Con el foco puesto en el debut para la Copa Libertadores y el superclásico, el plantel de Cerro Porteño estrena esta mañana (9:00) en Barrio Obrero y a la tarde (13:00) será el viaje en vuelo chárter a Venezuela, con escala en Santacruz de la Sierra (Bolivia), previéndose la llegada a Maturín alrededor de las 19:30.
El partido ante Monagas será el jueves a partir de las 19:00. La delegación azulgrana entrenará el viernes en Venezuela, a la noche retornará a Asunción y los jugadores quedarán concentrados para el superclásico del domingo frente a Olimpia.
En cuanto al equipo, hay varias incógnitas. La base es con Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Matías Pérez, Jorge Morel o Bruno Valdez, Daniel Rivas o Guillermo Benítez; Robert Piris da Motta, Gastón Giménez y Wilder Viera; Juan Iturbe y Cecilio Domínguez; Jonathan Torres.
ENTRADAS Y ÁRBITRO
Comenzó la venta de entradas en sede de Cerro Porteño para el superclásico del domingo frente a Olimpia. Las entradas a graderías norte son nominales a un costo de 30 mil guaraníes. El horario de atención en el lobby de La Nueva Olla es hoy y mañana de 9:00 a 18:00.
En cuanto al árbitro del clásico será designado mañana jueves y aparece Derlis López como principal candidato, ya que Juan Gabriel Benítez viajará al exterior el fin de semana para participar de un curso nivel FIFA, por lo que está descartado.
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: una pareja de ancianos falleció en incendio de local comercial
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 01:20 de este martes se produjo el incendio de un local comercial que pudo ser controlado recién varias horas después. Dentro del sitio falleció una pareja de ancianos. Se trata de Miguel Ángel Portillo Chávez, de 70 años, y su esposa Amada Godoy de Portillo, de 71 años, ambos domiciliados en el sitio, donde existía un sector destinado a la vivienda.
Ocurrió dentro de la despensa San Miguel, ubicada sobre la avenida Cruz del Chaco entre las calles Arturo Garcete y Tte. Oddone Sarubbi, en el barrio Obrero de Ciudad del Este. Un sobrino dio aviso sobre el incendio, según lo reportado por el personal policial de la Comisaría 3ª.
Fabio Ramón González (32), sobrino de las víctimas, manifestó al personal policial que escuchó ruidos y al levantarse se encontró con el local de sus tíos incendiándose y llegó a escuchar a su tía pidiendo auxilio. Llamó al personal policial y a los bomberos voluntarios. En el entorno del lugar incendiado residen varios integrantes de la familia.
Puede interesarle: Fiscalía busca identificar a responsables de incendios en Banco San Miguel
El personal de cuerpo de bomberos se encontró con tres candados para ingresar al local y una estructura con mucha seguridad, ante antecedentes de robos e intentos de robos en el sitio. Habrían explotado varias garrafas, lo que hizo que el fuego se propague rápidamente, poniendo en peligro los edificios contiguos. Se desconoce aún la causa del incendio.
El sobrino contó que sus tíos estuvieron compartiendo anoche una cena familiar en otra casa como despedida a los hijos que iban a regresar a la Argentina. Mencionó que la pareja vive en el lugar siniestrado hace unos 30 años y en ese sector del barrio están muy cerca del otro varios miembros de la familia.
El caso fue comunicado al fiscal de turno Osvaldo Zaracho, quien fue hasta el local del siniestro, al igual que la médica forense Tania Morínigo y agentes del Departamento de Criminalística, a cargo del suboficial inspector Milciades Orué.
Puede interesarle: Luego de 130 años de funcionamiento, cierran el Hospital Psiquiátrico
Dejanos tu comentario
Padre de la beba raptada desmiente acusaciones y se pone a disposición de la Justicia
Tras el secuestro y recuperación de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero, la mujer que cometió el hecho acusó al padre de que la contrató para que se lleve a la beba; hoy viernes, el padre desmintió las acusaciones. Además, se puso a disposición de la Justicia y confirmó que nunca cruzó la frontera con Argentina.
La mujer que se llevó a la niña fue identificada como Natalia González y tras su detención dijo que el padre le prometió una remuneración de G. 1 millón si llevaba a la beba hasta Argentina y la entregaba a un hombre. Sin embargo, Isaías Coronel negó rotundamente esta situación y no tiene problema en presentarse ante las autoridades que investigan el caso.
“Todo es una mentira. Una persona no es capaz de vender a su propia hija”, dijo Coronel, en entrevista con Unicanal, luego de que se presentó en el hospital tras las acusaciones en su contra y que sus familiares le pidieron que se apersone para dar la cara ante las autoridades.
