El foco del derbi entre el Real Madrid y el Atlético no solo estará en la tempestad arbitral tras la misiva del club blanco esta semana contra este colectivo, sino también en los dos fichajes más rutilantes del pasado verano: el francés Kylian Mbappé y el argentino Julián Álvarez.
De menos a más han ido ambos jugadores hasta encontrarse en su momento estelar de la temporada, con actuaciones que bien han valido importantes victorias para sus respectivos equipos, que se juegan hoy, desde las 17:00 en el Bernabéu, el liderato del campeonato español.
Mbappé ya lleva 22 tantos en 34 encuentros en todas las competiciones, mientras que, en LaLiga, acumula 15 goles en 20 enfrentamientos. Álvarez logró 16 dianas en los 35 partidos que ha disputado. Incluso, estos goles han sido productivos al lograr cuatro triunfos, y en otro un punto gracias a ellos. En La Liga solo ha marcado en seis ocasiones.
Dejanos tu comentario
Campeón del Real Madrid es fan del tereré. ¿Cómo pasó?
El exfutbolista del Real Madrid y actual jugador del C.F. Monterrey, Sergio Ramos (39), sorprendió a sus fans paraguayos al compartir en una historia de Instagram, la imagen de su guampa de tereré. El español, conocido por ser una leyenda del futbol español, aprovechó su historia con la bebida nacional para enviar un mensaje de apoyo al equipo, el Real Madrid, tras su eliminación de la Champions League.
“Del Madrid hoy, mañana y siempre. Tanto rollo hombre”, escribió el español, en la foto de su tereré. Lo que llamó la atención de muchos compatriotas fue: ¿cómo Ramos adoptó el tereré en su rutina?. Algunos usuarios compartieron ideas como: “La señora que hacía la limpia en la casa de él y su familia que cuidó por muchos años de sus chicos era de Paraguay. Hoy día ya falleció unos años atrás. Ella le enseñó el tereré y unas costumbres del Paraguay”, escribió un usuario.
Otros apuntaron que fue gracias al futbolista paraguayo Sergio Díaz, quien jugó en el Real Madrid en 2016: “Si o si Sergio Díaz le habrá invitado en Real Madrid”, “El aporte de Sergio Díaz en el Real”, “Que grande Sergio Díaz” o “Yo creo que de tantos paraguayos que se fueron a jugar a México, la costumbre quedó allá y los mexicanos le enseñaron el tereré a Ramos, y si no es así, entonces fue Sergio Díaz”.
Te puede interesar: ¡Nadia Ferreira y su hijo hicieron chipa por Semana Santa!
Reacciones
Este viernes, Ramos publicó la historia con su guampa de tereré, lo que generó reacciones diversas. “Se ve que esa guampa es paraguaya de acero y la bombilla parece fabricado acá”, “La pregunta es ¿Quién le regalo? Pero en fin… Muy bueno que un extraordinario jugador conozca y prueba nuestras costumbres”, “¿Ya lo podemos nacionalizar?”, entre otros comentarios.
Leé también: ¿Zapatilla para ir al súper? Tiktoker esteño quiere que sea tendencia
Dejanos tu comentario
España penalizará los videos íntimos falsos creados con IA
- Madrid, España. AFP.
El Gobierno español acordó ayer martes considerar delito los videos sexuales falsos elaborados por inteligencia artificial con el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento, y conocidos como “deepfakes”. “Tipificamos las ‘deepfakes’ de contenido sexual o gravemente vejatorio, como delitos contra la integridad moral”, explicó ayer martes el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros del Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
La medida, que llega después de que el país haya vivido varios casos de difusión de imágenes pornográficas de menores creadas con IA, formará parte de un proyecto de ley para “proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital garantizando su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen”, informó el Ejecutivo en un comunicado.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
Este proyecto de ley, que el Gobierno describió como pionero en Europa, y que ahora tiene que ser aprobado en el Congreso, prevé también considerar un agravante en ciertos delitos sexuales el “grooming”, el engaño a un menor utilizando una identidad falsa, generalmente haciéndose pasar por más joven.
También incorporará al código penal una orden de alejamiento del mundo digital, que prohibirá el acceso o la comunicación, estimando “que evitará, en gran medida tanto la revictimización como la reincidencia”, añade el comunicado del Gobierno.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
Asimismo, la ley obligará a los fabricantes de dispositivos a incluir sistemas de control parental accesibles, gratuitos y activados por defecto. Finalmente, el Gobierno quiere obligar a los influencers a usar “sistemas de verificación de edad” de sus espectadores, o a “separar los contenidos que puedan incluir escenas de pornografía o violencia gratuita”.
