En Nacional se recibió con un sabor amargo el empate (1-1) ante Alianza Lima, en su debut por la Fase 1 de la Copa Libertadores. El polémico penal cobrado a favor del cuadro peruano ya en el tiempo añadido y que determinó el tanto del empate dejó indignación en campamento tricolor.
Juan Monteagudo, protagonista en la acción con Hernán Barcos, señaló su contrariedad con la decisión asumida por el arbitro Jhon Ospina, a instancias del VAR. “Creo que ni en el partidito de la playa cobraron un penal así. No sé qué criterio usó el árbitro. El VAR tiene todas las cámaras para ver y analizar. Si van a ser así por cada mano en el área…”, se quejó el zaguero.
Mencionó que esta situación echó por tierra todo el trabajo que hicieron en el partido. “Te arruina todo el trabajo de una semana, queríamos ir con un triunfo a Lima. Pero bueno, esto es fútbol”, añadió.
El técnico Pedro Sarabia fue más comedido a la hora de hablar de dicha jugada. “Siempre trato de no echarle la culpa al árbitro. Pero no se entendió qué decisión tomó, ojalá que en una situación nos cobren también penal a favor nuestro”, mencionó el estratega. La Academia tendrá que ir a buscar la clasificación a Lima la próxima semana.
Dejanos tu comentario
Nacional dice adiós a la Copa
Nacional ya es historia en la Copa Libertadores. El cuadro paraguayo perdió en forma categórica por 3-1 ante Alianza Lima, en la revancha jugada anoche en la capital peruana, y dice adiós tempranamente al torneo continental en su Fase 1.
Tras el empate (1-1) registrado la semana pasada en Asunción, el Tricolor necesitaba cuanto menos un resultado similar para forzar los penales, pero aquello no ocurrió. Por el contrario, en todo el partido estuvo expuesto a la mejor propuesta de juego de su rival, que muy temprano encontró el primer desequilibrio.
En uno de sus numerosos ataques y tras un centro al corazón del área, Hernán Barcos cabeceó desde lejos y la pelota se estrelló en el palo derecho de Kili Rojas. En el rebote Kevin Quevedo definió solito ante la estática defensa académica.
RÁPIDA REACCIÓN
Tras nuevos ataques del cuadro local, Nacional tuvo una reacción importante y con un tremendo remate de Gaona Lugo encontró el empate, con suspenso, porque se tuvo que corroborar en el VAR una acción previa.
De todas formas, la temática no cambió y el cuadro peruano seguía buscando el segundo gol y lo arañó en varias acciones. No lo logró en parte por los errores en la puntada final y en otras, por las tapadas importantes de Kili Rojas.
DOS ERRORES FATALES
La tendencia fue claramente favorable para los locales, que no cambiaron el libreto de atacar en el segundo tiempo. Pero fue por errores defensivos de Nacional que encontró el camino del triunfo. Gastón Benítez falló y Castillo, tras eludir a Monteagudo, dejó servido el balón a Barcos, que definió solo en la boca del arco. Y minutos después, fue Caballero el que perdió la marca de Guillermo Enrique, que centró al medio para la atropellada de Quevedo, que con el pecho puso el tercero.
Sarabia intentó con los cambios buscar el descuento, pero a diferencia de su rival, las ocasiones que tuvo no las aprovechó. De paso, se expuso a más goles del cuadro peruano, que ya no apretó el acelerador y terminó cuidando el resultado, que ya lo ubica en la Fase 2, donde enfrentará a Boca Juniors.
Dejanos tu comentario
Nacional se estrena con nuevo DT
Nacional se lanza a la arena de la Copa Libertadores en el peor escenario posible, con malos resultados en el torneo Apertura y el cambio del entrenador Víctor Bernay tras la derrota ante Cerro Porteño 3-1, que ratificó el mal momento del Tricolor.
El técnico asumiendo la responsabilidad renunció y la directiva tricolor aceptó. Apenas unas horas después, la Academia ya encontró al sustituto y Pedro Sarabia vuelve a Barrio Obrero para tomar el mando de Nacional, que no tiene tiempo para lamentos ya que tiene inmediatamente una competencia internacional, ante Alianza Lima, por la primera fase de la Copa Libertadores.
El Tricolor solamente sumó un empate en la primera fecha y acumula dos derrotas seguidas, contra Libertad y Cerro Porteño.
Sarabia fue presentado ayer y de inmediato ya prepara el plan para recibir al elenco peruano el miércoles en el estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
Mientras que Cerro Porteño comenzará la competencia desde la segunda etapa, en tanto que Libertad y Olimpia lo harán desde la fase de grupos.
SUDAMERICANA
Igualmente 4 clubes representarán a Paraguay en la Copa Sudamericana, que arranca recién en marzo. La cenicienta en competencias fuera de casa será el 2 de Mayo, de gran gestión en 2024. En la fase inicial, Sportivo Luqueño se enfrentará al Sportivo Ameliano, y Guaraní jugará contra el Gallo Norteño.
