En el “clásico” que cierra la séptima fecha del torneo Apertura, Cerro Porteño (8 puntos) recibe a Guaraní (12 puntos) en su estadio La Nueva Olla de Barrio Obrero (19:30). Ambos equipos perdieron sus últimos juegos y necesitan el triunfo para seguir prendidos a la gran pelea por el título.
Guaraní era escolta de Libertad (19 puntos), líder y único invicto, pero cedió su posición al caer 3-1 frente a Recoleta. El arquero Gaspar Servio cumplió una suspensión y está disponible, al igual que el lateral derecho Daniel Pérez y el ofensivo William Mendieta, quienes superaron lesiones musculares.
Cerro Porteño cayó en el superclásico ante Olimpia por 2-1 en medio de su participación en la fase preliminar de la Copa Libertadores, pero tampoco puede resignar más puntos a nivel local, por lo que solo una victoria le alcanza en medio el descontento de su hinchada por la flaca producción.
La jornada del domingo tiene en horario matinal (9:00) al 2 de Mayo (7 puntos) y Sportivo Trinidense (8 puntos), de irregular campaña, que se miden en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero.
Dejanos tu comentario
Trinidense golpea a Guaraní
Sportivo Trinidense dio la gran nota en el inicio de la fecha 11 al ganarle a Guaraní en Villa Elisa por la cuenta de 3-1, en un gran partido, por todo lo que se vivió en el trámite. Para el cuadro de Francisco Arce representa nuevamente un retroceso porque corre el riesgo de no quedarse nuevamente como escolta por este nuevo traspié, mientras que el elenco que dirige José Arrúa se acomoda en la tabla y también en el promedio.
La clave para el cuadro de Trinidad estuvo en su comienzo fulgurante porque cuando ambos equipos apenas se estaban asentando en la cancha, sobrevino el golazo de Manuel Romero desde fuera del área. Un gran remate del delantero, que sorprendió a Servio.
Pero si ese gol golpeó a Guaraní, el penal de Alcides Benítez sobre Diego Melgarejo, advertido por el VAR y ratificado por el juez, lo fue aún más. Camacho cumplió con la ley del ex y con gran clase, la picó al medio para vencer a Servio, que se jugó hacia su palo derecho. Fueron minutos de puro dominio de Trinidense, que incluso pudo llegar al tercero.
El Chiqui Arce no esperó que la debacle sea peor y metió rápido los cambios. Ya con Fer-Fer y Willy Mendieta en cancha, fue otro equipo. Incluso llegó al descuento en el final con un penal convertido por Servio y tuvo otra ocasión con Fernández que salvó Samudio.
De hecho, Samudio sería la gran figura en el segundo tiempo para sostener el resultado. El arquero de Trinidense se lució en la mayoría de las pelotas difíciles y cuando eso no ocurrió, hasta el travesaño jugó a su favor.
Parecía inminente el empate aborigen, pero en un contragolpe final, Ronaldo Báez liquidó el expediente en gran definición tras gambetear a Servio.
Dejanos tu comentario
Viral: tiktoker francés aprendió guaraní para mudarse a Paraguay
El tiktoker francés que se hace llamar “Tom en Paraguay”, enseñó algunas palabras en guaraní que aprendió antes de mudarse a nuestro país. El extranjero que está con planes de instalarse en nuestro terruño, está aprendiendo nuestro idioma nativo por medio de videos en YouTube y compartió un fragmento de lo que ya aprendió.
“Me dijeron que debo aprender guaraní antes de ir a Paraguay”, dijo Tom en un TikTok, para luego compartir las expresiones: Mba’éichapa, Iporãnte ha nde, Iporã avei y rohayhu. El extranjero, que se muestra muy entusiasmado por su mudanza al país, aparentemente vendrá flechado por una paraguaya, ya que indicó que una compatriota es igual a tener una espía 24/7, una profe de guaraní y una mujer celosa como fiel.
El clip en guaraní de Tomk6 sumó reacciones como: “El más importante Aguije, gracias”, “Cualquier cosa te enseñamos”, “Ya va en camino amigo, es la intención lo que vale”, “Excelente ya, con la práctica vas a aprender más, saludos”, “Lo más importante aprender las groserías, para que ningún paraguayo te diga palabras para que repitas” y “Che kane’o: estoy cansado. 9 de 10 tu guaraní, está muy bien ya”.