Según un estudio realizado en 2019 por la empresa neerlandesa Sensity, especializada en IA, el 96 % de los videos falsos en línea son pornografía no consentida, que utiliza imágenes de mujeres -a menudo famosas- en videos manipulados mediante inteligencia artificial.
Dejanos tu comentario
Chile: investigan difusión de imágenes de la princesa Leonor en centro comercial
- Santiago, Chile. AFP.
La fiscalía chilena informó ayer sábado que abrió una investigación por la divulgación de imágenes de un centro comercial en las que aparece la princesa Leonor de España, quien se encuentra en el país sudamericano como parte del viaje de instrucción del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Las fotos y videos publicados por medios de comunicación fueron obtenidos por cámaras de seguridad de un centro comercial en la ciudad de Punta Arenas, a 2.200 km al sur de Santiago, donde atracó el buque escuela con la heredera al trono español.
“La Fiscalía Regional de Magallanes y Antártica Chilena confirma que (...) se abrió una investigación (...) por la difusión de imágenes de carácter privado sin el consentimiento de los afectados”, dijo el ministerio público al ser consultado por la AFP sobre si se presentó una denuncia por la divulgación de fotos de la princesa Leonor.
La investigación se inició después que guardias civiles españoles presentaran una denuncia ante Carabineros (policía chilena) el pasado viernes, detalló la fiscalía. En las imágenes se ve a Leonor de Borbón, de 19 años, vestida de civil mientras entra y camina por uno de los pasillos del centro comercial Zona Franca.
Lea más: Revés: tribunal argentino rechaza recurso de Cristina Kirchner en el caso vialidad
La administración del centro comercial, citada por el portal de noticias EMOL, aseguró que las imágenes de la princesa fueron solicitadas por medios de comunicación para usarlas con fines periodísticos. “La visita de la Princesa Leonor, mayor de edad y reconocida figura pública a nivel mundial, se desarrolló de manera completamente privada en un espacio abierto al público”, sostuvo la administración del recinto.
La hija del rey Felipe VI viaja en el Juan Sebastián Elcano como parte de su instrucción militar. El buque ya pasó por Salvador de Bahía (Brasil) y por Montevideo (Uruguay). Su próxima parada será el puerto de Valparaíso, también en Chile, para continuar su recorrido hacia Perú, Colombia, Panamá, República Dominicana y Nueva York, en Estado Unidos.
Lea también: Ecuador: sube a cuatro la cifra de muertos por caída de puente
Dejanos tu comentario
Era paraguaya: identifican a “la mujer del cobertizo”, hallada muerta en 2018 en España
- Lyon, Francia. AFP.
Una mujer hallada ahorcada en una casa de campo en España en 2018, conocida como “la mujer del cobertizo”, fue identificada gracias a una campaña realizada por la Interpol, anunció la organización este jueves. Se trata de Ainoha Izaga Ibieta Lima, una paraguaya de 33 años, indicó la Interpol en un comunicado.
Se trata del primer éxito transcontinental de la campaña “Identify Me” que busca poner nombre a mujeres halladas muertas en Europa en las últimas décadas. La mujer abandonó su país a los 28 años y viajó a España, según su hermano, que reportó su desaparición ante las autoridades en 2019, después de varios meses sin noticias.
Lea más: Tipuani, un pueblo de Bolivia hundido por la fiebre del oro y el clima
En agosto de 2018 se halló el cuerpo de una mujer ahorcada en un cobertizo de la región de Girona, en el noreste de España, sin papeles de identidad. No fue hasta marzo de 2025 cuando se estableció el vínculo entre ambos casos, cuando “las autoridades paraguayas compararon las huellas dactilares cargadas por España (...) con sus propias bases de datos nacionales, en el marco de la iniciativa ‘Identify Me’”, explicó la Interpol.
Interpol publica en su sitio web y redes sociales información reservada hasta ahora para uso interno, como imágenes de reconstrucciones faciales, con la esperanza de que alguien reconozca a mujeres fallecidas. La británica Rita Roberts fue identificada en 2023 gracias a esta campaña, más de 30 años después de que fuera hallada muerta en Bélgica. Un familiar reconoció su tatuaje después de haberlo visto en documentos publicados en línea por Interpol.
Lea también: Zelenski pide a la UE que mantenga la presión sobre Rusia