de Bernardino Caballero fue uno de los héroes en Nanawa.

–¿Algún otro mito?

–El relato político trató de manchar eso con el tema de la indefensión. Los dos barcos, el Paraguay y el Humaitá, eran los barcos para guerra en el río más modernos de aquella época. Y llegaron en mayo de 1931. Y eso fue una fiesta. O sea, evidentemente se estaba preparando. Igual después ocurrieron hechos lamentables, como fue lo del 23 de octubre, donde se terminó asesinando a jóvenes que fueron a manifestarse contra esa indefensión del Chaco. Después está el mito de la entrega. Paraguay llegó a tres tratados con Bolivia en el siglo XIX y a un protocolo en el siglo XX. Si ustedes ven los mapas de esos tres tratados, de 1879, 1887 y creo que 1894, 95, en todos Paraguay cedía mucho más Chaco del que hoy tenemos. En ninguno de esos tratados se metieron documentos. Todo era transacción. Si ustedes ven lo que es hoy nuestro Chaco en comparación con esos mapas, nosotros ganamos muchísimo territorio. Entonces, no hubo tal entrega. Se hizo lo que se tenía que hacer en la mesa de negociaciones. Se llegó a un acuerdo cuando se tenía que llegar. ¿Qué nos esperaba si la guerra continuaba? Bolivia tenía una población tres veces más grande que la de Paraguay, que estaba al límite de sus recursos. Los bolivianos podían levantar tres ejércitos más sin ningún problema. De hecho, en la última etapa de la guerra, ellos tenían como 50.000 hombres. Nosotros teníamos 15.000. Entonces, llegamos a la paz cuando teníamos que llegar, porque si continuábamos eso podía ser catastrófico para Paraguay.

LOS NAZIS EN PARAGUAY

–Hablemos de los nazis en Paraguay. ¿Qué de mito y qué de realidad hay al respecto?

–Llegaron muchos. Primero hay que decir que en Paraguay había una comunidad alemana muy grande, de alemanes y de descendientes, en varios lugares del país, Independencia, San Bernardino, lo que hoy conocemos como las Colonias Unidas de Itapúa. También había importantes núcleos entre los menonitas. O sea, teníamos dispersos en el país comunidades alemanas muy importantes. La mayoría de ellos se habían unido al discurso nazi. Hay que entender que esta gente se unió a un discurso que estaba muy lejos de aquí. Ellos quizás lo hicieron por el hecho de sentirse todavía parte de Alemania. El primer partido nazi fuera de Alemania que se reconoce es el Partido Nazi Paraguayo, que se crea en lo que era la Colonia Independencia en el Guairá en 1929. Después eso va floreciendo. En Hohenau, en Cambyretá, cerca de Encarnación, el Colegio Alemán tenía las esvásticas. Se festejaban los cumpleaños de Hitler. Los militares paraguayos estaban enamorados del nazismo, menos Estigarribia. ¿Y por qué? Los uniformes, los grandes desfiles, todo el marketing que vendió el nazismo, eso querían.

–Y además era una especie de paradigma del ave fénix, del renacimiento.

–Todo eso le gustaba a la gente, evidentemente. Y permeó en parte la sociedad paraguaya, que fue antisemita. La Iglesia católica paraguaya fue muy antisemita también. Políticos paraguayos ya por el año 1936, 1937 trataban de hacer leyes para evitar que entren judíos. Cuando se dieron cuenta de que iban a tener algún tipo de problema con las comunidades, entonces adecuaron algunas leyes como para evitar que entren masivamente. Pero hay que decir que igual entraron.

–En términos de los enclaves pronazis que había, Paraguay no era un territorio muy hospitalario para los judíos.

–No, para nada. En ese contexto, cuando Paraguay adhiere a la guerra, era un apéndice de Brasil. Y Brasil era la potencia regional más importante unida a Estados Unidos. ¿Por qué? Porque Argentina siempre estuvo más neutral durante la Segunda Guerra Mundial, pero Brasil adhería automáticamente a Estados Unidos. Cuando ocurre lo de Pearl Harbor, en diciembre de 1941, se realiza una conferencia de cancilleres en Río de Janeiro y en esa conferencia Estados Unidos le obliga a sus aliados a que rompan relaciones con el Eje. Y eso ocurre con Paraguay en 1942. Y a partir de ahí, nunca hubo persecución en Paraguay. Acá el hecho más violento que hubo contra los alemanes fue cuando se declara la guerra a Alemania tres meses antes de que termine la guerra, se saqueó la legación alemana. Pero cuando termina la guerra, comienza la famosa ruta de las ratas que le llaman, que era la ruta que unía los sectores de Europa hasta llegar a los puertos de Italia para huir para esta zona. Increíblemente los pasaportes eran dados por la Cruz Roja y validados por el Vaticano. Y como para ellos era imposible determinar quién era nazi y quién no, así Josef Mengele adquirió su pasaporte.

–Era un caso paradójicamente humanitario.

