En discreto duelo de campeones de la Copa Libertadores, Olim­pia tenía la urgente necesidad de triunfar ante el uruguayo Peñarol tras caer sucesiva­mente en las primeras dos fechas frente al boliviano San Antonio (2-3) y el argentino Vélez Sarsfield (0-4).

Sin embargo, el pobre empate sin goles de local lo deja casi eliminado al decano para­guayo, que solo suma un punto en la fase de grupos, sigue en el fondo de la tabla y le quedan los partidos de visi­tante ante Vélez en Buenos Aires, de local en Asunción contra San Antonio y de visi­tante con Peñarol.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hubo presión en los últimos minutos de parte del Fran­jeado con más amor propio que fútbol. Nada se vio de la mano del nuevo entrenador argentino Fabián Bustos.

El primer tiempo fue tra­bado, cortado y en gran parte friccionado. Todo se presentó anunciado y hubo pocas opciones claras. Lo mejor de Olimpia fue el remate de larga distancia del volante Alex Franco, desviado al córner por el arquero Mar­tín Campaña.

Al inicio de la etapa complementaria, Maximiliano Sil­vera recibió un golpe bajo en el área del defensor franjeado Lisandro López. Apoyado en el VAR, el flojo árbitro vene­zolano Jesús Valenzuela san­cionó penal. Remató potente Leonardo Fernández, des­vió espectacularmente el arquero Lucas Verza, gran responsable de sostener la valla en cero.

Un centro al travesaño de Rodney Redes inquietó el arco de Peñarol, que se per­dió un contragolpe con cua­tro hombres contra uno en el remate débil de Javier Báez, controlado fácilmente por el arquero Lucas Verza.

En medio de los apuros en la agonía del encuentro, el late­ral Alberto Espínola remató forzado un balón desviado por el arquero Campaña. Der­lis González definió mal en el área chica tras gran habilita­ción del argentino Lucas Pra­tto, dilapidándose la última posibilidad de concretar el tan ansiado primer triunfo.

Etiquetas: #Olimpia

Déjanos tus comentarios en Voiz