LA DEFINICIÓN
De los 47 equipos clasificados a la Copa Libertadores, 6 comenzarán por una primera fase en la cual serán emparejados en 3 llaves de eliminación directa, en partidos de ida y vuelta. Los ganadores de esta fase clasificarán a la siguiente ronda. En las llaves empatadas en resultado, clasificará el equipo con mayor cantidad de goles de visitante. Si la igualdad continúa, se ejecutarán penales al terminar el segundo partido. No se jugarán tiempos extras.
Dejanos tu comentario
Romero: “Soy un agradecido”
El Melli Óscar Romero ya puede presumir de haber ganado la Copa Libertadores. Aunque el zurdo no tuvo minutos, al igual que el arquero Roberto Júnior Fernández, igual gozó un montón con la consagración del Botafogo, flamante campeón de la Copa Libertadores 2024, luego de vencer el sábado en la final de Buenos Aires a Atlético Mineiro.
“Realmente es una emoción muy grande, uno recuerda desde niño cuando prendía el televisor y veía la Copa Libertadores y uno quería estar ahí del otro lado, ganando, festejando y bueno, hoy me toca estar de este lado. Disfruto mucho y soy un agradecido a Dios y a toda mi familia. Disfrutando ahora de este momento, ganando este título que uno soñaba desde chico, así que contento por eso”, declaró el ex Cerro Porteño en charla con ESPN.
Óscar también tuvo tiempo de hablar sobre su futuro en el cuadro brasileño, al que llegó esta temporada con un año de contrato (vence en diciembre), con opción a renovar.
“Realmente no estoy pensando todavía en lo que sería mi futuro, trato ahora de pensar en lo que serían los próximos dos partidos”, refiriéndose a los dos juegos que le restan a su equipo en el Brasileirão, donde está puntero y con grandes posibilidades de lograr el título.
Eso sí, dejó abierta la posibilidad de seguir. “Me queda contrato todavía hasta diciembre, finales de este año, y bueno, terminar de la mejor manera con este club que me abrió las puertas y seguir dándole muchos títulos”, subrayó finalmente.
LA OTRA CARA: TRISTEZA DE ALONSO
Mientras Fernández y Romero festejaban el título del Botafogo, la otra cara se dio con Júnior Alonso, quien jugó todo el partid en el Atlético Mineiro, que se quedó sin nada. “Estamos tristes por eso, es una sensación que nos duele por todo lo que hicimos en el año. Pero somos profesionales, estamos expuestos a esto, lloraremos en silencio seguramente el día de hoy, pero mañana vamos a levantarnos y vamos a volver a intentar”, aseguró el lateral.
Remarcó que “estamos en un club grande, la gente cree en nosotros, sabemos que nos van a apoyar en lo que viene y tenemos la obligación de levantarnos. Tengo 31 años y perdí más finales de las que gané, pero hoy estoy acá dando la cara”.
Dejanos tu comentario
Inter de Gómez, Rojas y Martínez irá al Mundial
- Fort Lauderdale, Estados Unidos. AFP.
El Inter Miami de Lionel Messi disputará en 2025 la primera edición del Mundial de Clubes ampliado con la plaza reservada para un equipo de Estados Unidos como país anfitrión, anunció la FIFA.
El equipo estadounidense tiene además en su equipo a los paraguayos Diego Gómez, Matías Rojas y David Martínez. Rojas y Martínez podrán disputar la competencia, mientras que todo indica que Gómez no lo haría, ya que a fin de año sería traspasado al Brighton de la Premier League.
Gianni Infantino, presidente del organismo rector del fútbol mundial, hizo el anuncio en el estadio del Inter después de que el equipo de Messi goleara 6-2 al New England Revolution y concluyera la temporada regular con el récord de puntos en la historia de la MLS.
El Inter será también anfitrión del partido inaugural del Mundial el 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium, la sede de los Miami Dolphins de la liga de football americano (NFL), avanzó Infantino.
“Valoramos el hecho de que el club con tan poco tiempo de vida, durante su quinto año, esté jugando el Mundial de Clubes, es un hecho muy importante”, subrayó el técnico Gerardo Martino.
El equipo de Messi, quien anotó un triplete el sábado, ya se había asegurado el primer lugar general de la temporada regular de la MLS, que se reconoce con el trofeo Supporter’s Shield.
Messi, ocho veces ganador del Balón de Oro, será así una de las grandes atracciones de la primera edición del Mundial de Clubes ampliada a 32 participantes.
El Real Madrid, Manchester City, Paris Saint-Germain y Bayern de Múnich se encuentran entre las 12 escuadras europeas clasificadas.
Entre los equipos sudamericanos se cuentan los argentinos River Plate y Boca Juniors y los brasileños Flamengo, Fluminense y Palmeiras, mientras que por la Concacaf estarán los mexicanos Monterrey, León y Pachuca.
La única plaza todavía vacante para el torneo será para el ganador de la Copa Libertadores.