–Ellos salieron así y todos se radicaron primero en Buenos Aires. Acá llegan contingentes de soldados de la SS, que son los soldados más fanáticos del nazismo. Y muchos se convirtieron en florecientes empresarios en Paraguay. Tuvieron hoteles, pero ellos no habían cometido crímenes de guerra. Los dos más importantes, por supuesto que probablemente hayan llegado otros más. Los dos más importantes que cometieron crímenes de guerra y que estaban siendo perseguidos por la Mossad también ya en aquella época, por los cazadores de nazis, fueron Josef Mengele y Eduard Roshman.

CONTACTOS

–Hablemos primero de Mengele.

–Mengele llega primero a Buenos Aires porque quien facilita la llegada de los nazis a esta región sudamericana es Juan Domingo Perón, quien les da la bienvenida y el que articulaba todo, a través de Perón, era el aviador Hans Rudel, que era un héroe de guerra muy respetado por los aliados también. Entonces, él viene a vivir a Buenos Aires cuando sabe de una comunidad muy importante de alemanes y él es el que facilita la entrada de los nazis. Y así ocurrió con Mengele. Hans Rudel es el que le abre el comercio allí en Buenos Aires y cuando comienzan a aparecer estos grupos que van secuestrando jerarcas nazis, entonces le dice Rudel, que tenía muy buena relación con Alfredo Stroessner, “andá a vivir a Paraguay”.

Y con tanta impunidad los dos primeros meses que llega a Paraguay reside en donde hoy es la Cancillería Nacional, que era un hotel, con su nombre y su apellido sin ningún problema. Mengele y su familia se dedicaban a la venta de vehículos para temas agrícolas y recorrió todo el país. Entonces vas a conocer muchos relatos de gente que le vio a Mengele en alguna parte del país y así vivió un tiempo en Altos.

–¿Y nunca más ejerció su profesión de médico?

–Se dice que le curó al hijo de un héroe de la guerra del Chaco, que es uno de los que le termina reconociendo para que él saque cédula paraguaya. Creo que es el único relato que tenemos así de ese tipo, pero él se dedicó al tema de la venta. Vivió mucho tiempo en la casa un soldado de la SS en Hohenau de nombre Alban Krug y allí tuvo más vida social porque casi todos eran alemanes, casi todos hablaban también alemán y después cuando lo tratan de secuestrar él comienza a ver qué podía hacer para irse, pero él tenía su cédula paraguaya con el nombre de José Mengele con su foto. Él saca la ciudadanía paraguaya y uno de los que sale como testigo es este héroe de la guerra del Chaco. Había un alemán que era dueño de la Ferretería Alemana, que era el que recibía a la gente acá y le daba los recursos para que se vayan moviendo. Y después se va a Brasil allá por 1967 o 69 y se pierde. Se pierde 11 años. Él muere en el 79 ahogado en Sao Paulo en una localidad lejana de la ciudad y reconocen su cuerpo recién allá por la década de 1990. Entonces viene una cazadora de nazis acá con carteles “No mientas Stroessner”, “Sé que vos sabés dónde vive Mengele”, “Dejá de proteger a Mengele”.

Mengele ya había muerto hace años. Cuando una delegación de una cadena europea que vino detrás de la mujer se enteró de la historia de la casa donde vivió Mengele, se fueron a Hohenau y Krug le dice “déjenle en paz, él ya murió”. Entonces él es el que les cuenta que murió en Brasil, no sé si les cuenta el lugar, pero él sabía perfectamente porque él fue su cuidador durante el tiempo que vivió en Hohenau.

–¿Y el caso de Eduard Roschmann?

–Es más increíble aún. Él se tuvo que escapar de Argentina, donde vivió con otro nombre. Él fue operario de una empresa automovilística, de ensambles de piezas, tranquilamente, hasta que en la década de 1970 salió la famosa película, primero el libro sobre Odesa. ¿Y quién era el personaje? Eduard Roschmann. Él se había escapado y hace el camino de las ratas y llega a Buenos Aires y vivió tranquilo hasta que salió esta película, que le hace tan famoso que los servicios secretos le comenzaron a buscar.

Y en Argentina le apresan por bígamo. Ni siquiera porque era un jerarca nazi. Cuando se enteran quién era, la misma policía le ayuda a escapar. Y él entra a Paraguay, donde vivió muy poco tiempo en una pensión en el centro. Todos hablaban muy bien de él, que era muy buena persona. Le agarra un infarto. Dicen que él desaparecía todo el día con un maletín. ¿Qué hizo el tipo? Se evantó un día, se fue de Clínicas de Sajonia hasta el inquilinato y nadie sabe dónde llevó su maletín ni qué tenía. Después se va y se interna otra vez. Muere dos o tres días después. Entonces ahí se pierde la documentación.

Deja un papel donde dice que, en caso de que se muera, llamar a fulana en Acassuso, en Argentina, donde él vivía.

–¿Por qué persistió por tanto tiempo el mito de Adolf Hitler en América y hasta en Paraguay?

