Gustavo Alfaro, entrenador de la selección paraguaya, tiene a 27 jugadores de los 28 convocados disponibles para el partido de mañana frente a Chile en el Defensores del Chaco por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. El volante Diego Gómez del Brighton de Inglaterra está suspendido a raíz de su expulsión frente a Bolivia y quedará habilitado para el duelo del martes próximo frente a Colombia, en Barranquilla (21:00).
Gustavo Alfaro dirigió ayer de tarde la práctica con plantel completo y el último en sumarse fue el defensor central Omar Alderete del Getafe español.
El DT hablará este mediodía en conferencia de prensa en el Carde de Ypané y a la tarde (17:00) comandará una activación a fin ajustar las últimas cuestiones técnicas y tácticas y confirmar el equipo que arrancará ante los trasandinos. Además de Diego Gómez, no está por lesión el defensor y capitán Gustavo Gómez, por lo que ocuparía su lugar Fabián Balbuena.
Como hubo poco tiempo de trabajo y considerando las bajas, el equipo se parecería más al que venció 2-1 a la Argentina, ya que en el último juego en el Alto frente a Bolivia (2-2), se conformó una línea con cinco defensores.
Un probable once sería con Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Júnior Alonso; Matías Galarza, Andrés Cubas y Damián Bobadilla; Miguel Almirón y Julio Enciso; Antonio Sanabria. Cabe recordar que cargan con una tarjeta amarilla y están en capilla Agustín Sández, Damián Bobadilla, Miguel Almirón e Isidro Pitta, es decir, que si ante Chile son amonestados, no podrán alistarse en el próximo martes frente a Colombia. El viaje a Barranquilla, sede del segundo partido, será el lunes.
Dejanos tu comentario
Según Alfaro, falta la tesis
Paraguay hiló ocho partidos consecutivos sin derrotas, su segunda mejor racha histórica en las eliminatorias sudamericanas, solo por detrás de otra serie de 9 consecutivos sin derrota entre 1996 y 1997. La Albirroja podrá asegurarse la clasificación al Mundial 2026 frente a Brasil en junio de visitante, mes en el que primero recibirá en el Defensores del Chaco a Uruguay.
“Cuando vas a la facultad y tenés una materia que es el filtro, la que te allana el camino para ir para allá, o no pasás el filtro y decidís dedicarte a otra cosa. Este era el filtro para que nosotros nos pongamos en carrera definitivamente para aspirar a clasificar a la Copa del Mundo. Nos falta la tesis. Hay que estudiar y trabajar mucho. Tenemos tres meses para preparar la tesis. Tenemos nada más ni nada menos que Uruguay y Brasil en la próxima”, declaró el entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro.
“Las actitudes y la disposición no iban a cambiar. Por más de que a los 12 minutos estábamos perdiendo 2-0, sentí que Colombia nunca se sintió cómodo, y que Paraguay era una amenaza constante. En la mitad de la cancha, sentí que la manejamos siempre nosotros”, mencionó el técnico.
“El equipo no perdió la idea más allá del resultado, insistimos hasta el final. Los chicos entraron a jugar una final más. Este es un grupo que tiene un sueño mundialista. Les pedí que busquen a ese niño que fueron, luchando por sus sueños. Lucharon por ellos, por sus familias y por su país”, explicó.
UN GRAN COMBO
Antonio Sanabria dijo que Paraguay redondeó “un gran combo” con el triunfo 1-0 sobre Chile en Asunción y el empate 2-2 de visitante en Barranquilla contra Colombia. “Era lo que fuimos a buscar, al principio parecía negativo, pero supimos sobreponernos y sacamos un empate en una cancha siempre complicada”, dijo el delantero de la Albirroja que juega en Torino de la Serie A italiana. Reconoció que llegó con algunas molestias musculares, pero no quiso perderse la participación con la Albirroja. “Estuve siempre en contacto con el entrenador (Gustavo Alfaro), porque antes de venir tuve algunas molestias. Desde el primer momento dije que quería estar, ser parte y así fue. Estamos todos muy contentos por el resultado, porque hicimos un gran combo. Por más que íbamos perdiendo, el grupo supo reaccionar y creo que se debe seguir de esta manera”, destacó.
“Estoy orgulloso de mis compañeros”
Miguel Almirón valora el buen momento y dijo que todavía falta para llegar al gran objetivo.
“La verdad que muy contento por el esfuerzo que hizo el grupo, se vio eso dentro de la cancha. Muy orgulloso de mis compañeros, que ante la adversidad supimos sobrellevar. Logramos un empate contra un rival difícil y cada vez estamos más cerca del objetivo, es lo que buscamos todos”, dijo el ofensivo Miguel Almirón, de gran partido en el empate a dos frente a los colombianos en Barranquilla.
