Todo un país disfruta como los propios futbolistas el retorno de la selección paraguaya Sub- 20 de fútbol al Mundial de Chile 2025, luego de 12 años. La última vez que estuvo en una Copa del Mundo de la categoría fue en 2013 en Turquía.
La alegría de los jóvenes es indescriptible y lo hicieron saber con sus cánticos en todos los lugares tras la soñada clasificación al vencer a Uruguay 1-0 con el tanto de Gian Paoli.
“Soy guaraní, soy mbarete, dale, dale Albirroja”, o el estribillo con elogios al entrenador Antolín Alcaraz: “Que de la mano, del profe Antolín, la vuelta al mundo vamos a dar”.
Mientras que una de las figuras destacadas de Paraguay a lo largo del Sudamericano, Facundo Insfrán, se dio la revancha: “Muy feliz, es un sueño que tengo desde chico, me tocó quedar afuera de un Mundial Sub-17, me prometí que iba a tener una revancha y gracias a Dios se me dio, a mí y a mis compañeros”, expresó.
Destacó por sobre todo la unidad que tiene el plantel como uno de los factores fundamentales para alcanzar este logro.
“Tenemos una frase que es ‘todos juntos’. Somos un equipo muy unido y lo pudimos sacar adelante. Se empezó de una manera que no queríamos, pero Paraguay es fuerte, nos supimos levantar con un grupo muy unido”, destacó.
Y por último lanzó un mensaje a todos los paraguayos: “Que sueñen, en Paraguay hay mucho futuro, siempre vamos intentar dejar a Paraguay en alto y ahora vamos a festejar con todos allá”.
Dejanos tu comentario
¡Alegría mundial albirroja!
La selección paraguaya Sub-20 logró ayer su triunfo más importante del hexagonal final de la categoría que se juega en Venezuela al vencer a Uruguay por 1-0 y lograr así su clasificación al Mundial de Chile 2025 que se celebrará desde finales de setiembre.
Los dirigidos por Antolín Alcaraz jugaron su mejor partido del torneo, considerando la jerarquía del rival y porque precisamente fue el equipo que infligió la más dura goleada al combinado nacional en la fase de grupos.
Pero el de ayer fue otro partido. El de la entrega, el sacrificio, la concentración, la garra y el buen juego que por varios pasajes mostraron los chicos, para llevarse un merecido triunfo.
Más allá del dominio inicial de la Celeste, esta selección sabía a lo que jugaba. Esperó y contraatacó las veces que pudo y cuando tuvo que defender lo hizo con mucha solvencia, comenzando desde el arco y con una defensa que ya no dio las concesiones de aquel partido.
Del medio para adelante, logró inquietar más de una vez a la zaga charrúa, con jugadores como Octavio Alfonso, Tiago Caballero y Gabriel Aguayo, acompañados de los volantes. Fue así que poco o poco fue buscando la manera de vulnerar el arco rival.
Lo logró en el segundo tiempo. Y por la vía marca registrada de nuestro fútbol. El centro, cabeza y gol.
Alfonso ejecutó un tiro libre frontal pero bien dirigido a Tiago Caballero que, exigido, desvió la pelota al medio para que Gadiel Paoli, también de cabeza, someta al arquero uruguayo Kevin Martínez y decretar así el único tanto del partido.
Uruguay intentó reaccionar, pero fue cuando apareció el espíritu solidario de este equipo paraguayo, que cerró todos los conductos y cuidó el resultado a fuerza de coraje y entrega.
El objetivo se cumplió y estos chicos merecen el reconocimiento mayor por superar varias situaciones en contra y reponerse ante la adversidad.
Dejanos tu comentario
Abreu ve a la Albirroja en el Mundial 2026
La Albirroja cambió en todo sentido desde la llegada de Gustavo Alfaro a la dirección técnica, tal es así que referentes de otros países valoran el trabajo hasta el momento en las eliminatorias.
En este caso, el uruguayo Sebastián Abreu dejó palabras muy positivas por el trabajo albirrojo en el 2024 en las eliminatorias, donde ahora se encuentra en zona de clasificación directa al Mundial 2026.
“Se están dando algunas circunstancias con las selecciones del continente, Paraguay ha tenido un repunte muy bueno desde lo mental. El cambio de entrenador generó otro tipo de competitividad, Alfaro ha conseguido generar ese plus en los futbolistas y se vio en lo físico, en los resultados”, expresó el histórico exfutbolista y ahora entrenador.
En entrevista con “D Sports”, Abreu profundizó más y asegura que Paraguay va a competir en la máxima cita mundialista. “Lo veo a Paraguay compitiendo en la Copa del Mundo”, añadió.
