En la continuación de la fecha 10, dos partidos marcan la agenda para hoy. Y entran en acción el puntero Libertad y su escolta Olimpia, que se enfrentaron hace una semana, con resultado a favor para el cuadro gumarelo.
En el caso del primero, visitará el siempre difícil reducto del estadio Ka’arendy para enfrentar a General Caballero de Mallorquín.
El cuadro de Sergio Aquino parece no tener freno en su firme propósito de lograr el título del torneo Apertura. Su condición de invicto, su ventaja de seis puntos en la cabeza de la tabla y principalmente su triunfo ante Olimpia en la fecha anterior lo ubican en inmejorable posición para lograr el objetivo. El Gumarelo supo reponerse de un gol inicial y lo remontó a fuerza de convicción y buen fútbol, aunque tuvo que esperar el tiempo de adición para marcar la diferencia en ese clásico blanco y negro.
En tanto, el Rojo mallorquino dio un golpe importante en su visita al 2 de Mayo, al que superó por 1-0 con un tanto de tiro penal. Este triunfo lo posicionó muy cerca del lote de arriba, en un quinto lugar esperanzador, y no será un rival fácil ni mucho menos para el puntero.
EN SAJONIA
Ya en horas de la noche, Olimpia intentará recuperarse del traspié anterior en su partido ante Nacional que, en contrapartida, no encuentra la manera de salir de su bajón futbolístico. El Franjeado deberá sumar para no perderle la pisada a Libertad y tendrá modificaciones en su onceno base debido a las bajas de Rodney Redes (en la selección) y Derlis González (lesionado).
Para el Tricolor ya es casi una cuestión de honor buscar un triunfo que le sirva de motivación para encarar el resto del torneo. Último en la tabla, el equipo de Pedro Sarabia no es ni sombra de aquel que peleó hasta las últimas fechas la posibilidad de lograr el título del Clausura 2024.
Son de esos partidos en lo que solamente cuenta ganar. Así se presentará Olimpia para medir a Deportivo Recoleta en Itauguá.
El panorama es claro para el Franjeado, porque ceder puntos le será prácticamente fatal en su intento de darle alcance al puntero Libertad, que se frenó con su empate ante el 2 de Mayo.
El cuadro de Martín Palermo viene de dos derrotas consecutivas ante el propio Libertad y Nacional en la fecha anterior, donde jugó uno de sus peores partidos y en el que sintió la ausencia de algunos jugadores claves.
Uno de ellos, Rodney Redes, recuperará la titularidad en el partido de hoy tras estar al servicio de la selección paraguaya y con la que no tuvo minutos. En principio, Martín Palermo presentará al menos tres variantes para este compromiso.
En frente tendrá a un equipo complicado como Deportivo Recoleta que, sin embargo, todavía no pudo acomodarse del todo en primera división, pero que ya le generó problemas a los equipos que enfrentó. Es un rival de cuidado y de seguro intentará dar el golpe ante el Franjeado.
EN VILLA ELISA
Más temprano, se enfrentarán Sportivo Ameliano y Sportivo Luqueño en Villa Elisa. Ambos vienen de perder sus respectivos compromisos en la fecha anterior. La V Azulada ante Tembetary y el Auriazul ante Guaraní, en un partido que no jugó mal, pero en el que cortó la racha de triunfos que venía logrando. En el sentir del hincha luqueño el rival es recordado por ser el equipo que lo mandó al descenso años atrás, por lo que siempre supone un encuentro especial para el equipo.
El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) aplicó fuertes sanciones a Olimpia (local) y Cerro Porteño (visitante) tras el incidentado superclásico del 23 de febrero pasado en el Defensores del Chaco, cuando se registraron serios incidentes entre barras.
Olimpia, que tampoco otorgó entradas establecidas por reglamento, debe pagar 370 millones de guaraníes, mientras Cerro Porteño debe abonar 202 millones de la misma moneda en un plazo de cinco días para ambos clubes. También hubo castigo por lanzamiento de bengalas y por cubrir con banderas la publicidad del Defensores del Chaco.
Se resolvió prohibir a ambas hinchadas el ingreso a graderías bajas por dos fechas, o gradería completa si no tiene doble bandeja. Asimismo, se comunicó la prohibición de ingreso por dos años para integrantes de la barra brava organizada de Cerro, denominada Roberto L. Pettit a todos los estadios y/o partidos organizados o patrocinados por la APF por causar disturbios en graderías Norte.
Asimismo, se prohibió por dos años el ingreso a seis aficionados de Cerro Porteño que fueron trasladados a la Comisaría Primera luego dar positivo a la prueba del alcotest.
El predio de las Fuerzas Armadas ubicado al costado oeste de la sede del Olimpia está en el interés del club para una eventual compra.FOTO: CLUB OLIMPIA
Por ahora es solo una manifestación de intención, pero fuera de lo previsto con la construcción del nuevo estadio ODD de Para Uno, Olimpia tiene el deseo de adquirir el predio de las Fuerzas Armadas de la Nación, ubicada en el sector oeste de la sede del club.
En charla con la radio 1080, el presidente de la institución franjeada, Rodrigo “Coto” Nogués, mencionó el primer paso dado ante las instancias pertinentes.
“Hemos enviado una nota consultando la viabilidad de una probable compra, en caso de que hayan herramientas legales que permitan esa compra. Hicimos esta consulta, tanto a las FF. AA como a otros vecinos, porque tenemos que apuntar a 60 o 70 años adelante. Queremos saber la viabilidad”, manifestó el titular olimpista. De todas formas, agregó que para un futuro inmediato el predio en cuestión no es todavía una necesidad, aunque valoró que el mismo sí será de utilidad para la disputa del partido por el Mundial 2030, que se disputará en ese escenario.
“Será importante para instalar otros servicios para ese partido”, añadió. Mencionó también que el referido espacio ni siquiera forma parte del proyecto del nuevo estadio, debido a que el club ya pagó señas para asegurar las compras de otras propiedades colindantes, para facilitar los accesos laterales. Finalmente, Nogués sostuvo que ante una eventual posibilidad de compra, el club revisaría sus cuentas para ver si puede o no pagar por la misma.
Guaraní festejó por partida doble en Itauguá. No solo porque le ganó a Sportivo Luqueño por 1-0, sino porque con el resultado se ubica como nuevo escolta de Libertad, superando a Olimpia en la tabla de posiciones.
Para el Aborigen no fue un partido para tirar flores, pero hizo gala de efectividad, buena cobertura defensiva y una actitud de hierro para superar el escollo llamado Luqueño, que nuevamente careció de fuerza ofensiva para concretar algunas buenas acciones generadas en ataque.
De todas formas, la sensación de un mejor andar siempre lo tuvo el cuadro del Chiqui Arce, que gracias a la vitalidad del juvenil Alexandro Maidana, gran figura del partido, se posicionó siempre mejor en busca del arco de Aguilar.
Luqueño tuvo un inicio esperanzador cuando Lautaro Comas remató desviado tras un buen ataque de su equipo, pero después Guaraní se sacudió hasta que llegó la jugada por el sector izquierdo que terminó en el centro de Maidana. Aguilar se apuró en descolgar, pero se le escapó la pelota y Fernando Fernández, siempre oportuno, le punteó el balón para después mandarla adentro.
Ya en el segundo tiempo se dio el típico ida y vuelta, con el necesitado buscando el gol y el que estaba en ventaja metiendo contragolpes. Los cambios dieron otro aire, pero ya el resultado no se modificó, dejando a Guaraní en su nuevo espacio en la tabla.