Miggy no quiso retroceder y recordar los malos momentos que pasó junto a sus compañeros al servicio de la Albirroja. “No tiene sentido, creo que con todos mis compañeros estamos disfrutando al máximo esto. Hay mucha responsabilidad, todavía no logramos nada, lo que nosotros queremos, que es ir al Mundial. Estamos por buen camino, que me pone muy feliz por mis compañeros. Por la gente que trabaja en la selección. Felices por ellos, por la familia que son los que más sufren. Ahora tenemos tres meses para ir a nuestros clubes, prepararnos de la mejor manera y llegar bien al combo que viene”, apuntó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 26 de marzo
Visita de Cartes a Israel derriba manipulación mediática sobre el Hezbolá, dice legislador
“Quedó absolutamente desterrada la historia de que el expresidente de la República, Horacio Cartes, tiene vínculos con organizaciones terroristas”, dijo el senador Gustavo Leite, al referirse sobre la presencia del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en Israel. El congresista recordó que los medios de comunicación afines al abdismo y la oposición apuntaban a dañar la imagen del empresario al vincularlo con el Hezbóla.
“Yo destaco de esta visita que las teorías conspirativas, las patrañas, la manipulación mediática y la maldad que fueron instaladas respecto a que Cartes tenía vínculo con el Hezbolá llegaron hasta una pared donde ya no se puede franquear y se choca. Para ser enemigo de Israel, el presidente Cartes es recibido demasiado bien”, manifestó Leite, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Cartes recorrió zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás
En el marco de su visita oficial a Israel, el expresidente de la República, Horacio Cartes, recorrió este miércoles las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023. Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Durante el recorrido, Cartes y su comitiva conformada por autoridades nacionales y partidarias escucharon las historias de un grupo de sobrevivientes de aquel evento celebrado a escasos kilómetros de la Franja de Gaza. “Venimos a ver la crueldad de que somos capaces de tener los seres humanos. Esta es la cruda realidad. Yo creo que de todo esto debemos llevar una enseñanza, no nos podemos cansar, la vida sigue”, comentó en una entrevista especial para Nación Media, realizada por la periodista hispana-israelí Nicole Mischel, que emitió el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM.
Gobierno registra 9.700 nuevas empresas, resalta viceministro
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, destacó el reconocimiento de Paraguay como el país más rápido para abrir una empresa en Iberoamérica. Desde que asumió el Gobierno ya se abrieron 9.700 empresas, afirmó. La estabilidad macroeconómica, los regímenes tributarios, los incentivos y las ventajas competitivas, hacen que Paraguay sea un terreno fértil para las inversiones.
“En este Gobierno se han creado 9.700 en formato EAS (Empresa por Acciones Simplificadas), es lo que nosotros manejamos dentro de la herramienta Suace, que es la que facilita la apertura y cierre de las empresas”, indicó Viveros. Sostuvo que un factor fundamental para agilizar la creación de nuevas empresas es el régimen del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace).
Trump firma decreto para profunda reforma de proceso electoral en EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer martes un decreto destinado a imponer controles más estrictos para el registro de votantes y restringir el sufragio por correo en Estados Unidos, tras años criticando un sistema electoral que, alega, está sesgado en su contra.
Este decreto requeriría la presentación de prueba de ciudadanía estadounidense, como pasaporte o licencia de conducir, al registrarse para votar a nivel estatal. Los expertos consideran que el texto supone una extralimitación de los poderes del Ejecutivo y asociaciones civiles ya prometieron impugnarlo ante los tribunales.
Policía garantiza seguridad durante marcha campesina
La Policía Nacional implementará un amplio operativo de seguridad en Asunción durante la marcha campesina, que se desarrollará el jueves. Se estima la participación de 6.000 personas, quienes partirán a las 8:00 desde el ex Seminario Metropolitano y concluirán su movilización en la Plaza de la Democracia, donde se realizará el acto central.
El comisario Teódulo Palacios, jefe de Planeamiento Estratégico de la Policía Nacional, detalló al canal GEN/Nación Media que 34.000 agentes están en alerta de seguridad en todo el país. Además, informó que los participantes provienen de San Pedro, Coronel Oviedo y Paraguarí.
Las manos de Alfaro: “Quería recuperar algo que Paraguay siempre tuvo”
La selección nacional retornó al país esta mañana, luego de la remontada de anoche en Colombia. El técnico Gustavo Alfaro habló de lo que significó estar con dos goles de desventaja y de la recuperación de la confianza desde que asumió el cargo.
Para el estratega Alfaro, el plantel está convencido de lo que quiere y sabe cuáles son sus fortalezas, por lo cual, los futbolistas hicieron una gran demostración de carácter, hombría, determinación y fútbol. “Los chicos trabajaron para recuperar su nivel, la confianza y después para contagiar al país”, remarcó Alfaro.
