El calendario de este año se presentará bastante ajustado en cuanto a competencias para los equipos paraguayos, principalmente para aquellos que también disputarán torneos internacionales.
Y el primer juego oficial, la Supercopa Paraguay, que animarán Olimpia y Libertad, sufriría un adelanto en su fecha de disputa. En principio, este compromiso está programado para el jueves 23 de enero, pero es más que probable que finalmente se dispute el miércoles 22 de enero, es decir, un día antes, para evitar un inicio apretado con el torneo Apertura.
El inicio del primer torneo del año está previsto para el día viernes 24 de enero, pero ya a mitad de la siguiente semana también ya comenzará a disputarse la segunda fecha, por lo que la idea es no extender esa primera jornada más allá del lunes 27.
PROGRAMACIÓN
Precisamente, la Divisional Profesional tiene previsto para el viernes 17 de enero, programar las tres primeras fechas del torneo Apertura, que se jugarán en un intervalo de una semana, prácticamente. La primera fecha entre el viernes 24 y el lunes 27, la segunda entre el 28 y el 30, y la tercera entre el 31 de enero y el 3 de febrero.
Dejanos tu comentario
¡El superequipo es Libertad!
Y Libertad repitió la dosis. Se consagró como campeón de la Supercopa Paraguay tras superar por 2-1 a Olimpia y revalidar así el título automático logrado el año pasado. Histórico para el Gumarelo que es el primero en lograr el bicampeonato, y con mucho merecimiento.
Tras un inicio de posesión cambiada de la pelota entre ambos equipos, se produjo la primera sensación de gol. Derlis González giró y habilitó con pase corto a Robert Rojas, que hizo lo propio y cedió la pelota a Benedetto, que sin pérdida de tiempo definió cruzado, permitiendo el lucimiento de Morínigo, que logró desviar el remate.
Nuevamente Olimpia fue el que se posicionó con otra ocasión. Incluso, llegó al gol con el remate de zurda de Benedetto, pero Derlis, que asistió al delantero argentino, estaba en posición adelantada.
Libertad comenzó a hacer funcionar el mejor pie de algunos jugadores como Lezcano y Sanabria y produjo lo suyo con mayor asiduidad. Le tocó generar y golpeó sobre el final del primer tiempo. En la previa del gol, Olveira se había encargado de salvar su arco tras gran acción de Melgarejo. Pero tras el córner, una pelota peleada entre Roque y Alejandro Maciel le quedó a Espinoza, quien con un disparo seco de zurda decretó el primero para Libertad.
Olimpia se fue a buscar el empate con desorden, pero sin éxito y en el inicio del segundo tiempo, en otro córner, fue otra vez castigado por Libertad. Esta vez, tras una fea salida de Olveira, que Roque aprovechó para cabecear solito y poner el 2-0.
Palermo mandó al campo a Javier Domínguez e Iván Leguizamón para ganar más protagonismo, pero fue Zabala, que con su pujanza habitual, el que propició el descuento con un remate cruzado que Derlis punteó por el camino para poner el 2-1.
Sin embargo, los minutos restantes no los pudo aprovechar para emparejar el encuentro pese a presionar arriba con más cambios. El Gumarelo lo aguantó y redondeó un gran partido.
Sin mucho ruido, habló en el campo para erigirse como el mejor.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de enero
Viaje de Peña a EE. UU. “fue altamente positivo”, califica diputado
El diputado Rodrigo Gamarra calificó el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Estados Unidos como altamente positivo, a pesar de los cuestionamientos de algunos sectores de la oposición y ciertos medios de comunicación. Indicó que los resultados de este viaje están a la vista.
“Yo considero altamente positivo el viaje del presidente a Estados Unidos, por varias razones que están a la luz, a la vista; no es siquiera un invento mío, ni unas ganas de decir simplemente que estuvo bien”, sostuvo en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Inició entrenamiento para incorporar 253 nuevos agentes al grupo Lince
Los aspirantes a agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas – grupo Lince participan de un curso de capacitación que durará tres meses en la base de operaciones ubicada en la ciudad de Luque. Tras el adiestramiento, esta unidad especial de la Policía Nacional incorporará en sus filas a 253 nuevos integrantes, de ellos 47 son mujeres.
“Para nosotros hoy es un día muy importante, nuevamente un grupo considerable está iniciando oficialmente el curso 14. Y es el noveno con instructores paraguayos porque esto había nacido con instructores panameños”, señaló el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Vori vori, caña y mundial de rally, las cartas de Paraguay que seducen en la mayor feria de turismo de Europa
La nación guaraní despliega desde el vori vori, la chipa, la caña paraguaya y los mágicos destinos, buscando despertar los sentidos de los europeos en la mayor feria de turismo del continente. Paraguay está presente en Madrid, España, buscando consolidar su posición como destino turístico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con una estrategia centrada en la promoción de su cultura, logros recientes y el potencial de sus eventos internacionales.
Este año, Paraguay apunta a superar los resultados de su exitosa participación anterior, presentándose también como sede del World Rally Championship (WRC) 2025 o Mundial de Rally Paraguay. El Rally, además de la imagen, está presente en juegos que logran largas filas de interesados.
Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana
Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad. La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35 °C.
Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23 °C y 33 °C.
Olimpia y Libertad van por el primer título de la temporada
La gran final de la Supercopa Paraguay 2024 encuentra a Olimpia y Libertad este miércoles desde las 19:30 en el estadio de los Defensores del Chaco. El título unificado del fútbol paraguayo se define con un clásico Blanco y Negro que promete emoción y goles.
