Las declaraciones a un canal digital en la que hizo una comparación polémica sobre la posibilidad que los equipos brasileños dejen de disputar la Copa Libertadores ocupó al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a presentar sus disculpas.
“Eso sería como Tarzán sin Chita, imposible”, había afirmado el titular de la Conmebol, lo que generó indignación en Brasil, tras viralizarse rápidamente el video de referencia.
“En relación a mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros”, indicó en un comunicado publicado en sus redes.
Agregó que “siempre promoví el respeto y la inclusión en el fútbol y la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Reafirmó mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”.
Dejanos tu comentario
Asunción se viste de fiesta para la final de la Conmebol Sudamericana
La ciudad de Asunción se prepara para vivir una fiesta futbolística sin precedentes con la final de la Conmebol Sudamericana entre Racing y Cruzeiro, a disputarse el 23 de noviembre en el estadio General Pablo Rojas. Las entradas para la gran final se encuentran agotadas y se espera a más de 40.000 aficionados. Sin embargo, las actividades previas a este gran encuentro prometen ser igual de emocionantes.
Fiesta Sudamericana: un espacio para vivir la Gran Conquista
Del 21 al 22 de noviembre, la Costanera de Asunción se transformará en un epicentro de celebración con la Fiesta Sudamericana. Este evento gratuito ofrecerá un espacio de encuentro para hinchas de ambos equipos y para todos los paraguayos que quieran vivir una experiencia internacional de fútbol.
Desde las 17:00, con actividades recreativas, música en vivo con destacados artistas como Chapa C, Japiaguar, The Kilks, Meketrefes, DJ nacionales y food trucks. La Fiesta Sudamericana será el lugar ideal para vivir la previa de la final.
También es de mencionar que el Museo de la Conmebol invita a todos los amantes del fútbol a sumergirse en un viaje a través de la historia del deporte rey en Sudamérica. Con una colección de más de 1.800 objetos, este espacio ofrece una experiencia única y accesible para todos. Desde camisetas históricas hasta trofeos legendarios, el museo permitirá conocer de cerca la evolución del fútbol sudamericano.
Te puede interesar: Paraguay, una “gema escondida” que está aprovechando sus activos
Durante este mes, se podrá disfrutar de una exhibición especial dedicada a la final de la Conmebol Sudamericana, con entrada libre y gratuita. Los horarios del museo son de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, y los sábados de 9:00 a 12:00.
“Invitamos a todos los paraguayos a unirse como anfitriones de este gran evento, y así vivir de cerca la gran conquista y la alegría que solo el fútbol sudamericano puede ofrecer. Asunción será el escenario de momentos inolvidables que trascienden el campo de juego, uniendo a toda la región y celebrando la pasión por el deporte. ¡Los esperamos en esta oportunidad única de ser parte de la historia!”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
Asunción, con esta serie de eventos, se consolida como la capital del fútbol sudamericano. La Conmebol invita a todos los aficionados a vivir una experiencia única y a disfrutar de la pasión por el deporte más popular.
Lea más: Alto Paraná exporta por primera vez tomates y son 28 mil kilos producidos en Yguazú
Dejanos tu comentario
“Sueño para el liberteño”
“Esto es un sueño para el liberteño, el nuevo estadio tendrá un aforo mediano. Teóricamente, tiene que estar para fin de mes. La idea es jugar de local si se puede algún partido del torneo Clausura”, dijo Rubén di Tore, presidente de Libertad.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, recorrió con Di Tore las obras de La Huerta, que forma parte del ambicioso proyecto para la renovación de más de 60 estadios de Sudamérica.
La Huerta tendrá un aforo aproximado de 15 mil personas, el doble de su capacidad y las obras incluyen el cambio de la lumínica led (procedencia China), empastado del campo, sectores de graderías norte y sur, plateas, palcos y vestuarios.
“La historia del club Libertad se merece este estadio, el hincha liberteño y el fútbol paraguayo también”, dijo Domínguez.
