A 72 kilómetros de Asunción, se encuentra la ciudad de Piribebuy, en el departamento de Cordillera, que fue escenario de episodios históricos que dejaron huellas indelebles en el imaginario colectivo paraguayo. En este Ojo, un reportero gráfico de La Nación/Nación Media ofrece un retrato de la ciudad que conjuga la vida cotidiana con los vestigios del pasado que permanecen vívidos en la memoria nacional.
- Fotos Carlos Juri
Dejanos tu comentario
Histórico: Imagine Dragons protagonizará la primera música emitida desde la luna
El 26 de febrero, la empresa de tecnología espacial Lonestar lanzará un cohete desde el Centro Espacial Kennedy con la misión de alunizar un centro de datos. Si tiene éxito, la canción de Imagine Dragons se transmitirá desde la Luna, un logro que nunca antes se había producido.
“Nuestro objetivo es inspirar a la próxima generación de niños a entusiasmarse con el futuro del espacio y la tecnología, por eso elegimos ‘Children of the sky’ como la primera canción de la historia en transmitirse desde la Luna”, dijo el inversor de Lonestar, Ryan Micheletti, en un comunicado.
La misión de Lonestar iniciará con el lanzamiento de un cohete desde el Centro Espacial Kennedy, ubicado cerca de Cabo Cañaveral. Su objetivo es establecer el centro de datos en la Luna con el módulo de aterrizaje ‘Athena’. Una vez que ese módulo llegue a la superficie lunar, el centro de datos transmitirá ‘Children of the Sky’ de regreso a la Tierra, marcando este momento histórico tanto para la tecnología como para la música.
“Children of the sky” fue escrita para el videojuego Starfield de Bethesda. “Bethesda creó juegos icónicos que hemos estado jugando durante la mayor parte de nuestras vidas, y nos sentimos honrados de haber colaborado en esta canción para Starfield”, dijo el cantante de Imagine Dragons, Dan Reynolds, en un comunicado cuando se lanzó el tema. “La canción, así como el juego, plantean algunas de las preguntas más difíciles a las que nos enfrentamos como humanos que intentamos encontrar nuestro lugar en el universo”.
Lea también: Critican a Nadia Ferreira por ser “bestie” de Ángela Aguilar
“La banda ha creado una canción increíble, emotiva y memorable, y me uní a ellos para crear el motivo de Starfield en la canción, así como elementos icónicos del tema principal y el tratamiento orquestal de Starfield”, agregó el colaborador de la canción, el famoso compositor de videojuegos Inon Zur.
Dejanos tu comentario
El carnaval encarnaceno cerró su edición 2025 con una participación histórica
Este sábado la capital del verano vibró en una noche llena de color, brillo, alegría y música durante el cierre de la edición 2025 del carnaval encarnaceno. El evento contó además con el atractivo adicional de que se realizó el lanzamiento oficial del Rally Mundial, del cual también será sede el departamento de Itapúa.
Esta última noche de fiesta fue calificada como histórica por los organizadores del evento veraniego debido a que más de 16.000 personas habrían acudido al cierre del carnaval, alcanzando la participación de un aproximado de 60.000 personas durante todo el evento, que mantuvo el ritmo cuatro fines de semana consecutivos.
Las autoridades locales estiman que, como resultado del carnaval, habría ingresado un promedio de 4 millones de dólares cada fin de semana, destacando además las oportunidades de trabajo para los habitantes y la ocupación total de hoteles y centros gastronómicos de la zona.
“Estamos viendo una edición del carnaval sin precedentes, exitosa, y esto hace que se consolide nuestra condición de capital nacional del carnaval”, comentó Eduardo Florentín, presidente del Club de Clubes, organizador del carnaval, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Para esta edición se presentaron más de 1.000 artistas nacionales, los cuales se lucieron con sus diferentes alegorías, además de la presencia especial de la comparsa uruguaya Uganda como agrupación internacional invitada.
Tanto las reinas de los diferentes clubes como los encargados de diseñar las presentaciones comentaron que la edición 2025 del carnaval encarnaceno se convirtió también en una de las más reñidas en materia de competencias, tanto por puestos de reinados como en presentaciones alegóricas.
Durante esta última noche de fiesta también se contó con la presencia de Tiríka y los rookies de Asu2025 “Tito y Tika”, además de que el Club de Clubes recibió la Marca País por parte de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y se realizó la entrega de reconocimientos a personas destacadas dentro de la historia del Carnaval Encarnaceno.