–Eso es parte de un relato fantasioso que empieza ya por la década de 1960, cuando a Hitler le comienzan a ganar en todas partes. Los rusos son los que tomaron el búnker. Ellos tomaron las piezas. O sea, los cuerpos que encontraron ahí. Creo que se hicieron también autopsias por la década del 90 o 2000 que arrojaron que era él. Pero bueno, la fantasía ya creció y algunos autores ya comenzaron a escribir sobre dónde estaba, que estaba en el Gran Hotel del Paraguay. Es todo un mito. Cuando Hitler muere, él ya estaba destruido en todos los sentidos y cuánto tiempo más iba a vivir en esas condiciones? ¿Y dónde? ¿Cómo?

–Además era imposible que cruzara el Atlántico en un submarino.

–Un tipo perfectamente reconocible por todo el mundo. Una foto que sí todo el mundo vio. O sea, Mengele y Roschmann eran tipos que para el 90 % de la población del mundo eran desconocidos por el tema que no había fotos. Pero Hitler era una figura que aparecía en todos lados. Vos podés ver los periódicos paraguayos de la década de 1930. A partir de 1933 vos ves cada mes por lo menos una foto de Hitler.

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

–¿Es cierto que hubo un campo de concentración en Paraguay en los tiempos de Higinio Morínigo?

–Sí. Hubo un campo de concentración en el kilómetro 180, que es donde terminaba la vía del tren en el Chaco. Cuando empieza la guerra del Chaco, los soldados iban de esta manera. Salían del puerto de Asunción en los cañoneros e iban hasta Puerto Casado, que se hacía 16 horas lo mínimo y 24 horas lo máximo. Y te bajabas en Puerto Casado, donde se tomaba un tren que te llevaba 145 kilómetros al corazón del Chaco para llegar hasta Isla Po’i. Durante la guerra, el Ejército siguió construyendo justamente para que sea menos la caminata o el trecho que había que hacer por camión por el tema de los soldados y que eran destruidos.

Entonces, seguía la vía del tren, que casi llega al kilómetro 180. Y ahí Morínigo instala su campo de concentración. Se crea la Denapro (Departamento Nacional de Prensa y Propaganda) en 1942, que era una especie de Gestapo. Le vigilaba a todo el mundo, controlaba todo. Censura para todo. Todo lo que entraba a Paraguay, revistas, diarios, cartas pasaba todo por la Denapro. Y toda esa enseñanza viene de Brasil y Brasil de ¿quién aprende?, de Estados Unidos. En 1944 hubo una manifestación grande en la entonces Facultad de Medicina que terminó en una represión muy grande.

Entonces se plegaron obreros. Y esos fueron los primeros en llegar al campo de concentración. Muchos mueren ahí. Según el relato de los sobrevivientes, su alimento en el día era cocido. Le daban tres o cuatro veces agua para que tomen. Si querían lavarse, tenían que usar el agua para tomar.

–¿Cómo se hizo público?

Un estudiante de medicina se escapa del campo de concentración, llega a Formosa y de ahí se va a Montevideo y denuncia. El País de Montevideo es el que empieza una campaña contra Morínigo por el tema de los campos de concentración. Y justo en Uruguay estaba como embajador Natalicio González, que en esa época adhería a Morínigo.

Natalicio le defiende a Morínigo. Un periodista de El País le dice “yo me quiero ir”. Como la sociedad paraguaya era pequeña, él sabe dónde ir a preguntar. Por supuesto, a grupos que estuvieron metidos en esa represión y da con los campos de concentración. Según el relato que él cuenta en El País, había tres campos en esa zona. Y la mayoría moría por las penurias porque ellos hacían trabajos forzados en el mantenimiento y ampliación de la trocha del tren.

Increíblemente, durante la revolución del 47 ese campo de concentración es usado por los revolucionarios, que fueron los liberales, el febrerismo y el comunismo. O sea, todas las fuerzas contra el Partido Colorado. Y como ellos toman Concepción, le apresan a todos los colorados y le envían a ese campo de concentración. Eso sí, no le hacen realizar trabajos forzados. Pero ahí fueron confinados. No sé si te suena el nombre de Darío Gómez Serrato.

–Sí. Un gran poeta.

–Un poeta. Él era el vigilante. Sí, porque él era febrerista. Él había sido colorado cuando empieza la revolución de Franco, pero luego adhiere a Franco. Y como era un febrerista convencido, fanático, él se encargaba de vigilarle a los colorados en el kilómetro 180.

–Poeta y vigilante.

–Y Stroessner le perdona. Eso también hay que decir. Después de la revolución del 47, por supuesto ocurren más cosas. Cuando viene Stroessner, le va perdonando a algunos de ellos. De hecho a Franco mismo, que le permite volver al país. Y lo mismo pasó con Darío Gómez Serrato, que después comienza su producción y nadie se acordó de su pasado de vigilante en un campo de concentración.

Dejanos tu comentario