Buena movida en el mercado de pases de los futbolistas paraguayos en el exterior. Ayer se concretó el fichaje del zurdo defensor albirrojo Mateo Gamarra, quien recibió la bienvenida del club. “Sea bienvenido Mateo, el zaguero de la selección paraguaya”, destaca.
El exjugador de Atlético Paranaense, que descendió, llega a préstamo por esta temporada. Mientras que Óscar Romero igualmente seguirá su carrera en el fútbol brasileño, solo falta su oficialización.
Dejanos tu comentario
El Racing de Costas tocó la gloria en Asunción
Dejanos tu comentario
Racing hace realidad el sueño
Racing de la Argentina se adjudicó ayer sábado el título de la Copa Sudamericana 2024 tras vencer por 3-1 en la final de Asunción al brasileño Cruzeiro. En el estadio la Nueva Olla de Barrio Obrero anotaron los goles del campeón Gastón Martirena y Adrián Martínez, ambos en primer tiempo. En la etapa complementaria descontó para los brasileños Kaio Jorge, y cerró para la Academia Roger Martínez.
En materia económica, la Academia se adjudicó seis millones de dólares por ganar la final única, independientemente a los premios de etapas anteriores. Cruzeiro se acreditó dos millones de dólares como subcampeón.
El DT Gustavo Costas condujo al monarca de Avellaneda, quien en su momento dirigió en Paraguay a Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia. Los mejores también tuvieron en sus filas a Adrián “Maravilla” Martínez, autor del segundo gol, quien tuvo sus pasos en Paraguay como jugador de Sol de América, Libertad y Cerro Porteño.
El volante paraguayo Fabrizio Peralta integró la banca en el Cruzeiro, pero no ingresó en el juego definitorio.
Dejanos tu comentario
Racing con Costas renueva su estrella tras 36 años
Racing de Argentina se proclamó campeón de la Copa Sudamericana 2024 al vencer 3-1 al Cruzeiro de Brasil ayer sábado en Asunción, en la final disputada en el estadio La Nueva Olla ante unos 45.000 espectadores en su mayoría hinchas de la Academia.
Los goles del equipo dirigido por el técnico argentino Gustavo Costas fueron obra de Gastón Martirena, Adrián Martínez y Roger Martínez, a los 15, 20 y 90+5 minutos.
El descuento de Cruzeiro fue una conquista de su delantero Kaio Jorge, a los 52 minutos.
La Academia se llevó el trofeo del segundo torneo de clubes en importancia de la Conmebol y un premio de 6 millones de dólares, una consagración que consigue después de una sequía de 36 años sin lauros internacionales. Frente a 45.000 espectadores, en su mayoría fanáticos de la Academia que se trasladaron hasta la capital paraguaya desde distintos puntos de la Argentina, el conjunto de Costas sufrió hasta el final del partido.
El delantero colombiano Roger Martínez se encargó de sellar la victoria a través de una rauda incursión por derecha, que terminó en un remate potente que se incrustó dentro del arco defendido por el habitualmente solvente portero Cassio, a los 90+5 de juego.
Desde ese instante, Costas y sus muchachos saltaron a los gritos de “campeón”, “campeón” hasta el pitazo final del árbitro uruguayo Esteba Ostojich. Racing, además del título, se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores de 2025.
COSTAS, EL ALMA DE RACING
Gustavo Costas, director técnico del Racing argentino que conquistó ayer sábado la Copa Sudamericana 2024, es un símbolo histórico de la Academia, además de ser el artífice de llevar al club a ganar un título continental que deja atrás 32 años de sequía.
Nacido en febrero de 1963, la relación entre Racing y Costas comenzó desde muy pequeño. Cuando tenía apenas tres años era una de las mascotas que acompañaban a “el equipo de José”, dirigido por Juan José Pizzutti, que conquistó el campeonato de primera de 1966 y al año siguiente la primera y única Copa Libertadores de la Academia.
Como jugador actuó durante ocho años como defensor central de Racing y fue el capitán del equipo que devolvió a primera a la entidad de Avellaneda en 1985. Además, conoció la gloria de ganar la Supercopa Sudamericana 1988, con triunfo sobre Cruzeiro (2-1 y 1-1). Guiño del destino, el mismo rival del sábado en Asunción, al que la Academia derrotó por 3-1.
Dejanos tu comentario
Copa Sudamericana: Paraguay se ganó el corazón de argentinos y brasileños
Los fanáticos de los clubes Cruzeiro (Brasil) y Racing (Argentina) están elogiando a Paraguay como país anfitrión de la final de la Copa Sudamericana 2024. Los hinchas han compartido múltiples halagos hacia Asunción, destacando la hospitalidad de su gente y a la exquisita gastronomía. Es tanto el enamoramiento de los extranjeros que algunos afirman que buscarán trabajo en suelo guaraní.
Se esperan más de 30.000 hinchas en Asunción para la tarde de este sábado, quienes llegaron unos días antes han destacado en la red social X los paisajes de la capital del país, los precios accesibles y el buen trato que reciben de los compatriotas. Los fanáticos incluso apuestan por Paraguay como candidato perfecto para próximas finales deportivas.
“La gente de Paraguay es la mejor del mundo”, “Hoy Paraguay amaneció como el mejor país del mundo y me parece perfecto”, “Paraguay tiene que ser el Japón de la Copa Intercontinental. Que todas las finales se jueguen acá”, “Nadie, pero nadie se va con una mala imagen de Paraguay. Qué lugar del bien es Asunción”, “Paraguay es un gran epicentro para finales únicas”, son algunas de las reacciones.
Belleza guaraní
No solo la amabilidad y hospitalidad local ganan apoyo de los extranjeros, sino también las bellezas nacidas en suelo guaraní. “Cantidad de mujeres feas que me cruce en Paraguay: 0 (cero). Son todas Dua Lipas alimentadas a mbejû y chipa guazu, es realmente increíble, no vuelvo más”, escribió un usuario, destacando el encanto de las paraguayas.
La Nueva Olla de Cerro Porteño es el escenario de la final entre Cruzeiro y Racing. Los portones del estadio se abren desde las 13:00 de este sábado. Un dato importante es que los hinchas que no tengan entradas para ver el partido tienen pantallas gigantes al aire libre para disfrutar del evento. Costanera Norte, exclusivo para hinchas de Racing, al costado del Fan Fest de la Fiesta Sudamericana (donde está la rueda gigante) y Costanera Sur, zona anfiteatro, exclusivo para hinchas del Cruzeiro.
Te puede interesar: Ausente, pero ganadora: Nadia Ferreira fue condecorada con un Martín Fierro