El gran momento del “10″ de Cerro Porteño, Cecilio Domínguez, quien junto a Juan Iturbe, son los referentes principa­les para generar fútbol y goles en el torneo Apertura, ya ilu­siona a la parcialidad azul­grana. “Soy consciente que la gente espera mucho de mí, yo también espero mucho de mí”, tiró el goleador Domínguez.

Cecilio reconoció en confe­rencia de prensa en la gran presión que tiene el club para esta temporada. El año pasado, el Ciclón no la pasó bien, ya que tuvo todo para ganar el Apertura, pero se desinfló en las últimas fechas. En el Clausura fue un desastre total y no com­pitió siquiera.

“No tenemos mucho margen de error por lo pasado y por lo que significa Cerro Por­teño, acá hay que campeo­nar como sea”, tiró al tiempo de reconocer la calidad de los futbolistas que integran el plantel actual. “Cerro se armó muy bien, creo que tenemos que trabajar toda­vía, van recién tres parti­dos y mostramos pasajes de buen fútbol en varios de ellos, hay que ser un poco más continuos”, expresó el ofensivo.

Cerro logró su primera victo­ria recién en la tercera fecha, ante Nacional, pero antes pudo haber ganado tanto ante Libertad y Luqueño.

Cerro no se consagra desde aquel Clausura 2021 y la pre­sión es cada vez mayor en Barrio Obrero.

El plantel principal realizó ayer la práctica habitual con la pre­sencia del portero Jean Fer­nandes como novedad princi­pal, ya que el jugador no hizo con el grupo la pretemporada.

Cerro tendrá el retorno de su defensor central Gustavo Velázquez para el partido del sábado ante Trinidense en el estadio Villa Alegre de Encarnación.

Se espera una gran concu­rrencia de aficionados. Las entradas son vendidas en la forma física y la red Tuti.

DIPLOMADO EN MARKETING

La Fundación Club Cerro Porteño continúa revolucionando la formación en deportes. Mañana a las 12:00 en La Nueva Olla presentará su nuevo Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, en alianza con la Universidad Comunera (UCOM). El programa reúne a un panel de docentes internacionales, de amplia trayectoria en clubes, fundaciones e instituciones educati­vas de países como Paraguay, España, Canadá, México, Bélgica y Alemania. Las clases iniciarán el 31 de marzo de 2025.

Este diplomado busca formar profesionales capacitados en diver­sas áreas del deporte, promoviendo un desarrollo integral y la profesionalización del deporte a nivel regional y nacional.

Dejanos tu comentario