Al pobre inicio de temporada en lo deportivo de Olimpia se le sumó ahora y reincidentemente una nueva sanción de la FIFA. La razón: una deuda que tiene el club con el Venezia de Italia por el pase de su actual lateral izquierdo Facundo Zabala.
Julio Giménez, vicepresidente jurídico del club, explicó que el club intentó unos meses atrás un arreglo amistoso con su par italiano, que no aceptó la propuesta.
“Dentro de la hoja de ruta para levantar las inhibiciones que hicimos en diciembre, estaba el caso del Venezia, de una deuda de 520 mil dólares, aproximadamente. Había ya una resolución de última instancia del TAS. Nosotros nos acercamos a negociar, hicimos una propuesta de pago, que fue rechazada, la mejoramos, pero nos pidieron el pago al contado. Nosotros no pudimos honrar ese pago al contado y ellos tomaron la decisión institucional de comunicar el incumplimiento y la sanción tomó efectividad”, explicó el dirigente a la 1020 AM.
Agregó que con esta nueva sanción, Olimpia está impedido de contratar por tres ventanas consecutivas. “No obstante, una vez abonada esa deuda, esa sanción queda levantada y habilitada otra vez la posibilidad de contratación por parte del club Olimpia”, explicó.
BAREIRO, LESIÓN MUSCULAR
Finalmente, la lesión que sufrió Antonio Bareiro en el partido ante Ameliano no fue de rodilla y solo es muscular, lo que trajo tranquilidad. El extremo estará inactivo unas semanas.
Dejanos tu comentario
Olimpia sufrió para ganar a pesar de ser superior
- Por Luis Irala
- Nación Media
Olimpia pudo haber vencido por más goles de diferencia que el 1 a 0 y sufrió al final por el asedio luqueño. No se dio el proverbio que reza “Técnico que debuta, gana” y Gustavo Morínigo, que fue expulsado, empezó con derrota.
Olimpia fue mejor que Luqueño en la primera etapa, pero la mayor ambición franjeada no pudo terminar en la red adversaria. Los primeros 25 minutos fueron un monólogo olimpista en cancha contraria, pero sin efectividad como para llegar al tanto inaugural; un poco por las buenas intervenciones del golero Alfredo Aguilar y también por la poca precisión de los remates franjeados de media distancia. Ortiz y Franco probaron la seguridad de Aguilar y Zabala, Redes y el mismo Franco no acertaron el arco.
Luqueño, que estaba “formateado” solo para defenderse, tuvo apenas dos llegadas esporádicas frente al arco rival. En la primera el arquero de Marino Arzamendia se lució ante un remate de Elvio Vera, que iba al ángulo derecho de su arco, y en otra jugada Pasadore perdió ante la salida del guardavallas franjeado. La primera etapa se fue sin abrirse el marcador.
En la complementaria, el dominio olimpista se acentuó. A los 50′, Marchio sacó sobre la línea un remate de Derlis González, poco después Robert Rojas increíblemente tiró desviado cuando estaba solo frente al arco y por fin sobre los 58 minutos, el sustituto Hugo Fernández, de gran gestión, tras buena habilitación del debutante Abreu, remató un zurdazo al ángulo derecho de Aguilar para marcar el justiciero tanto franjeado.
Olimpia pudo anotar otro gol, pero no concretó y sobre el final Luqueño llenó de centros el área rival, pero sin evitar la derrota. Segundo triunfo al hilo del Decano para estar prendido arriba.
REACCIÓN
“El equipo tuvo gran desgaste”
“El equipo hizo un gran desgaste, pero al no encontrar espacios, conociendo al rival y la cancha, no pudimos encontrar los recursos para finalizar con claridad. En el primer tiempo tuvimos 23 remates, quizás era la vía para encontrar el gol, y en el segundo tiempo llegamos al gol por esa vía”, explicó anoche Martín Palermo. El equipo fue fuerte defensivamente, el desgaste fue grande, el equipo va respondiendo, tuvo respuesta para reponerse del comienzo que tuvimos. Espero que la lesión de Marcos Gómez no sea grave”, deseó el Titán Martín. Mientras que el goleador, Hugo Fernández, espera que no se sufra tanto para ganar los partidos: “Un triunfo muy importante ante un rival duro. En el primer tiempo se cerraron muy bien, en el segundo salieron más y ahí aprovechamos el espacio que dejaron para convertir. Ahora a corregir los errores para no sufrir demasiado”.
