En Cerro Porteño hay un clima de tranquilidad, porque ayer llegaron todos los transfers de los jugadores que fueron fichados. Es decir, el técnico Diego Martínez podrá contar con los refuerzos que concretó para esta temporada. Los últimos que llegaron fueron los de Gustavo Velázquez y Jonathan Torres, por lo que, en el caso del defensor paraguayo, se alistará desde el vamos en el debut de mañana ante Libertad por el torneo Clausura.
Martínez aún no definió hasta ayer el esquema que utilizará en este partido. Una de las opciones es jugar con una y contrató igualmente muchos refuerzos, intentará reprisar su gran campaña del año anterior, donde incluso peleó el título del Clausura hasta las fechas finales.
El Tricolor, que también hizo un gran torneo Claurua el año pasado, tuvo bajas importantes pero los intentará suplir con los fichajes que concretó. Su técnico Víctor Bernay mantiene la base.
El partido arrancará a las 9:00, con el arbitraje de Mario Díaz de Vivar. Sus asistentes serán Eduardo Britos y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: Carlos Figuelínea de tres o de lo contrario, lo hará con el equipo que se viene manejando en los últimos días, de acuerdo a los amistosos que disputó. Es decir, con Roberto Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Abel Luciatti, Guillermo Benítez; Juan Iturbe, Robert Piris da Motta, Gastón Giménez y Cecilio Domínguez; Federico Carrizo; Francisco da Costa. No se descarta igualmente el ingreso de Wilder Viera, en cuyo caso, el que cedería su lugar es Carrizo.
En cuanto a las entradas, desde ayer se venden para el público en general.
Este domingo se juega el primer superclásico de 2025 entre Olimpia y Cerro Porteño por el torneo Apertura, a partir de las 18:00, en el estadio ueno Defensores del Chaco.
Con la pasión que lo caracteriza, una verdadera marca registrada, Salvador Hicar relatará el estelar duelo entre los tradicionales rivales del fútbol paraguayo, oportunidad en la que también hará su estreno en partidos locales al comando de Versus Nación Media por Universo 970 AM.
Cabe recordar que el jueves último, Salvador narró el partido por la fase dos de la Copa Libertadores entre Cerro Porteño y Monagas de Venezuela, con goleada incluida del Ciclón por 4-0 en la ciudad de Maturín.
“Siempre un clásico es motivante también para cualquier relator al que le toque transmitirlo. Y este es más que especial personalmente, por tratarse de mi retorno a los medios capitalinos”, destacó Salvador en la previa al tradicional enfrentamiento.
Olimpia y Cerro Porteño llegan con buen aire para hoy, por lo que hay promesa de buen fútbol y múltiples emociones.
“Creo que será un partido atrapante por como llegan ambos, con un crecimiento de nivel, que aporta algo más a lo que de por sí significa un clásico. Después de un buen tiempo, creo que ambos llegan en igualdad de condiciones y las mejores sensaciones futbolísticas”, agregó el relator de la gente.
Finalmente, expresó su deseo: “Esperemos que sea una fiesta, y los invito a escucharnos por Universo 970 AM”. Su dupla en los comentarios será el periodista Christian Pérez, además se moviliza todo el equipo técnico y humano de Versus para la megacobertura. La previa arranca a las 14:00 y la síntesis final va hasta las 22:00.
Que sea una fiesta para amantes del fútbol, libre de incidentes mayores y el ganador sea el mejor. Olimpia (10 puntos) es local y recibe a Cerro Porteño (8 puntos) este domingo en el estadio Defensores del Chaco, en el primer superclásico del 2025 correspondiente a la sexta fecha del torneo Apertura.
Llegó el día más esperado para decanos y azulgranas, que se encuentran con buena moral después de sendos triunfos en sus últimas presentaciones.
Las entradas se agotaron y se tendrá un marco de público espectacular. Olimpia viene de ganar 4-2 al Sportivo Trinidense, mientras Cerro Porteño se impuso 2-1 a Recoleta y en la semana goleó en Venezuela a Monagas por la fase dos de la Copa Libertadores.
En lo económico, ambos clubes fijaron premio triple para sus jugadores por el triunfo, vital para seguir prendidos a la gran lucha por el título campeón.
Con dos partidos en barrio Obrero, sigue este sábado la quinta fecha del torneo Apertura. En duelo estelar de fondo (20:30), Cerro Porteño (5 puntos) recibe en su estadio la Nueva Olla al recién ascendido Deportivo Recoleta (4 puntos).
La mayor presión recae sobre Cerro Porteño, de opaca producción, que ha perdido 1-0 la fecha pasada frente al Sportivo Trinidense, incluido el feo error de su arquero Roberto Fernández.
El cuestionado DT argentino Diego Martínez modifica el equipo ante el inminente debut en la fase dos de la Copa Libertadores con viaje incluido hasta Venezuela para visitar el próximo jueves 20 de febrero al Monagas.
Deportivo Recoleta llega motivado luego de obtener su primera victoria por 1-0 frente a Nacional, además la directiva pone premio triple para los jugadores en caso de triunfo “en casa” del Ciclón.
PRELIMINAR
A primera hora (18:15) en el estadio Arsenio Erico, Nacional (1 punto), último de la tabla y reciente eliminado de la fase uno de la Copa Libertadores en dos juegos frente al peruano Alianza Lima, recibe a Guaraní (9 puntos). El Tricolor cayó 1-0 ante Recoleta en su último compromiso local, mientras el Aurinegro cedió por el mismo ma r c a dor frente a Libertad, el líder, en duelo c a l i ent e en el que fue expulsado su arquero Gaspar Servio, quien será sustituido por el uruguayo Martín Rodríguez.
En el fútbol cuando no se convierte se paga caro. Así fue la derrota de Cerro Porteño, que monopolizó la tenencia de la pelota en gran parte del partido, pero careció de la inventiva para romper la férrea marca defensiva de Trinidense. Además, se sumó el error feo del capitán Roberto Fernández, quien en tiempo adicional tuvo una acción de infortunio cuando se filtró el balón entre sus manos para que se introduzca en su arco para consumarse un duro golpe al Ciclón.
Solo al comienzo del partido y al final, el equipo de José Arrúa acercó peligro al arco del Gatito, luego fue todo del Azulgrana. El frontón defensivo de local en el estadio Villa Alegre fue imposible vulnerar. Se plantó bien para frenar las intenciones de Cecilio por izquierda y de Iturbe por derecha, con la asistencia de Carrizo y Viera, quienes se mostraron muy activos, pero sin la inventiva y precisión para llevar peligro al arco del portero Samudio, quien no tuvo mucho trabajo, salvó el tiro libre bien ejecutado por Iturbe. El Ciclón buscó y generó una jugada colectiva que dejó a Alan Benítez para convertir, pero la ejecución fue deficiente y el periodo uno quedó en blanco.
En el complementó se vio la misma película, con absoluto control del elenco de Diego Martínez, que inclusive buscó romper la resistencia del rival jugando con dos centrodelanteros, pero nada se pudo. El golpe inesperado llegó en tiempo adicional, cuando de contra, Nelson Gauto desde fuera del área remató y en forma increíble la pelota se filtró entre las manos del Gatito, para desatar la indignación de los más de 10.000 hinchas cerristas presentes en el estadio de Encarnación.