Cerro Porteño viaja esta siesta (13:00, en vuelo regular) con destino a São Paulo, para enfrentar mañana al considerado equipo más fuerte del Grupo G: Palmeiras.
El cuadro azulgrana viene de lograr su primer triunfo de local en el Grupo D ante el Bolívar. De hecho, el Ciclón prácticamente apostará todas sus fichas a la Copa Libertadores considerando que quedó prácticamente sin chances de pelear el título en el torneo local, tras su derrota ante Libertad.
El contingente azulgrana tiene previsto instalarse en un hotel en las cercanías del aeropuerto y realizar una liviana actividad en horas de la tarde. Buscar el triunfo no es descabellado y es el objetivo real. Palmeiras y Cerro se enfrentaron en 14 oportunidades, con 8 victorias de los brasileños, 4 empates y 2 victorias del Ciclón.
Hay que mencionar que este partido tendrá además unos aditamentos especiales por lo ocurrido hace poco en un partido de la Copa Libertadores Sub-20, donde un jugador del Palmeiras sufrió actos de racismo en la Olla Azulgrana y generó toda una polémica, que incluso generaron reclamos y amenazas de la dirigencia del cuadro brasileño, que por suerte no pasaron a mayores.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de abril
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centro de diagnóstico en Calle’i podrá realizar hasta 1.000 estudios por día
El Ministerio de Salud inauguró un Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, con tecnología de última generación y capacidad para 1.000 estudios diarios. Es el centro más moderno del país.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el nuevo centro representa “un cambio de paradigma” en el acceso a servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. “Es el primer centro nacional de imágenes y el más moderno del país”, aseguró en entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Asestan golpe económico de más de USD 1.500.000 a narcos
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensificó la ofensiva contra las estructuras criminales en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Caaguazú, donde operativos desplegados lograron un golpe económico estimado en 1.500.000 dólares.
En el marco de una ofensiva sostenida contra estructuras criminales dedicadas a la producción y tráfico de marihuana, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutó una serie de operativos en puntos estratégicos del país, a través de sus oficinas regionales.
Cerro Porteño buscará el triunfo que lo reacomode en la tabla
Cerro Porteño recibe este jueves al Sporting Cristal en La Nueva Olla, a partir de las 21:30, por la tercera ronda del grupo G de la Copa Libertadores. El propósito del Ciclón es seguir sin derrotas frente a los peruanos y prevalecer, de modo a apuntalar su posible clasificación a los Octavos de Final.
Con tres puntos en su haber, el Ciclón está obligado a sacar el resultado, para no depender de lo que pueda pasar entre Palmeiras (6) y Bolívar (3), que juegan un poco más temprano en la altura de La Paz. En el historial copero, el cuadro azulgrana se cruzó 4 veces ante los incas (se registran 2 victorias de los cerristas, ambos de local e igual cantidad de empates en cotejos jugados en Lima).
Aranceles de EE. UU. no afectan la competitividad comercial de Paraguay, según ministro
Los aranceles estadounidenses del 10 % no tuvieron un impacto importante en la economía nacional, que se mantiene competitiva y pujante, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Afirmó que, pese a la volatilidad del mercado internacional, la estabilidad económica del país continúa sólida y con rumbo fijo gracias a las políticas macroeconómicas robustas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualmente en Washington, Estados Unidos, para las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó en entrevista para CNN en Español que Paraguay mantiene su estabilidad económica en medio de un escenario internacional de incertidumbre y que plantea desafíos globales gracias a su política macroeconómica prudente y abierta para todo tipo de inversión.
Lo que gastó la SEN en asistir al Chaco y cómo usará los G. 15.000 millones
La ampliación presupuestaria para asistencia al Chaco fue sancionada ayer por el Senado, que aprobó entregar los G. 15.000 millones a la SEN, cuyo titular, Arsenio Zárate, considera al fondo un oxígeno económico, luego de los gastos del último mes.