Dejanos tu comentario
Marino, único cambio previsto en Olimpia
En Olimpia no hay muchos secretos en relación al equipo que se presentará mañana en Itauguá para enfrentar a Sportivo Luqueño. Como se manejó en toda la semana, el único cambio previsto es del arquero Marino Arzamendia, que desde esta fecha está llamado a ser el titular permanente, tras la lesión de Gastón Olveira, que estará inactivo por espacio de 5 meses.
El cuerpo técnico le dio su total confianza al portero paraguayo, que ya ingresó en el segundo tiempo del partido pasado ante Tembetary. En tanto, Olveira fue operado con éxito de la rotura del peroné de la pierna izquierda. El propio arquero compartió en las redes sociales una imagen, leyendo un libro y con la pierna operada de fondo.
El plantel franjeado trabajó ayer a las órdenes de Martín Palermo e inició la concentración, con Lucas Pratto como una de las novedades en su lista de convocados. El Oso todavía no sumó minutos en la actual temporada
JUVENILES SUMAN
En tanto, la APF dio a conocer ayer los minutos acumulados de los clubes de primera por la regla del Sub-20. Olimpia, gracias a los juveniles que integran la selección Sub-20 que disputa el Sudamericano de Venezuela, ya sumó 270 minutos y encabeza el lote.
Esta situación le da la posibilidad a Martín Palermo de no estar obligado, al menos por ahora, a hacerlo en los siguientes partidos, teniendo en cuenta que la Albirroja todavía debe jugar partidos del hexagonal final.
Dejanos tu comentario
Mismo equipo, pero con Pratto a disposición
El mejor rendimiento de Olimpia pasó siempre por la estabilidad de un equipo titular, que tuvo mucha solidez defensiva, algo que siempre puso sobre la mesa su técnico Martín Palermo.
Y ahora, tras la victoria ante Atlético Tembetary, la confianza volvió a aparecer en campamento franjeado, luego de un comienzo de temporada poco favorable, con dos derrotas y un empate, incluida la Supercopa perdida ante Libertad. De ahí que el equipo que logró el éxito ante el Rojiverde, se mantendrá, salvo en el arco, donde Marino Arzamendia ocupará el pórtico por el lesionado Gastón Olveira.
El arquero, quien tuvo varias idas y venidas del club, goza de la total confianza de Martín Palermo y tendrá por fin la oportunidad de debutar como titular en forma oficial. Arzamendia hasta dejó un mensaje en sus redes sociales sobre el momento que está viviendo. “Los sueños muchas veces tardan y el camino se vuelve largo, pero con mucho trabajo, dedicación y perseverancia todo llega. ¡Feliz por el debut oficial con mi querido Olimpia, por la victoria y el arco en cero! Desearle una pronta recuperación a mi compañero (por Olveira) y agradecerle a toda la gente por el cariño y el apoyo. Seguiremos trabajando para dar lo mejor en cada partido y lograr los objetivos. ¡Vamos Olimpia!”, escribió el arquero.
PRATTO Y ESPÍNOLA
Por otro lado, el Titán ya podrá contar desde esta fecha con los concursos de Alberto “Beto” Espínola y de Lucas Pratto. En el caso del lateral, viene de un larguísimo parate, ya fue dado de alta y tendrá que ganar minutos para volver a competir en forma. Por su parte, el delantero argentino tuvo un pequeño problema de rodilla que lo alejó de los primeros partidos pero su cumplió su periodo de recuperación. Habrá que ver si Palermo decido incluir a ambos en la lista de convocados. El que seguro volverá a estar en la nómina es Lisandro López, que ya disputó 45 minutos ante Tembetary.