Dejanos tu comentario
Histórico: Diego Moreno asume en la Corte IDH
Hoy a las 13:00, se realizará la ceremonia de inauguración del año judicial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en su sede en San José, Costa Rica. En la ocasión está previsto el juramento de los nuevos integrantes del órgano judicial, entre ellos, el jurista paraguayo Diego Moreno, para el periodo 2025-2030.
Moreno Rodríguez hizo historia el año pasado cuando fue designado a ser juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), convirtiéndose en el primer paraguayo en ocupar este importante cargo, en 45 años de funcionamiento de este organismo judicial.
Durante la ceremonia de apertura del 172 periodo ordinario de sesiones de la Corte IDH, también prestará juramento el jurista de nacionalidad peruana, Alberto Borea Odría, junto con Diego Moreno. Igualmente, a través de esta sesión se celebrarán 10 audiencias públicas.
Asimismo, se contará con la conferencia magistral a cargo del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Durante una charla pasada con el diario La Nación/ Nación Media, había destacado que una de sus prioridades será proteger a las víctimas y fortalecer el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.
Aseguró que siente una enorme responsabilidad de hacer un buen papel ya que para esto se ha preparado.
“Un juez de Paraguay puede aportar una visión propia, nueva, diferente y enriquecer el sistema con su propia perspectiva, aportando diversidad y pluralismo jurídico. La Asamblea General de la OEA desde hace años viene pidiendo representatividad geográfica equitativa en la composición de los órganos del sistema y eso es muy importante”, había manifestado entonces.
Dejanos tu comentario
Loizaga celebra el avance en el acuerdo de Mercosur - UE
El excanciller Eladio Loizaga se refirió al histórico acuerdo al que llegaron el bloque del Mercosur y la Unión Europea en el cual establecen libre comercio entre ambas regiones. Destacó que tras largos años de idas y vueltas, por fin hoy se ha completado un largo proceso que llevó 25 años de negociación.
Durante una entrevista en el programa Tarde de Perros, que se emite por Universo 970 AM/Nación Media, señaló que para Paraguay es muy importante este acuerdo ya que siempre sostuvo que se debía cerrar acuerdo por bloque. Explicó que esto deberá pasar al consejo de la UE para que sea ratificado por el Parlamento Europeo.
Le puede interesar: Paraguay asume presidencia alterna del Parlatino
Loizaga recordó que Paraguay tiene un crédito relevante en este proceso de búsqueda de acuerdo Mercosur-UE, ya que después de un largo tiempo de estar parado este sueño, en el año 2015, cuando Paraguay ejercía la presidencia pro témpore del bloque regional, y que ejercía el cargo de Canciller nacional decidió llegar a un borrador que planteaba una propuesta modesta de comercio para plantear la negociación.
“Yo viajé en el mes de noviembre de ese año a Bruselas para reunirme con la comisaria de comercio, Cecilia Malmström, y presentamos ahí la propuesta. Luego, como saben en el 2019 concluyó la primera instancia del acuerdo, quedaron algunas cositas pendientes que luego se solucionaron”, indicó.
Agregó que posteriormente vino un componente nuevo que se incorporó por el tema medioambiental y la famosa decisión 1115. “Establecía una serie de requisitos para poder exportar productos agrícolas, entre ellos la carne y eso llevó de vuelta a una nueva negociación de 7 años hasta que hoy por fin se logró completar el proceso”, mencionó.
Resaltó que en la fecha se logró concluir todo este proceso, que se esperaba desde hace tiempo. Indicó que en lo personal siempre se mantuvo optimista de que en algún momento se iba a lograr cerrar este acuerdo.
“El acuerdo al que se llegó entre estos dos bloques es muy importante; y también para Paraguay porque siempre se sostuvo que las negociaciones debían ir en bloques, porque frente a otro estado que tiene un mercado enorme individualmente era muy difícil hacer una contraprestación”, mencionó.
Aclaró que ahora este acuerdo debe pasar primero por el Consejo de la Unión Europea para ser aprobado y sacar como tres resoluciones y luego pasa al Parlamento Europeo que va llevar además su proceso.
“Se deberá hacer una revisión legal de vuelta para cualquier ajuste que requiera. Pero es una oportunidad muy grande que se está dando tanto para ellos como para nosotros. Un mercado europeo nos obligará a ir industrializándonos para darle valor agregado a nuestros productos”, concluyó.