Te puede interesar: ¡Ola de memes tras el empate de Paraguay ante Colombia!
Sobre el guaraní
El Día del Idioma Guaraní se celebra cada 25 de agosto desde 1967, destacando la importancia de esta lengua como símbolo de identidad cultural paraguaya. Según Arnaldo Casco, director de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, el guaraní es una herencia viva que sigue evolucionando y adaptándose para expresar sentimientos y emociones en la vida cotidiana.
A pesar de que el guaraní es el idioma más hablado en Paraguay, históricamente el español o castellano ha predominado en la administración estatal. Sin embargo, avances como la Ley 4251/10 De Lenguas y la creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas han impulsado una mayor presencia del guaraní en espacios formales y públicos.
Leé también: Las inalcanzables se están poniendo viejas, dijo tiktoker paraguayo
Dejanos tu comentario
Guaraní es nuevo escolta
Guaraní festejó por partida doble en Itauguá. No solo porque le ganó a Sportivo Luqueño por 1-0, sino porque con el resultado se ubica como nuevo escolta de Libertad, superando a Olimpia en la tabla de posiciones.
Para el Aborigen no fue un partido para tirar flores, pero hizo gala de efectividad, buena cobertura defensiva y una actitud de hierro para superar el escollo llamado Luqueño, que nuevamente careció de fuerza ofensiva para concretar algunas buenas acciones generadas en ataque.
De todas formas, la sensación de un mejor andar siempre lo tuvo el cuadro del Chiqui Arce, que gracias a la vitalidad del juvenil Alexandro Maidana, gran figura del partido, se posicionó siempre mejor en busca del arco de Aguilar.
Luqueño tuvo un inicio esperanzador cuando Lautaro Comas remató desviado tras un buen ataque de su equipo, pero después Guaraní se sacudió hasta que llegó la jugada por el sector izquierdo que terminó en el centro de Maidana. Aguilar se apuró en descolgar, pero se le escapó la pelota y Fernando Fernández, siempre oportuno, le punteó el balón para después mandarla adentro.
Ya en el segundo tiempo se dio el típico ida y vuelta, con el necesitado buscando el gol y el que estaba en ventaja metiendo contragolpes. Los cambios dieron otro aire, pero ya el resultado no se modificó, dejando a Guaraní en su nuevo espacio en la tabla.
Dejanos tu comentario
Cinco equipos por dos sueños
Abril es el mes señalado. Los primeros días del próximo mes, específicamente el martes 1 y el miércoles 2, será el inicio de un sueño genuino de cinco equipos paraguayos.
Esos días marcarán los debuts de Olimpia, Libertad y Cerro Porteño en fase de grupos de la Copa Libertadores, y de Guaraní y Luqueño en Copa Sudamericana.
RIVALES DE PESO
En el caso de la Copa Libertadores, los tres estarán en grupos bastante complicados tras el sorteo llevado a cabo el lunes pasado. Cerro Porteño, que ingresó por puro merecimiento, luego de superar dos fases previas con mucha autoridad ante el Monagas de Venezuela y Melgar de Perú, será el primero en entrar en acción ante el Bolívar de La Paz por el Grupo G en su Nueva Olla, el martes 1 de abril. Para el Ciclón, la obsesión de ganar el máximo torneo continental se renueva todos los años y en este no será la excepción
Unas horas más tarde, le tocará el turno a Libertad, el equipo de más en forma en nuestro fútbol actualmente. El Gumarelo, que cayó al Grupo D, visitará a Alianza Lima.
El último que comenzará su aventura copera es Olimpia, que siempre tiene en el horizonte conseguir su ansiado cuarto trofeo continental, siendo el equipo más respetado de nuestro país por este hecho. El Franjeado visitará la ciudad de Cochabamba el miércoles 3 de abril, para enfrentar al San Antonio Bulo Bulo, por el Grupo H. Una parada difícil, considerando la altura.
DOS ILUSIONADOS
En Copa Sudamericana, serán Guaraní y Sportivo Luqueño quienes darán la cara por nuestro fútbol. El Legendario, uno de los equipos del Grupo A, debutará en el mítico estadio Centenario de Montevideo ante Boston River, el martes 1 de abril. Por último y quizás el que tendrá el rival de mayor peso en su debut sea Sportivo Luqueño. Recibirá al Gremio de Brasil el miércoles 2 en el Defensores del Chaco.