DIEGO POLENTA APURA AL CLUB
Mucho se habló del encuentro y diálogo que tuvieron en Montevideo, Uruguay, el presidente del club Olimpia, Rodrigo “Coto” Nogués y Diego Polenta, exzaguero de la institución, por la deuda que la institución mantiene con el zaguero y que ya tiene un ultimátum de pago por parte de la FIFA.
El titular franjeado había manifestado que el jugador se mostró abierto a una propuesta de pago que el club le haría llegar.
Sin embargo, y al parecer, la propuesta de pago jamás le llegó, por lo que ayer surgió la información que el actual jugador de Nacional de Montevideo intimó al club a hacerlo antes del 28 de Febrero como fecha límite. De lo contrario solicitará su inhibición y sanción por parte de la FIFA.
El monto adeudado al jugador ronda los 2.800.000 dólares. Además, el club deberá levantar otras deuda millonarias por su jugador Facundo Zabala, de unos 520 mil dólares, y de su extécnico Diego Aguirre, por un monto cercano a los 150 mil dólares. Le esperan días difíciles desde lo financiero al club franjeado.
Dejanos tu comentario
Grado de inversión: Moody’s ratificó calificación de Paraguay y destaca fuerte crecimiento económico
La calificadora de riesgos Moody’s Ratings otorgó a Paraguay el grado de inversión con una calificación de Baa3 en julio de 2024. A finales de enero realizó un análisis del comportamiento de la economía en los últimos meses y los pasos cruciales que dio el gobierno para seguir en la senda de crecimiento y fortalecimiento institucional.
Moody’s, en su informe, afirma que el perfil crediticio de Paraguay equilibra un fuerte crecimiento económico, ante la mejora del fortalecimiento institucional y una limitada vulnerabilidad externa. Entre los puntos fuertes del perfil crediticio local, destacan la baja carga de la deuda pública en términos absolutos y relativos; el sólido crecimiento del producto interno bruto (PIB) y la diversificación de la economía, que está en curso.
“Fijamos la nota de solidez económica de Paraguay en ‘baa3′, un escalón por encima de la nota inicial de ‘ba1′, para reflejar la expectativa de un crecimiento medio más fuerte, junto con una mayor diversificación de la economía”, expresa el documento.
Leé también: AFD otorgó créditos por USD 4.600 millones en 19 años
Fortalezas
Moody’s recuerda que la economía paraguaya se contrajo solo un 0,8 % en 2020, marcando la contracción menos severa entre las economías latinoamericanas, y se recuperó en 2021 con un crecimiento superior al 4 %. En 2022 creció mínimamente al 0,2 % en términos reales, ya que las graves condiciones de sequía obstaculizaron la producción de soja y cereales y el sector hidroeléctrico.
La economía repuntó en 2023, con un crecimiento del 5 %, y esperan que continúe el sólido crecimiento económico de alrededor del 4 % para 2025.
Señalan que el marco institucional de Paraguay mejoró con la aprobación de varias leyes, entre ellas la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), la Ley de Modernización de la Administración Financiera del Estado, la Ley de Asociación Público-Privada (APP) y la recientemente creada Superintendencia de Pensiones.
Deuda
La deuda aumentó al 35 % del PIB en 2020 desde el 24 % en 2019 debido a un aumento del endeudamiento para financiar la respuesta a la pandemia del coronavirus. La deuda aumentará ligeramente a poco más del 39 % del PIB en 2024 y se estabilizará en torno a ese nivel hasta 2025.
Afirman que, a pesar de la dolarización financiera relativamente alta de Paraguay, no observan vulnerabilidad a los shocks externos debido a la cobertura natural de los prestatarios en ingresos en moneda extranjera. Sí mencionan que la exposición a riesgos medioambientales se debe a las perturbaciones climáticas y a la dependencia de la agricultura, pero que la solidez de los indicadores fiscales mitiga esos riesgos.