VISITAS
Por otra parte, el entrenador Gustavo Alfaro realiza un gira por América y Europa para conversar y conocer la realidad de los futbolistas con mira a los próximos encuentros camino al Mundial 2026. Ayer estuvo por Brasil y se reunió con el capitán Gustavo Gómez de Palmeiras, Damián Bobadilla de São Paulo y Ángel Romero, goleador del Corinthians, para ir planificando la convocatoria con miras a los partidos de marzo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 7 de febrero
DNIT impulsa proyecto para incautar productos de contrabando sin orden judicial
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, mencionó que trabajan en una iniciativa que permita la incautación de productos de contrabando sin necesidad de orden judicial. Agregó que presentarán el proyecto al Congreso Nacional en el primer trimestre de 2025.
“Queremos dar una mayor fuerza al combate al contrabando, pero enfocado en poder incautar los productos sin la necesidad de una orden judicial. Teníamos casos donde se esperaba la llegada de la Fiscalía, el juzgado ya desaparecía los productos. Creo que podemos explorar algunas metodologías que sean más eficientes al momento de la incautación y la lucha real”, sostuvo.
Las afirmaciones de Orué surgen tras la presentación del Plan Anticontrabando 2025, concretado este último jueves mediante una reunión interinstitucional con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Defensa Nacional y representantes del sector privado como la Asociación de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas (Asicopace).
Ingreso a UPTP: mayoría de postulantes son de colegios públicos y de Central
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) realiza este viernes su Examen de Ingreso 2025, en el cual 341 jóvenes competirán por 100 cupos en sus cuatro carreras de ingeniería: Informática, Industrial, Electromecánica y Civil.
José Duarte, rector de la UPTP, destacó en entrevista con el canal GEN el creciente interés en la institución, al mencionar que a diferencia de años anteriores se registra un aumento en la cantidad de postulantes. “Este aumento es muy positivo, ya que refleja un mayor interés por parte de los estudiantes, especialmente en los jóvenes de secundaria que se están preparando para rendir el examen, que este año se realiza en inglés”, señaló.
Un dato relevante es que el 50% de los postulantes provienen de colegios públicos y subvencionados, lo que resalta la calidad de la educación en este sector. Duarte destacó que la preparación de los estudiantes de la educación pública mejoró significativamente, a pesar de las dificultades que presentan en el acceso al aprendizaje de inglés, un requisito fundamental para el examen de ingreso.
El Mundial de Rally promete acelerar el motor económico de Paraguay
El director ejecutivo del Rally, César Marsal, habló de los beneficios económicos que implicará para el Paraguay la realización de este evento tan importante, previsto en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto. Se estima que supondrá ingresos de entre USD 50 y 80 millones para el país y la generación de alrededor 1.000 empleos directos.
El Mundial de Rally Paraguay o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será el departamento de Itapúa, que prevé una convocatoria de entre 250.000 y 300.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100 por ciento de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.
Marsal dijo a La Nación/Nación Media que el turismo será uno de los sectores más beneficiados, teniendo en cuenta las visitas a las zonas turísticas y la gran ocupación hotelera, no solo en la zona del departamento de Itapúa sino también en otros departamentos. El evento se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto por las calles y caminos de las ciudades de Obligado, Hohenau, Bella Vista, Trinidad y Nueva Alborada.
Caso Arévalo: Diputados, aún sin números para el quórum
El pedido de pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo aún no cuenta con los números necesarios en la Cámara de Diputados. Según la diputada Rocío Vallejo, promotora del libelo acusatorio, hasta el momento suman 36 votos a favor, cuando el quórum requerido para el tratamiento del caso es de 41.
El bloque opositor, que incluye a liberales y el tercer espacio, reúne 31 votos a los que se suman cinco diputados de Fuerza Republicana. Sin embargo, el apoyo de Honor Colorado sigue siendo determinante. “Necesitamos a nuestros compañeros de Honor Colorado para alcanzar el quórum. Hasta ahora somos 36, debemos ser 41. Esto no es una persecución política, este señor le perjudica a su bancada y al sistema de justicia″, afirmó Vallejo en entrevista con la radio Universo 970 AM.
El procedimiento sigue su curso en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que citó a Arévalo para una audiencia el lunes a las 11:00. Posteriormente, se espera un dictamen —aunque no vinculante— antes de solicitar la convocatoria de una sesión extraordinaria.
