- Por Bea Bosio
- beabosio@aol.com
Eran de esos amores dispuestos a durar toda una vida: la primera vez que lo vio, ella tenía 12 y vivía en San Juan Bautista, todavía sumergida en los sopores de una infancia idílica. Una amiga del colegio la invitó a la cita y fue así como se dio el encuentro entre Cello y Niña. Juan Manuel se llamaba su primer maestro. Tenía 16 años y formaba parte del elenco Conservatorio sobre Ruedas. Con paciencia le enseñó el arte de las cuerdas y sobre ruedas marchó la magia cuando Jessica se montó en ella. Y el cello se instaló en su vida, y a partir de esa osadía se abrieron todas las puertas. La adolescencia se vio extendida al conservatorio de Ha Che Valle, erigido por doña Mima (guerrera de la cultura en la tierra sanjuanina). El camino no fue fácil, hubo idas y venidas. Luchando por los espacios, por los rubros, por la conquista (para que la niña abrazara el cello, hubo muchas manos unidas).
Un profesor austriaco que visitó su pueblo, las ganas de superarse y poder alcanzar sus sueños. El viaje anhelado a los confines de Europa y la gente maravillosa de Sonidos del Mundo. La música le fue ensanchando todas las fronteras y aunque la escuela acababa y había que hacer carrera, no encontraba la manera de apartarse de ella. En San Juan probó educación, periodismo y veterinaria, pero nada se comparaba a su amor por las cuerdas. Y cuando supo que en Asunción había audición en una orquesta, se marchó tras ese amor, a luchar por él como fuera.
“En esta vida hay que hacer lo que a uno le vibra”, me dice en lenguaje lírico y todo en ella es poesía. La escucho y pienso en todas las manos que potenciaron su talento y en este amor que se prepara a brillar en un gran concierto. Jessi cierra los ojos y se encarna en su instrumento, y la primavera se anida entre acordes, risas y versos.
El viernes 27 de setiembre, a las 20:30, Jessica Caballero estará como solista en el Gran Concierto de la Orquesta de la Universidad del Norte en el Teatro Municipal. Será la primera paraguaya de la historia en tocar el Concierto para Cello y Orquesta de Edward Elgar, el más difícil y famoso del mundo. Las entradas están en venta en la Red UTS.