- Por Yesica Vera Zarza
- yesica.vera@gruponacion.com.py
Para esta edición, hablamos con artistas para saber acerca de su fanatismo por el fútbol y en este caso, por la albirroja que debuta hoy a las 15:00 ante Qatar en la Copa América Brasil 2019, en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, que se desarrolla en el vecino país.
Chiara D’Odorico, Tana Schembori, Sebastián Gulino y Rolando Chaparro fueron consultados acerca de lo que sienten, piensan y esperan de la albirroja.
“Tengo confianza”
La joven y destacada pianista Chiara D’Odorico se declaró futbolera y con la selección aun más. “Me genera ilusión que tengamos un nuevo director técnico, creo que siempre hemos tenido muy buenos jugadores y que tal vez lo que faltó es encauzar todo ese gran talento”, dijo. Para la talentosa artista, la selección es algo que siempre nos une. “Estando en Buenos Aires o en otras partes del mundo me he juntado con amigos paraguayos para ver partidos de la Albirroja y no perderme de nada”. En cuanto a lo que espera de esta selección, dijo: Tengo confianza que pasaremos la fase de grupos, aunque creo que los primeros partidos van a ser muy difíciles, nos tocó un grupo duro”, aseguró pero reafirmando que con mucha ilusión estará alentando a la Albirroja.
“No siento el fervor en las calles”
Por su parte, la cineasta y directora de teatro Tana Schémbori confesó que esta vez no sabe nada de nada con relación a la Albirroja. “Es algo raro porque yo no soy fanática del fútbol, pero cada vez que jugaba la Albirroja, veía las banderas en las calles, la gente hablaba y ahora no siento como que haya un entusiasmo, un himno que se escuche”, expresó.
Tana recordó que en otras ocasiones era diferente: “Juega la Albirroja y todos estaban eufóricos, ahora creo que eso es casi nulo y no sé porqué. Imaginate yo que no entiendo nada de fútbol lo que me llega es casi nada, ese fervor popular que antes escuchaba no siento ni en las calles ni en mi contexto. Quiero que evidentemente a la Albirroja le vaya bien porque es como una ilusión país que le vaya bien, la verdad que no sabía ni que iba a jugar. Espero que le vaya bien e interiorizarme más de saber quiénes son los que están ahora en la Albirroja”, sostuvo.
“Definitivamente la Albirroja nos une”
También aprovechamos y hablamos con Seba Gulino, el baterista de Paiko, quien se definió como muy fanático de la selección, en las buenas y en las malas. “Me gusta mucho verle a la Albirroja, ver jugadores de distintos equipos juntos, compartiendo un mismo objetivo. La selección refleja mucho el amor hacia nuestra patria y la diversidad porque hay gente de Olimpia, de Cerro, gente que juega afuera y los jugadores mueren por jugar por la selección”, manifestó. “Nosotros estuvimos en Miami en el 99 viviendo allá y coincidió con la Copa América en un momento. Seguimos y sufrimos mucho desde ahí. Entendimos también lo que vive la gente que vive afuera”, explicó. Seba además comentó que les tocó estar en el Mundial de Alemania tocando con Paiko en 12 ciudades. “Fuimos contratados por la FIFA y fue un grupo artístico de cada país clasificado y nosotros hicimos shows en las calles, se hacían unos fans fest. También vivimos y sufrimos mucho con eso”, rememoró.
“Definitivamente la Albirroja nos une, depende mucho de nosotros también hacerles llegar a ellos esa buena energía y no siempre buscar la grieta para ir en contra o bajar la caña, eso les hace muy mal a los jugadores. Se siente muy feo cuando uno hace tanto esfuerzo y tu propia gente no está contigo. Soy fanático de la selección 100%”, aseguró.
“El papá de Albirockja”
El músico y guitarrista Rolando Chaparro también fue otro artista consultado, recordando uno de los temas que causó furor y sigue siendo parte de la música para alentar a la selección. “Albirock” es una canción que hizo para una Copa América.
“En ese momento no habían muchos temas con esa onda rockera para apoyar a la Albirroja, por eso le puse ‘Albirockja’, una onda bien guitarrística y todo eso. Quería un tema para apoyar a la Albirroja y que tenga que ver con el rock and roll y surgió esa canción. Creo que ya estaba la de Próceres de Mayo, fue medio en paralelo”, refirió. Chaparro dijo que él nunca fue bueno para el fútbol. “Con decirte que me echaron de 2 escuelas de fútbol de chiquito, lo mío no era el fútbol para jugar”, recordó entre risas. Dijo que cuando se le pregunta de qué club es, él se describe “sinceramente soy de la Albirroja”.
“Me cuesta encasillarme en un solo equipo, por más de que yo respeto la onda del fanatismo de la gente. Personalmente creo que es importante que el deporte sea una competición sana y en ese sentido creo que lo que más nos une en los momentos en que juega la Albirroja, es esa unión que muchas veces no la tenemos ya sea por cuestiones de clubes de fútbol o de cuestiones políticas. Vivimos en un mundo tan dividido pero muchas veces cuando la Albirroja va a jugar nos une ese sentimiento de patriotismo y de todos tirando para el mismo lado”, aseguró. “Abogo siempre para que el deporte sea sano, cero violencia, estoy absolutamente en contra de todo tipo de violencia y lastimosamente muchas veces el fútbol se tiñe de violencia”, apuntó. Por último, sostuvo que siente esa energía positiva que logra la Albirroja al unirnos a todos. “Eso me pone muy feliz. Obviamente todo lo mejor para la Albirroja que va a empezar ahora la Copa América” manifestó.