Pese a las ácidas críticas, el Olimpia de Martín Palermo llega como vigente campeón local tras la conquista del torneo Clausura 2024, donde también logró erigirse como monarca mejor puntuado de la temporada pasada. Por su lado, Libertad, que vivió un cierre de año bastante agitado con su peor campaña desde la vuelta a Primera División, salvó los muebles de la mano de Sergio “Patito” Aquino, que lo llevó a la conquista de la Copa Paraguay.
Dejanos tu comentario
Supercopa tendrá su campeón
Es la hora de la verdad. El día del partido por el título de la Supercopa Paraguay finalmente llegó y esta noche, Olimpia y Libertad, iniciarán oficialmente la temporada 2025 con un encuentro de alto voltaje en Sajonia.
Este primer enfrentamiento marcará el rumbo de dos equipos tradicionales de nuestro fútbol, que llevan sobre sus espaldas tradición, mucha historia y pergaminos, antes del inicio del torneo Apertura, marcado para el fin de semana, y también con rivales importantes para ambos.
OLIMPIA, BIEN REFORZADO
Cómo llegan ambos equipos, es la gran pregunta. Olimpia, por la exposición mediática que genera, marcó territorio porque gracias al levantamiento de la sanción de FIFA que pesaba sobre el club, pudo fichar una buena cantidad de jugadores, algunos de mucho renombre, que esta noche ya estarán en el equipo base que alistará el técnico Martín Palermo.
Además, al equipo se lo pudo ver bastante bien en su último amistoso de pretemporada ante Nacional de Montevideo, al que superó por 2 a 0. Antes, también se mostró efectivo ante rivales de menor categoría.
LIBERTAD, POCO RUIDO
En tanto, Libertad tuvo una pretemporada menos expuesta. Casi en silencio, el Gumarelo ni siquiera contrató refuerzos para este año. Apenas el retorno de dos jugadores que estaban a préstamo en otros clubes como Gilberto Flores y Adrián Alcaraz, reforzaron al plantel, que tuvo bajas importantes porque dejó ir a varios elementos a finales del año pasado. La tarea de su técnico, Sergio “Patito” Aquino, será potenciar a sus juveniles, con una base bien conocida y de mucha calidad, que se mantiene y que seguramente será protagonista este año.
El público también jugará su partido, previéndose un estadio bien cargado, con un premio importante, que también aportará un estímulo adicional. Son mil millones de guaraníes que irán a parar a las arcas del ganador. O sea, condimentos sobran para disfrutar de un gran espectáculo.
MÁS DE 25 MIL ENTRADAS VENDIDAS
De las 35 mil entradas habilitadas, hasta ayer ya se vendieron unas 25 mil, de acuerdo con lo informado por la APF y la gente que comercializa las mismas (www.tuti.com.py). Ayer, en conferencia de prensa, se informó sobre los mecanismos de seguridad que tiene el público al adquirir sus tickets, que son nominadas, para evitar falsificaciones y con la intención de evitar reventas. Los sectores que aún quedan disponibles son los de Plateas (poca cantidad), Graderías Norte, Preferencia E y una pequeña cantidad en el Vip Albirroja A, según el gráfico que acompaña a este material. El público de Olimpia será mayoría en Sajonia, teniendo en cuenta que prácticamente ya agotó las destinadas a sus sectores.
Dejanos tu comentario
Supercopa de los mil millones
El gran partido entre Olimpia y Libertad por el título de la Supercopa Paraguay acapara la atención porque será el primero dentro del calendario de competencias. El atractivo es mayor, considerando los antecedentes y rivalidad de los dos equipos. El duelo se jugará mañana en el Defensores del Chaco, desde las 19:30.
Pero más allá del aspecto deportivo, otro dato no menor es el premio que se embolsará el ganador del título, que será nada menos que 1.000 millones de guaraníes. Para el ganador, supondrá también un impulso anímico importante para el inicio del torneo Apertura, previsto para el fin de semana. Ambos equipos tendrán rivales complicados como Guaraní y Cerro Porteño, respectivamente.
La expectativa por ver en acción a estos equipos se tradujo en la gran cantidad de entradas que ya se vendieron y que ya superaron la barrera de los 20 mil, con algunos sectores ya agotados. La demanda crece porque desde el domingo se liberaron las localidades para el público en general, tras una etapa inicial de venta para clientes del banco que auspicia a la APF y que las comercializó con algunas ventajas importantes.
CON DUDAS
En cuanto a los equipos, ambos llegan aún sin la confirmación de su onceno asegurados. En Olimpia se presume que son tres los lugares en los que Martín Palermo tendrá que decidir y en los tres sectores, defensa, mediocampo y ataque, que guardan relación con los jugadores que llegaron como refuerzos. Por el lado de Libertad, dos de ellos ya fueron descartados: Adrián Alcaraz, con molestias físicas, e Iván Franco, que sigue con tareas diferenciadas por molestias en el tórax, no estarán en la consideración de Sergio “Patito” Aquino, quien trabajó en silencio durante la pretemporada.
RECIBIMIENTO ESPECIAL A PALERMO
El público de Olimpia será, sin dudas, mayoría en la noche de Sajonia en el partido de mañana. De hecho, algunos de los sectores que ocupará la parcialidad franjeada ya tienen el rótulo de “entradas agotadas”, desde el domingo pasado. En ese sentido, ya se sabe que, aparte de la intención de brindarle un recibimiento especial a su equipo, lo hará también en forma puntual a su técnico, Martín Palermo.
El Titán volvió ayer a nuestro país tras participar del sepelio de su padre, que falleció el sábado. La idea de los hinchas es arroparlo a su DT, que vivirá una noche especial por este hecho que lo enluta. Se menciona que le dedicarán cánticos especiales como una manera de levantarle el ánimo en este momento muy difícil de su vida.