Richard Ortiz y Fernando Fernández, dos referentes indiscutidos de Olimpia y Guaraní, que se enfrentan hoy en un partidazo en el Defensores.FOTO: NÉSTOR SOTO
No hay ni un margen para la especulación. Con ese panorama, Guaraní y Olimpia reeditarán el clásico más añejo de nuestro fútbol por puntos relevantes y hasta decisivo, teniendo en cuenta el objetivo que persiguen ambos equipos.
El Legendario, escolta de Libertad, aunque a una distancia considerable, buscará hilar su segunda victoria consecutiva, pero más que nada, con la intención de mantener una regularidad en su juego y en resultados. Tras su derrota ante Trinidense, el cuadro de Francisco “Chiqui” Arce logró un empate sacrificado en su debut en fase de grupos de la Copa Sudamericana ante Boston River de Uruguay, que le dio cierto aire de optimismo. Además, como lo adelantó el propio DT, mantendrá la base que utilizó en ese partido.
Por el contrario, la realidad franjeada es totalmente distinta. Tres fechas sin ganar en el Apertura, con dos derrotas, a lo que sumó su penoso estreno con caída en Copa Libertadores, generó todo una turbulencia, con jugadores señalados por su discreto rendimiento. Ganar o ganar es la salida para el equipo de Martín Palermo, para aplacar el mal momento.
VA POR MÁS
En el cierre de la fecha, Nacional recibirá la visita del 2 de Mayo con el objetivo claro de sumar su tercera victoria consecutiva. El Gallo Norteño rescató un punto valioso ante Libertad la fecha pasada, pero todavía le falta mucho para volver a ser el equipo del anterior torneo.
Un partido de alto voltaje es el que espera esta noche en Dos Bocas. El único puntero del Clausura, Olimpia (24 puntos), visita la toldería de Guaraní (16), que intentará hacer valer su localía, sumar puntos y de paso dar una mano a los demás aspirantes.
Más allá de los puntos en disputa, está en juego la alta rivalidad de siempre entre los dos clubes más antiguos de nuestro fútbol. De hecho, este clásico añejo servirá también para saber si los locales están para dar pelea en el campeonato o si definitivamente se bajarán de la lucha por el título. De ahí que la obligación principal parte del equipo de Francisco Arce, que prepara una variante segura con la vuelta de su goleador Adrián Alcaraz, ausencia sentida en los últimos partidos.
El Franjeado llega a este compromiso tras recuperar su tranco victorioso ante Sportivo Luqueño, en un partido que tuvo que remontar un marcador adverso de 2-0. Su técnico Martín Palermo también prepara una variante con la vuelta del capitán Richard Ortiz.
LIBERTAD, EN VILLA HAYES
En el otro partido, Libertad (16) visitará a Tacuary (11) también con el objetivo de seguir sumando.
El equipo que dirige Daniel Garnero sumó una victoria ante Cerro Porteño en un polémico partido, pero que no despejó dudas sobre su andar discreto en el Clausura. En la semana, el Gumarelo jugó su partido de Copa Libertadores ante Cruzeiro y cayó sin atenuantes de local, por lo que está obligado a mostrar otra cara en este partido.
Tacuary juega su torneo en el otro extremo y también más que urgido de sumar, porque permanece en zona directa de descenso.
Un plato bien fuerte es el que se tendrá esta tarde en Para Uno, con el clásico más añejo entre Olimpia y Guaraní. Mirando la tabla, el Aborigen llega mejor ante un Olimpia que todavía no pudo ganar en este Clausura, en el que perdió tres de sus cuatro compromisos.
En este partido, ambos equipos llegarán con muchas variantes, considerando que los técnicos Francisco Arce y Juan Pablo Pumpido darán descanso a varios de sus titulares para sus partidos de revancha por Copa Libertadores y Sudamericana, que deberán jugar a mitad de semana ante equipos brasileños.
De todas formas, como todo clásico, de seguro esta situación no será un factor muy relevante para que ambos busquen hacerse de los puntos en juego.
El Franjeado lo necesita con urgencia, porque se dará en la previa del superclásico ante Cerro y el Aborigen por no perder la pisada a los que están más arriba en la tabla.
EN BARRIO OBRERO
Más tarde, el diezmado Nacional recibirá en su remozado estadio a Guaireña. Pedro Sarabia sufrió la baja de sus dos centrales, Ismael Benegas (expulsado en el empate ante Guaraní) y Carlos Rolón (transferido), por lo que tendrá que buscar variantes.
En tanto, el cuadro de Luciano Theiler buscará levantarse tras la derrota sufrida en casa ante Tacuary, la fecha anterior. La nueva dirigencia de Guaireña denunció recientemente que los dirigentes salientes practicamente vaciaron las arcas de la institución.
El torneo Apertura ya presenta un partido clásico en su inicio nada más. Hoy se enfrentan en el cotejo más añejo Olimpia y Guaraní, donde ambos clubes salen en busca del título como objetivo principal del semestre. El técnico Julio César Cáceres pidió ayer compromiso y profesionalismo a los futbolistas tanto dentro como fuera de la cancha, con un mensaje claro que la disciplina va a ser fundamental para llegar a la meta.
El Decano sigue con la imposibilidad de realizar los refuerzos necesarios y el entrenador debe arreglarse con los valores de la casa.
Mientras que Guaraní ya pone hoy de entrada a su refuerzo estrella, el ex cerrista Luis Farina, quien será el hombre más cercano al goleador Fernando Fernández para articular las acciones ofensivas. Néstor Camacho está fuera del partido.
Mientras que Libertad salta a escena nuevamente con la intención de revalidar su campaña del Apertura, y plantel lo tiene el técnico Daniel Garnero para conseguir los objetivos presentados. Así como está, el refuerzo estelar, Pablo Aguilar, ya tendrá su oportunidad en la zaga central hoy.
El Gumarelo enfrenta a un necesitado Ameliano, que ayer oficializó en su cuenta de Twitter a varios refuerzos como al extremo Marcos Gaona, el volante Fredy Vera, el central Leonardo Incorvaia, el extremo Alejandro Samudio, el lateral-volante Ángel Martínez, el extremo Walter Bogado y el lateral izquierdo Abel Paredes, asimismo como el central Ángel Arce.