Lea más: Gobierno lanzó la campaña vial: “Tu imprudencia puede costar vidas”
“No soy capaz de hacer eso, tanto la esperé para entregarla al final. Hasta ahora los investigadores no hablaron conmigo, pero estoy esperando eso. Si quieren, acá tengo mi teléfono y pueden llevarlo, no tengo nada que esconder, por eso me estoy presentando, dejé hasta mi trabajo para venir”, detalló.
Aseguró que en los últimos años no pasó al vecino país, que lo hizo varias veces cuando era niño con sus tías que realizaban compras en la zona. “No conozco a esta señora. Yo estoy tranquilo, porque lo que dijo es una mentira. Pido justicia por el mal momento que pasamos”, refirió.
Agregó que toda la familia espera que se aclare la situación y que también denunciará a la mujer por falsa acusación como calumnia. “Estamos muy felices porque recuperamos a nuestra hija, ayer la recibimos toda la familia, ahora esperamos el alta médica. Tanto ella como su madre están bien.”, puntualizó.
Lea también: Calle Palma: red subterránea se extenderá por 16 kilómetros
Dejanos tu comentario
Denuncian robo de recién nacida en el Hospital de Barrio Obrero
La abuela de una recién nacida de nombre Amira denunció que su nieta fue secuestrada por una mujer. El hecho se registró en el Hospital de Barrio Obrero y se apela a la ciudadanía para que pueda brindar más datos a fin de lograr la detención de la persona que secuestró a la criatura que nació ayer 15 de enero.
El secuestro ocurrió a las 14:00, de acuerdo a la denuncia realizada por la señora Mirian Barrios, abuela de la recién nacida. La fiscala Laura Finestra ya intervino en el caso.
De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado del Hospital de Barrio Obrero, la mujer ingresó a la sala donde estaba la recién nacida y en un momento dado se hizo pasar como enfermera, lo que le sirvió para poder secuestrar a la criatura.
Te puede interesar: Detienen a presunto autor de robo a un minimercado en Luque
La Policía Nacional de la Unidad Antisecuestro ya tomó intervención en el hecho y ya se están realizando las averiguaciones iniciales para poder lograr la detención de la mujer quien se llevó a la criatura.
Investigaciones preliminares dan cuenta que la mujer ya habría estado frecuentando por varios hospitales de Asunción y Central, entre ellos el de Mariano Roque Alonso, Hospital Materno Infantil del Barrio San Pablo de la capital, entre otros.
Director pide que devuelvan a la bebé
El director del Hospital de Barrio Obrero, Adán Godoy, señaló que la mujer que se llevó a la recién nacida se identificó como personal de blanco. “Debido a la vestimenta de la mujer, la madre de la recién nacida pudo haberse confundida con alguna enfermera o alguna obstetra y habrá pensado que vino para asistirle a la bebé”, dijo.
El directivo sanitario manifestó: “Señora vos que te llevaste a la recién nacida devolvé a la bebé que no es tuya, porque eso es lo que te conviene porque todo el país sabes quién sos y si no devolvés voluntariamente vas a pasar varios años privada de libertad”.
Dejanos tu comentario
Palpitan los paraguayos
Olimpia, Libertad, Cerro Porteño, Nacional (Copa Libertadores), Guaraní, 2 de Mayo, Luqueño y Ameliano (Copa Sudamericana) son los coperos paraguayos para el 2025.
El próximo jueves 19 de diciembre al mediodía en sede de la Conmebol se llevarán a cabo los sorteos de ambas competiciones, según confirmó el ente rector del fútbol sudamericano.
La fase 1 de la Copa Libertadores se disputará de la siguiente manera: De los 47 equipos clasificados, 6 comenzarán la fase 1, en la cual se disputarán 3 plazas para la fase 2. Los 3 clubes que surjan como clasificados de esta fase 1 completarán la composición de 16 equipos para la fase 2. La fase 1 la disputarán los equipos clasificados de Bolivia (1), Ecuador (1), Paraguay (1), Perú (1), Uruguay (1) y Venezuela (1) en llaves determinadas por sorteo.
Los 3 equipos ganadores de sus respectivas llaves clasifican a la fase 2 como E1, E2 y E3. La primera fase de la Copa Sudamericana (preliminar) se disputará de la siguiente manera: De los 44 equipos clasificados, 32 equipos comenzarán la etapa previa, que será disputada entre equipos del mismo país, en una fase nacional a partido único.
La disputarán los equipos clasificados de Bolivia (4), Chile (4), Colombia (4), Ecuador (4), Paraguay (4), Perú (4), Uruguay (4) y Venezuela (4). Para determinar los cruces, será realizado un sorteo entre los 4 representantes de cada país para definir los cruces nacionales. La localía se definirá por sorteo y corresponderá al primer equipo sorteado para la definición de cada cruce.