A unos 480 kilómetros de Asunción, en el departamento de Presidente Hayes, cerca de la frontera con Boquerón, en el gran Chaco paraguayo, un complejo de lagunas saladas que se forman con el agua del río Pilcomayo, pero que por sus particularidades propias (la tierra salada) tienen características que lo convierten en una zona de importancia en cuanto a la biodiversidad sin perder su extraordinaria belleza natural.

Las cámaras de El Ojo de La Nación estuvieron en algunas de estas lagunas, específicamente en las de la Reserva Laguna Capitán y Campo María, en donde rescataron algunos de los hermosos paisajes que regala esta parte del gran Chaco paraguayo. Ambos lugares son sitios privados. En Laguna Capitán –administrado por la Cooperativa Chortitzer Komitee, de la Colonia Menno de Loma Plata– hay lugar para alojamientos y se puede recorrer la zona por los senderos que tiene.

En momentos de profunda tristeza por los incendios que afectaron gran parte del territorio del Pantanal paraguayo y también al Parque Nacional Chovoreca, ambas zonas en el Alto Paraguay, alto Chaco, las imágenes que regalan estas lagunas pueden servir para hacer una necesaria reflexión acerca de la necesidad que tenemos como país de cuidar al Chaco paraguayo, por su importancia natural y la riqueza que tiene en fauna y flora. Una riqueza que debe seguir para las generaciones futuras de paraguayos y paraguayas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fotos: Fernado Riveros

Déjanos tus comentarios en Voiz