Dejanos tu comentario
Por otro paso mundialista
Una selección paraguaya en buena racha e invicta desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro visita esta noche (21:00) a Colombia en la ciudad de Barranquilla por la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
El país está expectante de la Albirroja, que busca otro resultado positivo para ubicarse más cerca del objetivo de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA tras ausentarse de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Paraguay llega al duelo de tras vencer 1-0 a Chile en el Defensores del Chaco mediante el solitario gol del defensor Omar Alderete, que lo ubicó en la quinta posición de la tabla de posiciones, en zona de clasificación directa a la gran cita del fútbol del próximo año a realizarse en México, Canadá y Estados Unidos.
Colombia es un rival de cuidado, aunque llegue golpeada tras ceder 2-1 frente a Brasil e hilar su tercera derrota consecutiva.
Paraguay vive un momento positivo único, en coincidencia con la llegada del DT Gustavo Alfaro, ya que hace siete partidos no se sabe el sinsabor de una derrota con cuatro triunfos y tres empates, que le permitió reacomodarse y ganarse nuevamente el respeto de los adversarios.
Precisamente, fue Colombia el último rival que venció a Paraguay en noviembre de 2023 por 1-0 en el Defensores del Chaco.
“Barranquilla debe ser de las visitas más difíciles de esta eliminatoria y es un reducto tremendamente difícil”, anticipó el adiestrador Gustavo Alfaro, quien prepara variantes en el equipo.
El volante Diego Gómez vuelve a la consideración tras cumplir la suspensión de un partido, en tanto entrenaron en el once inicial el también volante de marca Matías Galarza; además, arriba aparece como referente de área Gabriel Ávalos.
Dejanos tu comentario
“Siempre está el sueño de volver a la selección”
Los medios deportivos de la Argentina no paran de hablar de él por sus buenas actuaciones. El presente de Orlando Gill (24 años) es inmejorable. Está siendo el arquero sensación del fútbol del vecino país, defendiendo el arco de San Lorenzo de Almagro. Este año aún no encajó goles y sostuvo a su equipo en varios partidos, tantos en los amistosos previos como en los primeros partidos del campeonato.
En diálogo con Radio La Red, respondió muchas preguntas, pero la más importante y que tiene que ver con Paraguay fue su respuesta ante su eventual convocatoria a la Albirroja de Gustavo Alfaro.
“Siempre está el sueño de volver a la selección de Paraguay. Estoy haciendo buenos partidos para ver si eso pasa”, respondió sin dudar. Gill ya integró en el pasado selecciones menores.
CHILAVERT Y COURTOIS
Más allá de eso, comentó cómo está tomando este momento de su carrera y el día a día en el cuadro de Boedo, donde también tuvo su pasos iniciales José Luis Chilavert, con quien incluso lo comparan. “Acá me pusieron el apodo de Courtois (Thibaut, el arquero belga del Real Madrid, por su parecido físico). Losigobastante, es un modelo a seguir. Me comentaron de Chilavert en San Lorenzoyyotambiénpateotiros libres, en Paraguay metí cuatro goles (con San Lorenzo, el Rayadito). Soy más de patear fuerte, colocado pero fuerte”, afirmó.
Gill llegó a San Lorenzo el año pasado para jugar en la reserva, donde se consolidó. Ya a finales de temporada se produjo su debut en el arco del Ciclón argentino en un partido ante Tigre. En la pretemporada de este año se consolidó como titular gracias a sus grandes actuaciones en amistosos y lo confirmó en el actual torneo profesional tras quedar como arquero titular luego de la lesión de Facundo Altamirano. San Lorenzo de Almagro ya compró el 50 % de su pase.
LOS HALAGOS DE GUSTAVO ALFARO
El técnico de la Albirroja mayor, Gustavo Alfaro, no se guardó elogios hacia Orlando Gill, cuando se le consultó sobre la posibilidad de una convocatoria del arquero. “Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, mucha solidez, mucha madurez para manejar un arco difícil. He estado en San Lorenzo, sé lo difícil que es ese club, los grandes arqueros que pasaron por la historia del club, un montón de arqueros que fueron notables en ese sentido y el chico lo hace con mucha naturalidad”, refirió el DT a la prensa. Mencionó también que con Miguel Ángel Russo, como DT de San Lorenzo, Gill podrá aprender mucho.
“La verdad, para mí es muy bueno que lo tenga Miguel Russo porque es un gran entrenador, de las personas que más experiencia tiene en el fútbol argentino. La madurez que está mostrando el chico, con 6 vallas invictas en el fútbol argentino, que es complejo tenerlas, lo está haciendo con mucha solidez y madurez”, ponderó Alfaro. ¿Lo convocará para los partidos de marzo?