La jerarquía de los futbolistas de Guaraní fue determinante para aprovechar la falta de consistencia defensiva y efectividad en ofensiva del 2 de Mayo para conseguir la victoria de 2-0 en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero y convertirse en el único líder del torneo Apertura.
“Este momento que vivimos es gracias al grupo. Los que llegamos nos acoplamos de la mejor manera a los que ya estuvieron para ejecutar el plan de Chiqui Arce. Ahora nos espera un rival pesado, un clásico ante Libertad”, expresó Fernando Fernández, uno de los máximos goleadores del fútbol paraguayo.
El Gallo Norteño dominó los primeros 30 minutos del encuentro, pero con poca profundidad y claridad para poner en aprieto al portero Gaspar Servio.
Mientras que el equipo del Chiqui Arce, en su primera llegada neta convirtió gracias a la calidad de su goleador Fernández, quien de volea, libre de marcación anotó (45+1′) tras el tiro libre de Manzur. Un golpe muy duro para el elenco local, que tuvo el acompañamiento de su público pese a jugarse en horario mañanero.
Tras el descanso, el 2 de Mayo salió decidido a descontar y estuvo a punto de lograrlo con el cabezazo de Fernando Ruiz Díaz. El entusiasmo se apagó cuando Fernández nuevamente convirtió otro golazo al minuto 52 para el 2-0. Ni los cambios realizados por el técnico Felipe Giménez sirvieron para recuperar al Gallo Norteño y el marcador ya no sufrió modificación, dejando como único puntero a Guaraní, que le bastó la calidad de sus jugadores para seguir ganando.
El delantero Fernando Fernández, de 32 años, se metió entre los cinco máximos goleadores históricos de Primera División. El Queso con su tanto frente a Sol alcanzó 120 tantos en la máxima categoría, pasando por uno a Juan Eduardo Samudio, quien se ancló con 119 conversiones.
Por ahora, Fernández se encuentra a 40 de Santiago Salcedo, el mayor artillero, con 160, quien se encuentra realizando sus últimas temporadas en la División de Honor. Por ahora el goleador azulgrana le pisa los talones a Néstor Camacho y Rodrigo López, quienes suman 127 conquistas y al inoxidable Óscar Cardozo, quien acumula 126 goles en Primera.
Por otra parte, la continuidad de Santiago Arzamendia en el Ciclón es incierta. El contrato del zaguero con el Ciclón caduca el próximo mes y en principio tendrá que regresar al Cádiz español, dueño de su ficha, que bajó de categoría y que además tiene ofertas de tres países: Brasil, México y EE. UU.
Fernando Fernández se apresta a sacar el remate ante la oposición del defensor solense Gustavo Mencia, quien desde el suelo intenta
cortar la acción.FOTO:ROBERTO ZARZA
La mayor dosis de emotividad quedó para los minutos finales. Sol de América estuvo a segundos de llevarse una segunda victoria consecutiva. Sin embargo, en el último suspiro del tiempo agregado lo pudo empatar Guaraní.
Gran protagonista de la jornada fue el delantero aurinegro Fernando Fernández, quien primero desperdició un penal, hizo el tanto de la paridad y volvió a igualarlo para rescatar del abismo al Aurinegro.
Sol comenzó con alta presión, más decidido y le salieron mejor las cosas. Guaraní estuvo estático y le costó acomodarse en el partido. Tras un remate de Gabriel Benegas, desviado por el golero Devis Vásquez de Guaraní, apareció para aprovechar el rebote Marcelo Estigarribia, quien anda más fino y ha llegado a los goles en los últimos partidos. Fue la primera acción importante, que sacudió el partido a favor de los solenses.
En una disputa por arriba en el área solense, el árbitro Mario Díaz de Vivar sancionó penal para Guaraní. Acción fina, aunque hubo mano extendida del defensor Miguel Jacquet en la disputa con Roberto Fernández. De la ejecución se encargó Fernando Fernández, cuyo remate fue adivinado y desviado por el buen portero Luis Ojeda, otro que tuvo mucha participación e incidencia en el partido. La moral de Guaraní, que ya estaba por el suelo, se derrumbó más en ese instante.
En el segundo tiempo, Guaraní tuvo y trató mejor la pelota con la mayor incidencia de Josué Colmán y el propio Fernando Fernández en la ofensiva. Josué Colmán cedió pase para el desborde y centro de Walter Ortiz. Apareció Fernando Fernández para rematar y tras un desvío en el arquero Ojeda, el balón volvió a quedarle al goleador para al fin poner el empate, muy justo por entonces.
El partido se volvió peleado y en el trajín se llegó a los minutos finales, cargados de emotividad. José Verdún guapeó, ganó una pelota y la posición, frente al arco definió a los noventa para poner a Sol de ganador. Parecía que los cinco minutos agregados de recuperación no alcanzaban a Guaraní. Cuando no, apareció Fernando Fernández para poner el empate en los últimos segundos mediante un cabezazo espectacular tras cerrar un córner.