Para todos los equipos que participan en torneos internacionales es una ilusión mayor hacerlo en su propio estadio, aunque no todos tienen ese privilegio. El que sí podrá hacerlo desde ahora es Libertad, que ya se prepara para el sorteo del lunes, donde conocerá a sus rivales de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Su presidente, Rubén di Tore, había anunciado a través de “Versus radio”/Nación Media que los inspectores de la Conmebol ya hicieron la inspección correspondiente y que es un hecho que tendrá el visto bueno para que pueda oficiar de local ante sus rivales internacionales en el torneo continental. En ese sentido, el punto principal fue la capacidad lumínica del estadio que también fue renovada y que justamente posibilitará la aprobación para la disputa de partidos internacionales.
A los cambios que ya se hicieron, además de la ampliación de sus gradas, el club tiene previsto colocar otro tablero más en su estadio y agregar otro ascensor al ya existente para el acceso a los palcos. Los otros estadios habilitados para juegos a nivel internacional son el Defensores del Chaco y La Nueva Olla de Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
Efectividad y puntaje ideal
Pura contundencia y tres puntos más en el bolsillo. Así se puede resumir el triunfo de Libertad sobre Talleres de Córdoba, en su primer partido de local, el segundo de la llave del grupo D de la Copa Libertadores, que ahora lo tiene como único líder.
Se podrá decir que el cuadro de Sergio Aquino no jugó un partido brillante, pero en los partidos de Copa lo que importa es ganar, tener contundencia frente al arco y no encajar goles, que es lo que hizo el equipo anoche.
La dinámica del cuadro argentino complicó desde el primer minuto a Libertad, pero en contrapartida comenzó a acrecentar la capacidad de reacción de su defensa y principalmente del arquero Rodrigo Morínigo, la gran figura de la noche. Sí, porque cuando parecía inminente la caída del su arco, siempre emergía su figura para salvar los deberes.
De todas formas, cuando el Gumarelo tuvo su primera chance no perdonó. Una jugada trabajada y perfectamente concretada. Iván Ramírez se encargó de un tiro libre y cuando todos esperaban el centro al área, cedió un pase a Melgarejo, que de primera y desde el vértice del área puso el pase en la zona quemante. Iván Franco se adelantó a todos y empalmó la pelota para vencer al arquero Guido Herrera. El tanto fue anulado, pero el VAR ratificó que no hubo posición de adelanto del goleador y Libertad se puso adelante en el marcador.
DEFENDIÓ Y GOLPEÓ
Lo que sobrevino después fueron un montón de ocasiones generadas por Talleres. Al equipo de Pablo Guiñazú le faltó precisión y pegada. Pelotas al travesaño, tapadas de Morínigo y otras acciones de peligro se sucedieron incluso ya desde el comienzo del segundo tiempo.
Libertad también ensayó algunas aproximaciones, pero el juego ofensivo cordobés lucía mucho más entero. Sin embargo, en el que no los hace, los recibe. Tras un nuevo ataque de Talleres, se dio un despeje-pase de Thomás Gutiérrez para la corrida del recién ingresado Adrián Alcaraz, quien enfiló directo al arco. Su traslado y definición ante Herrera fue aún mejor para poner el 2-0.
Aunque la temática del partido siguió con el mismo libreto, hasta el final, Talleres no logró doblegar la resistencia gumarela. Libertad se aseguró así otra victoria importantísima para liderar su grupo y encaminar a pasos seguros su clasificación a la ronda de octavos de final.
Dejanos tu comentario
Olimpia, sin margen de error
Con la necesidad más que imperiosa de sumar pero principalmente de mejorar su juego, Olimpia recibe esta noche a Vélez Sarsfield por el Grupo H de la Copa Libertadores.
Para el cuadro franjeado no hay vueltas que dar, debe ganar como sea para evitar seguir ahondando su crisis por la falta de resultados, sobre todo tras su humillante debut con derrota a manos del San Antonio Bulo Bulo.
