La Conmebol confirmó las fechas y horarios de los partidos de las fases 1 y 2 de la Copa Libertadores 2025 (ver infografía adjunta). Cerro Porteño debutará en la fase 2 el jueves 20 de febrero en condición de visitante frente al ganador de la serie entre el uruguayo Defensor Sporting y el venezolano Monagas (fase 1). El conjunto azulgrana definirá la serie de local el jueves 27 de febrero, con la posibilidad de acercarse a la fase principal de grupos.
El primero en salir a la cancha será Nacional, que lo hará de local primero frente al peruano Alianza Lima, el miércoles 5 de febrero, y decidirá su suerte de visitante el miércoles 12 de febrero en Lima.
En campamento de Cerro Porteño crece la expectativa por conocer a los nuevos refuerzos, que rondarían entre cinco a seis futbolistas, al decir del propio presidente Juan José Zapag. El retorno del lateral izquierdo Alan Rodríguez (24 años), últimamente en Rosario Central de la Argentina, está por buen camino y pendiente de oficialización. En cuanto al proselitismo, el frente opositor con Carlos Rejala, Rubén Recalde, Blas Ojeda, entre otros, sigue aglutinando gente de cara a las elecciones previstas para finales 2025.
ROJAS SIGUE EN NACIONAL
Nacional anunció la extensión de contrato del arquero Santiago Rojas (28 años), quien recientemente fuera mencionado extraoficialmente en el interés del Olimpia. El citado portero tuvo una destacadísima actuación durante toda la temporada 2024.
Con un tridente del inspirado goleador Jonathan Torres, Cerro Porteño dejó en casa la victoria por 4-2 ante el Bolívar en el estadio de la Nueva Olla por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El Ciclón mostró contundencia en el segundo periodo luego de desperdiciar varias ocasiones en los primeros 15 minutos del acto uno. Federico Carrizo, Guillermo Benítez y Gabriel Aguayo fueron displicentes en la definición para abrir el marcador y el elenco visitante se adelantó con una preciosa tijera de Ramiro Vaca en el minuto 16. A partir de ahí el Ciclón cayó en su nivel de juego, sin poder igualar, que recién llegó en tiempo adicional con el tanto de Jonathan Torres (45+2′).
Tras el descanso en los vestuarios, el Azulgrana retornó encendido, porque Torres volvió a convertir tras pase de Piris da Motta. El delantero pudo aumentar su cosecha desde una buena posición, pero falló, mas pudo concretar de cabeza el tercero de su cosecha personal en el minuto 60 tras gran servicio de Aguayo, quien tuvo posteriormente la chance de aumentar la diferencia para su equipo.
El festín del Azulgrana llegó con el cuarto tanto convertido por Jorge Morel, quien cerró muy bien en cabezazo de Velázquez en una conexión de los defensores centrales.
Cuando parecía que el resultado ya no iba a cambiar, un precioso golazo de tiro libre de Ramiro Vaca cerró el espectáculo en Barrio Obrero, para que el local con mucho que ajustar en su funcionamiento asegure un gran triunfo en el comienzo de la fase de grupos para asegurarse además los 330.000 dólares por ganar en esta fase.
En medio de incidentes, la Policía intervino este sábado para calmar ánimos durante la asamblea ordinaria de Cerro Porteño, ya que hubo caos dentro y fuera de la sede de barrio Obrero.
A primera hora, los problemas derivaron en algunas agresiones físicas y verbales por la falta de acuerdo para nombrar al presidente de mesa que comande el acto asambleario.
Aún así, se presentó La Memoria y el Balance del ejercicio anterior (2024) de la actual comisión directiva, que lidera el presidente Juan José Zapag. En la actualidad, la deuda total de Cerro Porteño supera los 50 millones de dólares (53.504.992).
A partir del mediodía, se votó para conformar del nuevo Tribunal Electoral Independiente (TEI), organismo clave de cara a la asamblea ordinaria de enero del 2026, oportunidad en la que se integrará la nueva comisión directiva.
En las votaciones, la oposición se impuso al oficialismo y los nuevos miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI) son Édgar Horacio Gómez (Lista 7/Movimiento Sumar ), José Ignacio González Macchi (Lista 1/Movimiento MIA/oficialista), Carlos Guillermo Cáceres (Lista 912/Movimiento Cerrista), Moisés Araújo (Lista 7/Movimiento Sumar) y Ramón Agüero Armoa (Lista 1/ Movimiento MIA).
“Simplemente gracias de todo corazón”, agradeció Carlos Rejala del Movimiento Sumar en su cuenta de X, tras ganar las elecciones con 1.671 votos, por lo que dos de sus candidatos ingresaron entre los cinco nuevos integrantes del TEI.
El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) aplicó fuertes sanciones a Olimpia (local) y Cerro Porteño (visitante) tras el incidentado superclásico del 23 de febrero pasado en el Defensores del Chaco, cuando se registraron serios incidentes entre barras.
Olimpia, que tampoco otorgó entradas establecidas por reglamento, debe pagar 370 millones de guaraníes, mientras Cerro Porteño debe abonar 202 millones de la misma moneda en un plazo de cinco días para ambos clubes. También hubo castigo por lanzamiento de bengalas y por cubrir con banderas la publicidad del Defensores del Chaco.
Se resolvió prohibir a ambas hinchadas el ingreso a graderías bajas por dos fechas, o gradería completa si no tiene doble bandeja. Asimismo, se comunicó la prohibición de ingreso por dos años para integrantes de la barra brava organizada de Cerro, denominada Roberto L. Pettit a todos los estadios y/o partidos organizados o patrocinados por la APF por causar disturbios en graderías Norte.
Asimismo, se prohibió por dos años el ingreso a seis aficionados de Cerro Porteño que fueron trasladados a la Comisaría Primera luego dar positivo a la prueba del alcotest.
Culminada la euforia por las eliminatorias, en Cerro Porteño solo se piensa en retomar el hilo de triunfos en el torneo Apertura y llegar con las pilas cargadas para el inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores, la semana próxima.
El Ciclón, que dejó una pobre imagen en su partido ante el 2 de Mayo, con el que empató en Pedro Juan Caballero, necesita con urgencia ganar, por la enorme diferencia de 11 puntos que le separan del puntero Libertad.
Y la recuperación de algunos jugadores más la vuelta de los seleccionados Gatito Fernández y Gustavo Velázquez representarán un respiro para el técnico Diego Martínez, que tendrá que administrar muy bien el resto físico de sus jugadores, considerando su partido de mañana ante Tembetary y debut copero del martes ante el Bolívar.
Los que ya estarían a disposición son el volante Alan Soñora y el delantero Jonatan Torres, recuperados de sus lesiones, además de Cecilio Domínguez, ausente en el duelo ante el Gallo Norteño. También es probable de Francisco da Costa ya tenga el alta médica. Martínez definirá esta tarde su once base.