Luego de sortear con éxito las presiones de quienes afirmaban tenía una mala relación con su cuñada y con la reina, la duquesa de Sussex, ahora trabaja para darle la forma definida a la “Setember issue”, el número más importante e icónico de la revista más chic. Además, será tapa de la edición británica y es parte de la lista de las mujeres elegidas como “fuerzas para el cambio”.

Esta semana, Meghan Markle está en el foco de las noticias pues será nada menos que la editora invitada del número de setiembre de la icónica revista de moda Vogue Reino Unido, en la que mantendrá una “sincera conversación” con la ex primera dama estadounidense Michelle Obama.

El número de setiembre, el más importante y abundante en páginas y publicidad que se edita cada año, tiene una tapa y una serie de reportajes elegidos por Meghan, que ha trabajado en el tema por 7 meses y ha contado –dicen sus amigas– con la ayuda de su amiga del alma, Amal Clooney, que es una prestigiosa abogada especializada en derechos humanos, además de esposa de George Clooney.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FUERZAS DE CAMBIO”

El titular elegido por la duquesa de Sussex es “Fuerzas de cambio” y es protagonizado por 15 mujeres cuya selección ha sido estar “unidas por su valentía rompiendo barreras”, incluyendo a la mundialmente reconocida Jane Goodall, que además de su especialidad en el estudio de los primates es conocida por su trabajo a favor de la paz patrocinado por la ONU, según un comunicado publicado por la familia real. “Estos últimos siete meses han sido un proceso gratificante […], para tomar la edición más leída del año y dirigir su enfoque hacia valores, causas y personas que están teniendo un impacto en el mundo de hoy”, declaró la duquesa de Sussex. “A través de esta óptica espero que sientan la fuerza colectiva en la selección diversa de las mujeres escogidas para la portada”, añadió.

QUIENES SON

Las quince mujeres elegidas para protagonizar la portada de la Vogue de Setiembre, la más importante del año, son tan variadas como interesantes. El número de Vogue estará disponible en los kioscos británicos a mediados de agosto ya, pero ya han trascendido muchos detalles, sobre todo la lista de protagonistas. Además del importante título: “Fuerzas para el cambio”. También ha trascendido que Meghan ha pedido a los productores y fotógrafos encargados del proyecto que mantengan en todos los casos la idea de resaltar la belleza natural de las mujeres y su diversidad, por ejemplo, mantener las pecas de la piel, tal como ella lo hace con su propio maquillaje y estilo.

LAS PROTAGONISTAS

Nada menos que Peter Lindberg es el fotógrafo elegido para realizar el reportaje de la portada de este número de Vogue que despierta curiosidad y seguramente será un éxito de ventas. Él ha realizado una portada con las 15 mujeres elegidas en blanco y negro. Ninguna de ellas está retocada en extremo u cada una de ellas fue elegida por su trascendencia, por su trabajo y dedicación a diferentes causas y luchas.

“A través de esta óptica, espero que sientan la fuerza colectiva en la selección diversa de mujeres escogidas para la portada, así como el equipo de apoyo que convoqué en el tema para ayudar a sacar esto a la luz”, dijo Meghan en el comunicado emitido por el palacio de Buckingham. “Espero que los lectores se sientan tan inspirados como yo por las ‘Fuerzas del cambio’ que encontrarán en estas páginas”, insistió.

UNA LISTA ESPECIAL

La lista comienza con Jacinda Kate Laurell Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda. A seis meses de asumir anunció su embarazo. Luego de dar a luz, se tomó seis semanas de baja de maternidad. Luego volvió al puesto y sorprendió a la comunidad internacional llevando a la pequeña a la Asamblea General de la ONU.

También está la jovencísima Greta Thunberg, activista adolescente del clima, de apenas 16 años. La activista sueca Greta Thunberg, que con 16 años es una de las voces más prominentes contra el cambio climático.

Quién no conoce a Jane Fonda, actriz y activista de larga y polifacética trayectoria, es una de las más destacadas intérpretes de la historia. Opositora a la guerra de Vietnam, hippie, rebelde y precursora del feminismo. Creó el video de ejercicios hogareño más exitoso de toda la historia para poder financiar su activismo.

Laverne Cox, defensora, actriz y productora LGBTI+: una de las voces más importantes de Hollywood que defienden los derechos de la comunidad. Por su trabajo en Orange Is the New Black de Netflix se convirtió en la primera transexual nominada a un Emmy. Adwoa Aboah, activista y modelo de salud mental, es una de las top models más requeridas de la industria. Fundó Gurls Talk, una plataforma de debate en la que las mujeres debaten sobre enfermedades mentales o sexualidad.

Adut Akech, ex refugiada y modelo de origen sudanés de 19 años. Vivió en un campo de refugiados en Kenia, pero en el 2007 se mudó junto con su mamá y sus hermanos a Australia. Llegó a Saint Laurent en la primavera-verano 2017.

Ramla Ali, ex refugiada y boxeadora: huyó de la guerra civil de Somalia y ahora quiere ser su primera boxeadora olímpica y está cerca de lograrlo. Sinead Burke, defensora de la diversidad y conferencista, lucha por educar a los diseñadores para que creen una moda “más inclusiva”. Gemma Chan, activista y actriz, heroína de Marvel, lucha cada día para romper los estereotipos raciales y acabar con la discriminación. Salma Hayek Pinault, defensora de los derechos de la mujer, actriz y productora. La mexicana es una estrella indiscutida de Hollywood y en los últimos años, además, se transformó en una de dos voces más fuertes del #MeToo. Francesca Hayward, bailarina principal y actriz del Royal Ballet Jameela Jamil, activista de positividad corporal y actriz. Chimamanda Ngozi Adichie, autora africana y feminista. La nigeriana es autora de dos imprescindibles: “Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo” y “Todos deberíamos ser feministas”. Yara Shahidi, activista del voto juvenil y actriz. Christy Turlington Burns defensora y modelo de salud materna, fundadora de la organización sin ánimo de lucro Cada Madre Cuenta y productora del documental No Woman, No Cry. Ella misma se define como “defensora mundial de la salud maternal, madre, modelo”.

Déjanos tus comentarios en Voiz