En medio de inciden­tes, la Policía inter­vino este sábado para calmar ánimos durante la asamblea ordinaria de Cerro Porteño, ya que hubo caos dentro y fuera de la sede de barrio Obrero.

A primera hora, los proble­mas derivaron en algunas agresiones físicas y verbales por la falta de acuerdo para nombrar al presidente de mesa que comande el acto asambleario.

Aún así, se presentó La Memoria y el Balance del ejercicio anterior (2024) de la actual comisión directiva, que lidera el presidente Juan José Zapag. En la actualidad, la deuda total de Cerro Por­teño supera los 50 millones de dólares (53.504.992).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A partir del mediodía, se votó para conformar del nuevo Tribunal Electoral Indepen­diente (TEI), organismo clave de cara a la asamblea ordina­ria de enero del 2026, opor­tunidad en la que se integrará la nueva comisión directiva.

En las votaciones, la oposición se impuso al oficialismo y los nuevos miembros del Tribu­nal Electoral Independiente (TEI) son Édgar Horacio Gómez (Lista 7/Movimiento Sumar ), José Ignacio Gon­zález Macchi (Lista 1/Movi­miento MIA/oficialista), Car­los Guillermo Cáceres (Lista 912/Movimiento Cerrista), Moisés Araújo (Lista 7/Movi­miento Sumar) y Ramón Agüero Armoa (Lista 1/ Movimiento MIA).

“Simplemente gracias de todo corazón”, agradeció Carlos Rejala del Movimiento Sumar en su cuenta de X, tras ganar las elecciones con 1.671 votos, por lo que dos de sus candidatos ingresaron entre los cinco nuevos integrantes del TEI.

Etiquetas: #Cerro Porteño

Déjanos tus comentarios en Voiz