Paraguay necesita ganar para sostener la ilusión mundialista
La selección paraguaya Sub 20 mide este viernes, desde las 22:00 en Caracas, a su par de Chile por la segunda fecha del Hexagonal Final del Sudamericano. El equipo dirigido por Antolín Alcaraz llega herido y con dos importantes bajas tras ser goleado 4-0 por Colombia en la primera jornada.
El elenco Albirrojo deberá formar sin el capitán Lucas Quintana y sin David Fernández, ambos expulsados en el choque con los cafeteros. Paraguay, que ya superó a Chile en la Fase de Grupos, necesita repetir la dosis para sumar tres necesarios puntos, si espera sostener la ilusión de alcanzar uno de los cuatro boletos al Mundial de la categoría, que se disputará entre septiembre y octubre próximos en Chile.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 6 de febrero
Caso Pecci: critican pesquisa tras acusación de presidente colombiano a Marset
El abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, criticó las irregularidades en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci tras las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro. Destacó que la afirmación de Petro, señalando a Sebastián Marset como el autor intelectual del crimen, desmonta el relato que involucraba a Cartes en el caso.
El presidente de Colombia afirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue el mandante del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Las declaraciones fueron realizadas en un informe al Consejo de Ministros, lo que les otorga un peso institucional significativo.
El abogado Ovelar señaló a radio Universo 970 AM que estas revelaciones refuerzan la necesidad de revisar el rol desempeñado por la Fiscalía colombiana, en especial por el fiscal Mario Burgos. Según Ovelar, Burgos habría desviado la investigación y obstaculizado el esclarecimiento de los verdaderos autores intelectuales del crimen. “Si a Cartes no le involucran, no es negocio”, significó.
Ambicioso programa llegará a 1 millón de alumnos y generará 40 mil empleos
Los 15 gobernadores colorados garantizaron la efectividad del programa Hambre Cero en las escuelas, que busca beneficiar a más de un millón de niños y generar alrededor de 40.000 empleos directos.
El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó en entrevista con el canal GEN la importancia de esta iniciativa, que proporcionará desayuno, almuerzo y merienda a los estudiantes de las escuelas públicas desde la etapa inicial hasta el noveno grado. Además, enfatizó que Hambre Cero no solo contribuirá a la nutrición infantil, sino que también representará un ahorro significativo para aproximadamente 450.000 familias.
“Este programa no solo impacta en la educación y la alimentación de los niños, sino que también impulsa el empleo y la economía local. Se generarán 40.000 puestos de trabajo directos para cocineras, auxiliares y personal de limpieza, y se fortalecerá a los pequeños y medianos productores, quienes suministrarán los alimentos sin intermediarios”, afirmó Sosa.
Presentan libelo acusatorio contra el diputado Orlando Arévalo
El sector opositor presentó el libelo acusatorio por uso indebido de influencias contra el diputado colorado Orlando Arévalo tras la divulgación de sus chats con el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes. El documento cuenta con 21 firmas en total.
El pedido será remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis. Los diputados opositores que impulsan la denuncia anunciaron ante la prensa que Arévalo será convocado el próximo lunes para ejercer su derecho a defensa antes de que el caso sea tratado en el pleno.
Lo que dijo Alfaro sobre Orlando Gill, el arquero que la rompe en Argentina
Gustavo Alfaro sigue muy de cerca la impresionante evolución de Orlando Gill, quien se hizo figura bajo los tres palos del San Lorenzo de Almagro. El portero compatriota se vistió de bombero para cubrir el puesto tras la lesión de Facundo Altamirano, el titular.
Si bien el entrenador Miguel Ángel Russo pidió un hombre de experiencia, finalmente el club argentino optó por apostar por el compatriota de 24 años y 2 metros de altura.
“Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, solidez y madurez. Defiende el arco de un equipo grande”, señaló Gustavo Alfaro, el seleccionador de la Albirroja absoluta a los medios de prensa, demostrando que está al tanto de las actuaciones de Gill.
Meteorología: ambiente caluroso y con lluvias en gran parte del país
Este jueves 6 predominará un ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas máximas que oscilarán entre 37 y 39 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental. Debido al alto contenido de humedad, la sensación térmica podría superar en 2 a 4 °C la temperatura del aire, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología.
Para el fin de semana, se mantendrá el ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas entre 24 y 25 °C, y máximas entre 36 y 39 °C en ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevén de variada intensidad, incluso acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del país. Estas condiciones persistirían para mañana, mientras que para el sábado, las lluvias se concentrarán en el norte y este de ambas regiones. No se descarta que estas puedan ser intensas, con características de rápido desarrollo y corta duración.