Con la hoja de ruta bien definida, la selección paraguaya Sub-20 llegó ayer a la mañana a Caracas, Venezuela, para disputar la fase final del Campeonato Sudamericano de fútbol.
Sin pérdida de tiempo, a la tarde ya entrenó esperando su debut mañana ante Colombia en el hexagonal final, que clasificará a los 5 primeros, ya que Chile, como anfitriona del Mundial, tiene su plaza asegurada.
Los cafeteros vienen de cerrar la fase de grupos con una victoria sobre Brasil y se quedaron con el Grupo B, mientras que los albirrojos finalizaron segundos en la Serie A.
En la segunda fecha se cruzará ante Chile, rival al cual ya derrotó en la fase de grupos. Este juego será el viernes 7 de febrero. Los dos primeros partidos Paraguay los jugará en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.
Dejanos tu comentario
Paraguay sale por su pase a Mundial
Un ambiente de confianza impera en el seno de la selección paraguaya Sub-17, que hoy busca un victoria ante Ecuador (desde las 18:00), para asegurar su presencia en el Mundial de la categoría a realizarse en noviembre en Qatar. El sábado se escapó la primera posibilidad al caer ante Chile 1-0 y hoy nuevamente tiene otra chance para concretar su sueño. Si no asegura el pasaporte tendrá otra oportunidad, ya que disputará el choque por el séptimo lugar, el último cupo mundialista, frente al perdedor de la otra llave.
OTRO PASO ADELANTE
Nacional poco a poco va encontrándose con su acostumbrado fútbol que le reditúa buenos resultados. El domingo venció al Sportivo 2 de Mayo por la mínima e hiló su tercer triunfo consecutivo para ratificar su recuperación en el torneo Apertura 2025 de la mano del entrenador Pedro Sarabia.
Como ya lo había hecho en los dos partidos anteriores, primero ante Olimpia y luego frente a General Caballero, la Academia volvió a ganar por 1-0, esta vez en el estadio Arsenio Erico y ante el Gallo Norteño, al que derrotó por la fecha 12 del campeonato. Un gol de Juan Fernando Alfaro, en el minuto 50, terminó inclinando la balanza a favor del conjunto tricolor, que sigue haciendo gala de su fortaleza defensiva. No ha recibido un solo gol en sus últimos tres compromisos.
Dejanos tu comentario
Diego León le tiene fe a la Albirrojita
Diego León, lateral izquierdo recientemente transferido por Cerro Porteño al Manchester United de Inglaterra, está presto para encarar con la selección paraguaya el Campeonato Sudamericano de la categoría Sub-20 de Venezuela, torneo en el que la Albirroja debutará mañana jueves frente a Perú a partir de las 18:00 en el marco del Grupo A.
La comitiva paraguaya, que ya se instaló en Barquisimeto, Venezuela, para afrontar el desafiante torneo en el que buscará el título y la clasificación al Mundial de Chile, a realizarse este año, efectuó ayer una liviana movilización. El equipo base está prácticamente definido.
“Muy ilusionado, tengo las mejores sensaciones. Le veo bien al equipo y tengo mucha fe de que nos va a ir bien con el apoyo de la gente también”, declaró el jugador en charla con los medios.
“Ahora estoy representando a nuestro país, que es lo más importante y me siento muy orgulloso. Esto es único, la verdad que lo voy a aprovechar de la mejor manera y poder salir campeón”, agregó el defensor/ carrilero de 17 años.
El plantel albirrojo tiene claro los objetivos y al decir de León “el primer objetivo es clasificar para el Mundial y luego ir por lo otro, que es traer la copa a Paraguay”.
León valoró la confianza que parte del entrenador Aldo Duscher, el argentino, quien lo tiene como titular en su posición.
“Me da mucha confianza, me dice que cuando voy al ataque, están los compañeros atrás para cubrirme, que me vaya sin problema, pero así como voy que también defienda. Pero me dice que juegue con tranquilidad, que haga lo que yo sé hacer y que él va a estar apoyándome desde afuera”, comentó.
Dejanos tu comentario
Último amistoso antes del viaje a Venezuela
Dirigida por el entrenador argentino Aldo Duscher, la selección de Paraguay de la categoría Sub-20 juega hoy desde las 18:00 su último amistoso previo al viaje a Venezuela para el Sudamericano, otra vez ante su similar de Bolivia, rival al que derrotó el martes en el mismo escenario por 1-0 con gol de Luca Kmet, jugador de Lanús de la Argentina.
Cabe recordar que en el marco del Grupo A del Sudamericano, Paraguay tendrá como rivales a Uruguay, Chile, Perú y Venezuela, la anfitriona. El certamen se pondrá en marcha el 23 de enero y concluirá el 16 de febrero. El viaje con destino a Venezuela está marcado para el 20 de enero (2:00 AM) con escalas previas en Panamá y Colombia.
En el primer cotejo ante Bolivia, Paraguay alineó a Facundo Insfrán; Matías Argüello, Axel Balbuena, Lucas Quintana y Tobías Morínigo; Gabriel Aguayo, Ángel Aguayo, Santiago Puzzo y Luca Kmet; César Miño y Tiago Caballero. También ingresaron en distintos momentos Anderson Leguizamón, Lucas Guiñazú, Octavio Alfonso, Alexis Fretes y David Fernández. Bolivia se encuentra en el Grupo B del Sudamericano y sus rivales son Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina.
GRAVE LESIÓN
Paraguay hará una modificación en su lista inicial de 23 futbolistas, que irán al Sudamericano de Venezuela, ya que el delantero Ezequiel González sufrió una lesión de ligamento de tobillo derecho en una de las prácticas y su lugar será ocupado por David Fernández, quien estaba entre los preseleccionados y no había quedado en la nómina.
Dejanos tu comentario
Salió una selecta lista final de la Albirrojita
El entrenador argentino Aldo Duscher dio la selecta lista de final de jugadores que representarán a Paraguay en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, a jugarse del 23 de enero al 16 de febrero. En el Grupo A, la Albirroja se enfrentará a Venezuela, Uruguay, Chile y Perú.
Como parte de los preparativos, Paraguay jugará dos amistosos contra Bolivia, marcados para el 14 y 16 de enero respectivamente en el estadio Carfem, en ambos casos a partir de las 18:00 con televisación de Tigo Sports.
Por su parte, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, advirtió que enviar al seleccionado de fútbol Sub-20 a Venezuela representa un riesgo por la crisis política que vive el país. “Habrá que cambiar de sede, Conmebol lo tendrá que pensar. Argentina va a mandar chicos que los pueden secuestrar”, declaró la funcionaria en declaraciones a CNN Radio.
Extraoficialmente, se menciona que la Conmebol “está monitoreando” la situación política en Venezuela.
“Por el momento, la sede se sostiene, aunque existen antecedentes de una mudanza, incluso, en el umbral del desarrollo de una cita futbolística de fuste. Por ejemplo, la final de la Copa Libertadores 2019, que iba a desarrollarse en Santiago de Chile, y se mudó a Lima por el estallido social ocurrido en el país trasandino. La determinación fue tomada un 5 de diciembre y la final entre Flamengo y River de aquel año se jugó el 23″, destacó Infobae.