El partido de hoy será también un punto de inflexión en la gestión que viene realizando Martín Palermo al frente del equipo, teniendo en cuenta los duros cuestionamientos a su trabajo por parte de la exigente hinchada franjeada. Además, el torneo continental podría representar el único bálsamo del semestre, porque en el torneo local quedó prácticamente sin chances de llegar al título por la distancia de 12 puntos que lo separan de la punta.
Hasta ayer, Palermo no tenía aún definido el esquema que presentará esta noche. Algo es seguro, el zaguero Alejandro Maciel, de discreto rendimiento en los últimos dos partidos, cederá su lugar y Júnior Barreto está anunciado de titular. Vélez llega a este partido luego de su victoria en el debut ante Peñarol por 2-1.
Dejanos tu comentario
El triplete de Torres ilusiona
Con un tridente del inspirado goleador Jonathan Torres, Cerro Porteño dejó en casa la victoria por 4-2 ante el Bolívar en el estadio de la Nueva Olla por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El Ciclón mostró contundencia en el segundo periodo luego de desperdiciar varias ocasiones en los primeros 15 minutos del acto uno. Federico Carrizo, Guillermo Benítez y Gabriel Aguayo fueron displicentes en la definición para abrir el marcador y el elenco visitante se adelantó con una preciosa tijera de Ramiro Vaca en el minuto 16. A partir de ahí el Ciclón cayó en su nivel de juego, sin poder igualar, que recién llegó en tiempo adicional con el tanto de Jonathan Torres (45+2′).
Tras el descanso en los vestuarios, el Azulgrana retornó encendido, porque Torres volvió a convertir tras pase de Piris da Motta. El delantero pudo aumentar su cosecha desde una buena posición, pero falló, mas pudo concretar de cabeza el tercero de su cosecha personal en el minuto 60 tras gran servicio de Aguayo, quien tuvo posteriormente la chance de aumentar la diferencia para su equipo.
El festín del Azulgrana llegó con el cuarto tanto convertido por Jorge Morel, quien cerró muy bien en cabezazo de Velázquez en una conexión de los defensores centrales.
Cuando parecía que el resultado ya no iba a cambiar, un precioso golazo de tiro libre de Ramiro Vaca cerró el espectáculo en Barrio Obrero, para que el local con mucho que ajustar en su funcionamiento asegure un gran triunfo en el comienzo de la fase de grupos para asegurarse además los 330.000 dólares por ganar en esta fase.
Dejanos tu comentario
Olimpia, con una cita conocida
En un momento en el que no está pasando por una buena racha en el campeonato casero, Olimpia sale al ruedo internacional para debutar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, el torneo que siempre ilusiona a sus hinchas. Y se estrenará de visitante ante el San Antonio Bulo Bulo de Cochabamba, Bolivia, un novel equipo que por primera vez disputará el torneo continental.
Son tres partidos en los que el cuadro de Martín Palermo no pudo lograr victorias y que ahora lo intentará lograr en una ciudad que presenta sus grandes dificultades por sus más de 2.550 de altura sobre el nivel del mar. Como campeón del torneo en tres oportunidades, Olimpia se ha ganado un gran prestigio a nivel continental, pero esta noche tendrá bajas significativas, por sendas lesiones de su zaguero Lisandro López y principalmente sus delanteros Derlis González y Darío Benedetto, sobretodo el primero, que desacomodaron al técnico Martín Palermo en los últimos partidos.
De todas formas, como el propio técnico argentino reconoció en la previa, “la Copa es otra cosa”, y Olimpia pisa distinto en el campo internacional y siempre es protagonista. Lograr cuanto menos un punto en condición de visitante será un estímulo importante para el futuro del equipo en el torneo.
Copas? San Antonio, aparte de ser un debutante en la Copa, sufrió el primer trago amargo en su estreno del torneo boliviano con su derrota 2-0 ante ABB. Esa caída forma parte de una racha de cuatro derrotas seguidas en la máxima categoría del fútbol boliviano que se remonta a la temporada pasada, incluyendo dos en condición de local, por lo que tampoco llega bien a este partido. Es más, ganó apenas un partido en sus diez últimos compromisos, por lo que sentirá una mayor presión. Además, este será recién el segundo partido de su técnico Joaquín Monasterio al mando del equipo.