La Conmebol aportó económicamente para impulsar obras de infraestructura en el estadio Defensores del Chaco de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Osvaldo Domínguez Dibb del Olimpia, Rogelio Livieres de Guaraní, La Olla de Cerro Porteño y el Polideportivo para la práctica de deportes amateurs de Cerro Porteño. También hay conversaciones preliminares para incluir a Sol de América y Nacional, además de otras instituciones del interior del país.
En cuanto a la mala campaña de Libertad en el segundo semestre de esta temporada, el presidente Rubén di Tore admitió que “son bajones que se dan, ya salimos campeones (de Apertura) y tenemos asegurado el cupo a la Libertadores 2025, así uno tiende a relajarse”.
Dejanos tu comentario
La Huerta va tomando forma
El estadio La Huerta del club Libertad va tomando forma y las obras de remodelación total avanzan conforme el tiempo estipulado para su próxima reapertura.
El objetivo de la directiva gumarela es terminar los trabajos a principios o mediados de noviembre próximo.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, realizó ayer lunes un recorrido por las instalaciones del club albinegro a fin de constatar el avance de los trabajos en compañía de Rubén di Tore, titular de Libertad.
La construcción del nuevo estadio es posible mediante un importante aporte económico de la Conmebol, que también impulsa la realización de obras de infraestructura en el Defensores del Chaco de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la Nueva Olla de Cerro Porteño, Osvaldo Domínguez Dibb del Olimpia, Rogelio Livieres de Guaraní y el Polideportivo para práctica de deportes amateur en Cerro Porteño.
La Huerta fue considerada inicialmente como una de las posibles sedes de la final única 2024 de la Copa Sudamericana, que finalmente se jugará en noviembre en la Nueva Olla, tal como en el 2019.
Las mejoras en el reducto gumarelo contemplan la renovación de la lumínica led, acorde a las exigencias internacionales de la FIFA y Conmebol, nuevos vestuarios, la construcción de una bandeja más en graderías norte y sur, preferencias, palcos de preferencias y cambio del empastado del campo de juego. La capacidad de aforo tendrá un aumento, ya que rondará entre los 13 y 15 mil personas.
EL EQUIPO
En cuanto al equipo liberteño, que perdió 2-0 el sábado último frente a Guaraní, se prepara para encarar su partido del domingo 13 de octubre frente al Sportivo Trinidense (17:00).
Dejanos tu comentario
¡Shakira pondrá el broche de oro a la final de la Copa América 2024!
La cantante colombiana Shakira (47) actuará en la final de la Copa América-USA 2024 este domingo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida (EE. UU.). El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dio la noticia por medio de sus redes sociales, este martes. Todos los detalles en esta nota.
“Llegó el momento de anunciar a la superestrella que va a estar en la final inolvidable de la Copa América. Una superestrella que creyó en grande y que representa y magnifica la grandeza latinoamericana en el mundo. Así como nuestro fútbol, ese día en la final, va a ser una final de fiesta y nadie mejor que Shakira”, dijo Domínguez en un video.
Ante el anuncio, llovieron las reacciones en línea. “La loba les va a enseñar cómo se hace un show de verdad”, “Reina de los eventos deportivos más importantes del mundo, solo faltan los juegos olímpicos”, “Era lo que necesitaba para este mes de julio, ver a la reina de nuevo en vivo”, “La final perfecta sería que Colombia ganara y Shakira cerrando el magno evento”, escribieron.
Leé también: Yulieth Muller destacó la amabilidad paraguaya ante el trato argentino
¿Dónde quedó la canción oficial de Shakira para la Copa América?
No es la primera vez que Shak se presenta en la final de un evento deportivo. La misma actuó en la final del Súper Bowl 2020 y tres mundiales de fútbol, que datan del 2006, 2010 y 2014. También dio su voz a himnos de mundiales como los fueron: “Waka Waka” y “La La La”.
Para la Copa América-USA 2024 se esperaba una canción por parte de la barranquillera. Pues se anunció que ella presentaría una reversión de su canción “Puntería” con Cardi B, pero enfocado al campeonato intercontinental. Pero la canción en cuestión, nunca vio la luz.
Te puede interesar: ¡Sumariada!: Dahiana Bresanovich en la mira de la justicia argentina