El 9 de marzo pasado, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó la asistencia a la población damnificada por las inundaciones en el Chaco. Inicialmente la necesidad se limitaba a Boquerón, pero luego, la transitabilidad se vio afectada también en Alto Paraguay y en menor medida en Presidente Hayes.
Dejanos tu comentario
Cerro Porteño va por el repunte
Cerro Porteño, tercero del Grupo G de la Copa Libertadores, busca meterse decididamente en la pelea por los primeros lugares y esta noche recibe en su Nueva Olla al peruano Sporting Cristal, necesitado, último en la tabla de posiciones y con el debutante entrenador brasileño Paulo Autuori en su banquillo.
El Ciclón busca recuperarse de la caída sufrida por 1-0 ante el Palmeiras brasileño, puntero e invicto del grupo con seis unidades.
Cerro Porteño triunfó 4-2 en su estreno frente al boliviano Bolívar, segundo con tres puntos, en un partido en el que el equipo paraguayo se impuso con un triplete del delantero argentino Jonathan Torres.
El cuadro azulgrana llega impulsado por el último triunfo (1-0) ante el Sportivo Trinidense en el torneo Apertura, que lo ubica cuarto en la clasificación, con 25 puntos, nueve menos que el líder Libertad. El DT del Ciclón confirmó la baja del volante Gastón Giménez por lesión para esta noche, además adelantó que Robert Piris da Motta, el otro líder del mediocampo, está a disposición y totalmente recuperado de una afección muscular.
El lateral Alan Benítez, de buen momento, señaló en conferencia de prensa que “me propuse tener este presente. Gracias al profe (el DT) y sus palabras , que me motivaron para alcanzar este nivel”. “Nos enorgullece saber que nuestro cuerpo técnico está ayudando a un futbolista”, respondió a su turno Diego Martínez.
ASAMBLEA INCONCLUSA
El opositor Movimiento Sumar de Cerro Porteño pide la continuidad de la asamblea general ordinaria incluso del pasado 29 de marzo, oportunidad en la que se renovó el Tribunal Electoral Independiente del club (TEI), pero no se aprobó el balance del ejercicio anterior. En la ocasión se dio a conocer que la deuda actual de Cerro Porteño asciende a más de 50 millones de dólares. “Desde el Movimiento Sumar expresamos nuestra profunda preocupación por el manejo poco claro y no institucional de la asamblea del 29 de marzo de 2025. Hasta la fecha no se ha comunicado oficialmente sobre su continuidad a pesar de pedidos y urgimientos realizados”, expresa el comunicado. Sumar, liderado por el exlegislador nacional Carlos Rejala, ganó las elecciones para la conformación del nuevo TEI.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de abril
Más patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación, nueva apuesta del Gobierno en seguridad
El Gobierno hizo oficial la entrega de un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología, que fueron donadas por la Itaipú Binacional con el fin de fortalecer la seguridad a través de la Policía Nacional. El presidente Santiago Peña resaltó las diversas acciones emprendidas por las diversas instituciones con el fin de cumplir con deudas históricas en esta materia.
“Con esta inversión hoy lo hacemos a través de la Itaipú, pero este dinero es de los paraguayos, estos son recursos que luchamos como patriotas para que sean invertidos. Hoy estamos sumando 60 patrulleras más a las 500 que están operativas en todo el país, 300 motocicletas y 2.800 radios con GPS que nos permitirán saber en tiempo real la ubicación de cada uno de los policías, de cada motocicleta y patrullera”, expresó.
Féretro del papa ya se encuentra en la basílica de San Pedro para el último adiós
Los restos del papa Francisco llegaron a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días en capilla ardiente desde este miércoles para que miles de fieles puedan darle un último adiós. El féretro de madera abierto fue llevado en procesión desde la capilla de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, acompañado de cardenales y guardias suizos.
