En medio de la pertinaz lluvia, la selección mayor de Paraguay activó por segunda vez ayer lunes en horas de la tarde y bajo techo en zona de gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de Ypané. Hoy se completa el grupo con la llegada desde España del defensor central Omar Alderete del Getafe. Por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026, la Albirroja recibe este jueves 20 de marzo a Chile en el Defensores del Chaco (20:00) y el martes 25 visitará a Colombia en Barranquilla (21:00).
“La expectativa que tenemos es muy buena, se hizo larga la espera, pero estamos acá, con todas la ganas de hacer buenos partidos, sacando resultados para seguir escalando en la tabla de posiciones. El grupo está firme y fuerte. Venimos con la misma predisposición, sobre todo a dar el 100 % de cada uno”, apuntó el volante Damián Bobadilla.”No hay cosa más importante que el partido contra Chile, es una final para nosotros. Lo tenemos que sentir y vivir de esa manera”, dijo a los periodistas el entrenador Gustavo Alfaro, saliendo del protocolo, puesto que recién mañana hablará en conferencia de prensa.
UNA GUERRA
Andrés Cubas, el batallador volante central, señaló que “va a ser un partido muy difícil (ante Chile). Vamos a tener que seguir demostrando lo bueno que estamos haciendo, ahora en casa y con nuestra gente. Seguramente, va a ser una gran guerra que vamos a tener que afrontar. Prepararnos de la mejor manera, con la intención de ganar todos los puntos”.
BAJAS Y AMONESTADOS
Paraguay no podrá contar por lesión con el defensor central y capitán Gustavo Gómez, quien se pierde los dos partidos frente a Chile y Colombia. Por su parte, el volante Diego Gómez está suspendido, pero quedará habilitado para formar parte de la expedición a Barranquilla para el duelo del martes 25 de marzo frente a Colombia. Miguel Almirón, Agustín Sández, Damián Bobadilla e Isidro Pitta están en capilla con una tarjeta amarilla, quienes de ser nuevamente amonestados, se perderán automáticamente el duelo ante Colombia.
“Con los dientes apretados”
Miguel Almirón, quien dejó recientemente el Newcastle de Inglaterra y se reintegró al Atlanta de los Estados Unidos luego de varios años, expresó sus sensaciones sobre los partidos de Paraguay que se vienen por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
“El grupo se sacrificó muchísimo, siempre dimos la cara por la selección. Creo que también es una recompensa este momento, pero todavía no logramos lo que nosotros queremos, que es clasificar al Mundial. Si no pasa eso, no va a servir de nada. No hay que bajar los brazos, ni confiarse. Chile es un gran rival, así como Colombia. Tenemos que seguir con los dientes apretados, trabajar con mucha humildad y sacrificio hasta lograr el objetivo”, advirtió el ofensivo.
Añadió, también, que “para nosotros siempre fue agradable venir a la selección, a pesar de los momentos malos que veníamos pasando. Para mí y el grupo es una felicidad enorme vestir la camiseta de Paraguay y siempre lo hacemos con mucha responsabilidad”.
Sobre Chile, específicamente, el primer rival del próximo jueves en el Defensores del Chaco, declaró que “va a ser un partido muy difícil como son todos, tiene grandes jugadores. Ahora tenemos que pensar en Chile, ojalá podamos lograr el resultado que nosotros queremos”.
NO AL RACISMO Y DISCRIMINACIÓN
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) lanzó una campaña contra el racismo y la discriminación, por lo que instó a la afición deportiva a brindar su aliento sano a la selección paraguaya en Defensores del Chaco el jueves, en ocasión del juego frente a su similar de Chile. “En el Defensores del Chaco no hay lugar para el racismo, ni para cualquier tipo de discriminación. Este jueves, nos enfocamos en alentar a la Albirroja, buscando los tres puntos que nos acerquen al gran objetivo”, posteó la APF en las redes sociales de la Albirroja.
Por otro lado, hoy al mediodía se darán todos los detalles referentes a la organización del partido de Paraguay ante Chile, en el marco de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. En ese sentido, una conferencia de prensa tendrá lugar en el Salón Auditorio, sede central de la Asociación Paraguaya de Fútbol, sito en avenida Medallistas Olímpicos n.º 1 de Luque.