Nacional se lanza a la arena de la Copa Libertadores en el peor escenario posible, con malos resultados en el torneo Apertura y el cambio del entrenador Víctor Bernay tras la derrota ante Cerro Porteño 3-1, que ratificó el mal momento del Tricolor.
El técnico asumiendo la responsabilidad renunció y la directiva tricolor aceptó. Apenas unas horas después, la Academia ya encontró al sustituto y Pedro Sarabia vuelve a Barrio Obrero para tomar el mando de Nacional, que no tiene tiempo para lamentos ya que tiene inmediatamente una competencia internacional, ante Alianza Lima, por la primera fase de la Copa Libertadores.
El Tricolor solamente sumó un empate en la primera fecha y acumula dos derrotas seguidas, contra Libertad y Cerro Porteño.
Sarabia fue presentado ayer y de inmediato ya prepara el plan para recibir al elenco peruano el miércoles en el estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
Mientras que Cerro Porteño comenzará la competencia desde la segunda etapa, en tanto que Libertad y Olimpia lo harán desde la fase de grupos.
SUDAMERICANA
Igualmente 4 clubes representarán a Paraguay en la Copa Sudamericana, que arranca recién en marzo. La cenicienta en competencias fuera de casa será el 2 de Mayo, de gran gestión en 2024. En la fase inicial, Sportivo Luqueño se enfrentará al Sportivo Ameliano, y Guaraní jugará contra el Gallo Norteño.
LA DEFINICIÓN
De los 47 equipos clasificados a la Copa Libertadores, 6 comenzarán por una primera fase en la cual serán emparejados en 3 llaves de eliminación directa, en partidos de ida y vuelta. Los ganadores de esta fase clasificarán a la siguiente ronda. En las llaves empatadas en resultado, clasificará el equipo con mayor cantidad de goles de visitante. Si la igualdad continúa, se ejecutarán penales al terminar el segundo partido. No se jugarán tiempos extras.