Javier Díaz de Vivar, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), dijo a la 650 AM, que “estuvimos mirando informaciones de que podría haber problemas políticos en Venezuela. Hay que ver si eso afecta a lo deportivo, nosotros nos preparamos a full para llegar bien al Sudamericano Sub-20 en Venezuela”.
El certamen está previsto realizarse del 23 de enero al 16 de febrero y en el Grupo A, Paraguay debe enfrentarse precisamente a Venezuela, Uruguay, Chile y Perú. El campeonato entrega cupos al Mundial de la categoría, a realizarse en Chile entre setiembre y octubre de este año.
Este viernes 10 de enero se debe llevar a cabo la posesión presidencial en Venezuela para el periodo 2025-2031, en medio de tensiones políticas entre el oficialismo liderado por el presidente Nicolás Maduro y la oposición que pretende poner en el cargo a Edmundo González como ganador de las elecciones.
Aunque aparentemente no tiene ninguna relación con lo deportivo la coyuntura política, las señales dejan entender que sí hay razones para que la Conmebol tome cartas en el asunto ante cualquier eventualidad a fin de realizar el cambio de sede hasta otro país.
En cuanto a los preparativos de la selección albirroja, al comando del entrenador argentino Aldo Duscher, los 23 jugadores activaron ayer en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Ypané.
Paraguay ya tiene su hoja de ruta y su debut será ante la selección de Perú, mientras que en la fecha dos queda libre. El segundo partido será ante Uruguay, sigue la selección local de Venezuela y cierra su participación en fase de grupos contra Chile. Los primeros tres partidos serán en el estadio Metropolitano de Lara, en la ciudad de Cabudare, y el último de esta fase será en el estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia, estado de Carabobo.