Paraguay logró el objetivo prioritario en el Sudamericano Sub- 20 de Venezuela y tras un inicio incierto, accedió a uno de los boletos por Conmebol para el Mundial de la categoría, a jugarse en Chile este año, entre el 27 de setiembre y 19 de octubre.
El paraguayo Antolín Alcaraz asumió la dirección técnica en pleno Sudamericano luego de la destitución del argentino Aldo Duscher, cesado por sus desacertadas declaraciones, enfrentándose a la prensa luego de la goleada 6-0 que encajó la Albirroja frente a Uruguay.
“Fue una experiencia muy linda. Es bueno soñar con los pies sobre la tierra”, dijo Alcaraz a Versus Nación Media sobre lo que representó asumir sorpresivamente la función de DT principal.
“Era darle confianza a los chicos por el momento malo que se estaba pasando, ya que no están acostumbrados. Lo de ganar está siempre, pero la idea principal era levantar anímicamente”, puntualizó.
En cuanto al futuro para el Mundial de Chile, declaró que todavía tiene pendiente definir su continuidad con la dirigencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
“Trabajamos para la selección y estamos siempre para dar una mano. Todavía no hablamos nada, estamos siempre a disposición”, aseguró.
SANGRE PARAGUAYA
Medios argentinos destacaron que futbolistas nacidos en dicho país se destacaron como nacionalizados al servicio de la selección paraguaya en el Sudamericano Sub-20, que concluyó el domingo último con la consagración de Brasil y la resonante victoria 3-2 de Paraguay sobre Argentina.
Los nacionalizados son Luca Kmet (juega en Lanús), Gadiel Paoli (Boca Juniors), Axel Balbuena (Lanús), Santiago Puzzo (Talleres de Cordoba), Maximiliano Duarte (Independiente de Avellaneda) y Tobías Morínigo (Olimpia). “Pelearon por el sueño que tiene cada uno de ser futbolista y llegar a la Copa del Mundo. Tienen sangre paraguaya y lucharon como paraguayos”, respondió Alcaraz.
“Quiero asentarme en Primera”
“Quiero asentarme en la Primera de Guaraní, luego ser transferido a Europa y jugar en la absoluta. Me dijeron que voy a ser parte del plantel principal”, declaró Lucas Gómez, jugador de la mundialista Albirroja Sub-20, a Versus Nación Media. Al consumarse la clasificación de Paraguay en Venezuela tras el partido con victoria 1-0 sobre Uruguay, el mediocampista de Guaraní dedicó un emotivo mensaje a su madre, quien falleció recientemente. “Gracias por apoyarme desde arriba, mami hermosa. Mi sueño siempre fue que me veas en la tele, pero sé que me estás viendo desde el cielo y estás orgullosa de mí. Te amo y te extraño todos los días”, posteó el jugador, que es oriundo de Itacurubí de la Cordillera y actualmente reside en Capiatá. “Estaba muy emocionado, me daba piel de gallina la entonación del himno nacional en el Sudamericano”, destacó. Finalmente, afirmó sobre sus compañeros nacionalizados que “son grandes personas. Somos una gran familia en la selección”, valoró.