La peor noticia para el plantel y los hinchas de Olimpia se dio con la confirmación de la grave lesión de su arquero, referente y figura Gastón Olveira. El charrúa se lesionó durante el partido ante Tembetary cuando quiso despejar una pelota en su área.
Gastón ya no pudo continuar y ayer se confirmó que tuvo la rotura del peroné de su pierna izquierda, cuya recuperación le demandará unos tres meses, es decir, ya se pierde lo que resta del torneo Apertura y tampoco podrá disputar la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, que se jugará entre abril y mayo.
Ante este panorama y por tratarse de la figura más importante que tuvo el equipo el año pasado, Olimpia no tendrá de otra que conformarse con lo que tiene como sustitutos del uruguayo, teniendo en cuenta que tras la nueva sanción de FIFA no puede fichar más refuerzos.
El que tendrá la responsabilidad de cubrir el arco es Marino Arzamendia, que fue precisamente su reemplazante en el partido y al que se lo notó bastante aplomado.
Los que después pelearán por ser el segundo arquero son Rodrigo Frutos (lo será por ahora) que estaba para ser prestado a un equipo de la Intermedia, y el juvenil Facundo Insfrán, que actualmente está al servicio de la Albirroja Sub-20, que se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano de Venezuela.
Sin duda alguna, un golpe duro para las pretensiones del equipo en la presente temporada.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.
Dejanos tu comentario
Olimpia juega frente a su DT
Con tres partidos se cierra hoy la disputa de la fecha 14 del torneo Apertura, donde Guaraní, el único escolta de Libertad, intentará reducir distancias aprovechando el empate de este último ante Recoleta.
De todas formas, la noticia principal se dará en el partido que Olimpia enfrentará a Tembetary en Villa Elisa, donde ya estará presente Fabián Bustos, señalado como su nuevo DT. El argentino llega esta mañana a nuestro país para firmar contrato con la entidad franjeada y se da la casualidad que ya podrá ver en acción al que será su nuevo equipo y al que seguramente ya dirigirá desde la fecha 15.
Bustos, de 56 años y estuvo últimamente al mando del Universitario de Perú, con éxito, tendrá como ayudantes técnicos a Edgardo Adinolfi (uruguayo) y Jonathan Mejía, mientras que el preparador físico será su compatriota Marcos Conenna.
El puesto que todavía no fue confirmado es el de preparador de arqueros, que podría ser un profesional paraguayo.
TRES DUELOS
La jornada de hoy comenzará temprano con el duelo entre Ameliano y General Caballero, que también tendrá el debut de su técnico Sebastián Vázquez.
Horas después, Guaraní se trasladará a Carapeguá, para enfrentar al alicaído 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, otro que tendrá como debutante en el banco, con Marcelo Palau, que reemplazó a Felipe Giménez.
Finalmente y como ya mencionamos más arriba, en el duelo de técnicos interinos, Tembetary, al mando de Pedro Sosa, y Olimpia, bajo la batuta de Aureliano Torres, medirán fuerzas en Villa Elisa.
Dejanos tu comentario
Palermo: “Hasta la próxima”
El ya ahora extécnico de Olimpia, Martín Palermo, se despidió de la gente del club con un sentido mensaje. El Titán se mostró agradecido por la oportunidad que tuvo de dirigir al Rey de Copas y agregó un detalle importante. “La 47 nunca la voy a olvidar. Me voy con la tranquilidad de haberlo dado todo por este club tan grande.
Junto a mi cuerpo técnico, dirigentes, empleados, jugadores y toda su hinchada pudimos lograr mi sueño de salir campeón por primera vez”, escribió Palermo en su cuenta del Instagram, junto a una foto con el trofeo del torneo Clausura, ganado el año pasado, el primero de su carrera como técnico.
“Gracias a todos por el cariño y apoyo en los momentos malos y buenos que nos tocó pasar. Siempre todos juntos como el primer día. No me despido, hasta la próxima”, remarcó el Titán.
Fabián Bustos es el candidato uno
Aunque en Olimpia se mantienen en silencio en relación al técnico que asumirá en reemplazo de Martín Palermo, en Perú se maneja seriamente que Fabián Bustos sería el elegido para comandar el timón franjeado desde la semana próxima.
La situación del técnico argentino no es del todo cómoda en su actual club, Universitario de Deportes, tanto en materia de resultados con su club, en el torneo local y la Copa, como también en lo extradeportivo, teniendo en cuenta que fue sancionado por un polémico festejo. Medios de ese país mencionan incluso que las conversaciones con la gente de Olimpia ya están avanzadas y que es cuestión de días para que sea confirmado para el cargo.
Dejanos tu comentario
Un nuevo inicio para Olimpia
Los hombres pasan y las instituciones quedan. Bajo esa premisa, el mundo Olimpia, sacudido por los malos resultados tanto a nivel local como internacional que determinaron la salida de Martín Palermo de la conducción técnica, arranca un nuevo ciclo, pero con las mismas necesidades de sumar puntos e intentar remontar en el torneo Apertura.
Con este panorama, enfrenta esta tarde a Sportivo Ameliano, uno de esos rivales que siempre le hizo grandes partidos y que incluso lleva una hegemonía sobre el Franjeado en materia de triunfos.
El que comandará el barco decano en forma interina será Aureliano Torres, quien junto con una gloria del club como Luis Alberto Monzón, buscarán darle forma a un equipo muy golpeado y seriamente cuestionado por su propia gente.
De ahí que una victoria en este momento del campeonato no vendrá para nada mal. Olimpia llega precedido de cuatro partidos sin ganar, incluyendo tres derrotas, el último ante Guaraní, que lo relegaron a la quinta posición de la tabla.
Por su parte, Ameliano llega en la misma situación, porque tampoco pudo hilar triunfos en sus cuatro últimos compromisos y además está relegado en la tabla. Cayó de local en su último encuentro ante Trinidense y pasa por un bajón pronunciado.
EN MALLORQUÍN
Más tarde, Guaraní y su condición de único escolta de Libertad traslada su buen momento a Juan León Mallorquín para enfrentar a un golpeado General Caballero, que estrenará nuevo técnico. El Chiqui Arce no podrá contar con su arquero
goleador Gaspar Servio, lesionado en el partido de Copa Sudamericana ante Nacional Potosí. Aún así, de seguro buscará mantener la racha de resultados para no perder su privilegiada posición.