Fue acompañado por cardenales y guardias suizos, al ritmo de las plegarias y el repique de campanas. Centenares de fieles esperaban desde primera hora de la mañana en la plaza homónima para presentarle sus respetos y rompieron en aplausos.
Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores
Este mes de abril, la pensión universal del programa Adultos Mayores tendrá 7.000 nuevos beneficiarios. Como la incorporación se organiza de mayor a menor, esta vez la edad baja hasta los 76 años. Los pagos se realizan hoy mismo.
Tal como lo establece la ley de pensión universal, el Ministerio de Desarrollo Social anunció otra tanda de beneficiarios al programa Adultos Mayores, que anualmente debe sumar a 30.000 personas hasta alcanzar la totalidad de la población objetivo en un plazo de cinco años.
Operadores liberales de Prieto cuestan a los esteños G. 1.033 millones mensuales
El dirigente político del Alto Paraná, Iván Airaldi, denunció que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destina la millonaria suma de G. 1.033 millones para costear a un total de 242 planilleros. Agregó que el grupo se encuentra conformado principalmente por liberales que fungen como operadores políticos.
“Acá estamos hablando de una repartija absurda del dinero público, Prieto quiere sostener las alianzas con liberales en base a prebendas. Cuando empezamos a investigar a través del acceso a la información pública nos encontramos con la gran sorpresa que hay 242 funcionarios liberales. Existe la sospecha que gran parte de ellos sean planilleros”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Libertad expone el liderato ante el poderoso Sao Paulo
Libertad recibe este miércoles al Sao Paulo, desde las 21:30 en La Huerta, por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. El conjunto Gumarelo llega en condición de solitario líder tras ganar sus dos primeros lances y planea continuar en lo más alto de la serie de la Copa Libertadores.
Por su lado, el elenco brasileño viene de cosechar una victoria y un empate y tiene todas las ganas de arrebatarle la primera plaza a su rival paraguayo. Sin embargo, no podrá contar con su artillero, el argentino Jonathan Calleri, quien se rompió los ligamentos.
Abandono de Abdo al barrio San Francisco dejó un agujero de G. 30.000 millones
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, lamentó el abandono que sufrieron las 1.000 familias vulnerables del barrio San Francisco, a raíz del odio y revanchismo político que predominó durante el gobierno del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. Agregó que la millonaria deuda por la prestación de servicios básicos es una muestra clara de la desatención que padecieron los pobladores del complejo habitacional.
“El barrio tuvo un abandono de cinco años, en ese periodo ni siquiera el consumo eléctrico y agua se regularizó. Nosotros tenemos una deuda multimillonaria con la Administración Nacional de Electricidad y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Giménez está en duda
Gastón Giménez siempre ha sido un titular fijo en Cerro Porteño bajo la dirección técnica del argentino Diego Martínez. El volante está en duda para el partido del jueves por la Copa Libertadores en la Nueva Olla (21:30) frente al peruano Sporting Cristal.
En el último juego del domingo ante Trinidense, el mencionado futbolista sufrió un golpe que le provocó una contusión muscular y recién este martes se tendrá un mejor panorama sobre su eventual deserción o posibilidad de inclusión entre los convocados de cara al duelo copero.
Se estima que Robert Piris da Motta, el otro volante central, ya estaría a disposición al recuperarse de unas molestias físicas que le impidieron estar en la consideración para el partido del último domingo.
En cuanto a la portería, Roberto Fernández está para retornar, pese a la gran tarea que cumplió el argentino Alexis Arias, quien incluso desvió un penal a Luis de la Cruz y se constituyó en figura en oportunidad de la apretada victoria de 1-0 frente a Trinidense.
Con este panorama, el equipo probable para recibir al Sporting Cristal sería con Roberto Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Guillermo Benítez; Juan Iturbe, Robert Piris da Motta, Gastón Giménez o Wilder Viera y Cecilio Domínguez o Federico Carrizo; Juan Iturbe y Jonathan Torres.