En sus instalaciones de Para Uno, Olimpia realiza esta tarde (18:30) su asamblea extraordinaria convocada por la directiva que encabeza el presidente Rodrigo Nogués. El objetivo central tiene que ver con poner a consideración de los socios la aprobación de proyecto final de la construcción del estadio Osvaldo Domínguez Dibb, nombrado por la FIFA como una sede inaugural del Mundial 2030. Otro tema a tratarse es lograr el visto bueno de los asambleístas a fin de gestionar la compra de terrenos aledaños al club para la construcción del moderno estadio.
ANTONIO BAREIRO
Antonio Bareiro se desligó de Libertad y está en tratativas con Olimpia para vestir la casaca franjeada en 2025. “Faltan algunas cosas todavía. Hace 3 o 4 años casi fiché por Olimpia. Salí bastante bien de Libertad, llegamos a un acuerdo y ahora quiero descansar”, dijo el atacante a La 730 AM.
CESIÓN A AMELIANO
Olimpia acordó de palabra con Sportivo Ameliano la cesión de algunos jugadores juveniles, quienes no serán tenidos en cuenta en el plantel principal. En tanto, está confirmada la vuelta del arquero Marino Arzamendia, quien estuvo a préstamo este año en Chacarita Juniors de Argentina, donde se destacó como uno de los mejores de la plantilla.
En su sede de barrio Obrero, Cerro Porteño realiza este sábado su asamblea general ordinaria. El primer llamado es a las 8:00 y los puntos principales tienen que ver con la aprobación del balance del último ejercicio, además de las votaciones para elección y conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI), clave de cara a la asamblea de 2026 para renovación de autoridades.
Son tres los movimientos que presentan candidaturas el Tribunal Electoral Independiente (TEI), uno de parte del oficialismo y dos en representación de la oposición. Las votaciones arrancan al mediodía y se extenderán hasta las 17:00. Están habilitados poco más de 8.600 socios al día.
En Olimpia, oficialmente comenzó a proyectarse la construcción el nuevo estadio mundialista 2030 Osvaldo Domínguez Dibb.
Los socios dieron la aprobación por mayoría en la asamblea extraordinaria, que se realizó anoche en la sede social de Para Uno.
En ese sentido, se informó que el presupuesto tendrá un costo total de 60.025.000 dólares, la Conmebol aportará 20.000.000, los ingresos generados por el estadio de uno a cuatro años serán por valor 31.000.000, palcos 10.890.000 (5 a 10 años) e ingresarían en 15 años 130.000.000 de la divisa norteamericana.
Asimismo, se dio vía libre a la dirigencia, bajo comando del presidente Rodrigo Nogués, para la adquisición de inmuebles aledaños y necesarios para la construcción del moderno estadio ODD.
La propiedad uno: 950.000 dólares, la dos 200.000 (para ingreso de buses de ambos equipos), la tres 675.000 (acceso peatonal y estacionamiento) y en total serán 1.825.000 dólares.
Igualmente, se dio el visto bueno para la modificación del estatuto social de la entidad.
El estadio Osvaldo Domínguez Dibb tendrá capacidad para 46 mil espectadores, junto al Centenario en Uruguay y el Monumental en Argentina, será sede de uno de los tres partidos inaugurales del Mundial de 2030, según confirmó la FIFA recientemente.
El Franjeado modificó en marzo pasado el nombre de su estadio, antes conocido como Manuel Ferreira, en homenaje a su histórico presidente Osvaldo Domínguez Dibb, quien falleció en febrero a 83 años.
El fútbol paraguayo en general y el club Olimpia en particular vivirán un momento histórico luego de confirmarse que el futuro estadio franjeado será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030 junto a los estadios Centenario de Montevideo y el Monumental de River Plate de la Argentina, antes de trasladarse la cita a Europa (España, Portugal y Marruecos).
Este hecho posicionará al Franjeado en la vanguardia del fútbol mundial, porque el estadio ODD será el más grande y moderno del país y que cumplirá con todas las exigencias que la FIFA requiere en cuanto a recintos nivel A.
“Es un día histórico, que va a marcar la historia del club Olimpia, del fútbol paraguayo en general. Es muy surrealista el haber escuchado que nuestro estadio será mundialista, pero vamos a tener que acostumbrarnos porque se hará realidad”, refirió Rodrigo “Coto” Nogués, presidente del club.
Agregó que “Olimpia merece un estadio acorde a su historia, esa fue la razón por la que cambiamos el proyecto que habíamos hecho primeramente y como dijo el presidente (de la Conmebol) Alejadro Domínguez, si vamos a creer, vamos a creer en grande, así que nos jugamos por todo. Vamos a tener el estadio más moderno del Paraguay y uno de los más modernos de Sudamérica”, remarcó.
Nogués mencionó también que el costo total del estadio sería de aproximadamente 60 millones de dólares y que esperan tenerlo concluido para el 2027, como está previsto.
DINERO PARA LEVANTAR SANCIÓN
Olmedo, Ortiz, Benítez y Franco, figuras capitales de Olimpia.FOTO: CLUB OLIMPIA
En estos días, Olimpia tiene previsto pagar los montos adeudados que derivaron en la sanción de FIFA para que finalmente pueda firmar contrato con los refuerzos ya apalabrados. Se sabe que el club debe poner una suma aproximada de 2 millones de dólares para hacer efectiva la liberación para poder fichar. En ese sentido, los nombres seguros son el de Antonio “Demonio” Bareiro y Javier Domínguez. En cuanto a la pretemporada está plenamente confirmado que los trabajos iniciales se harán en Argentina del 5 al 11 de enero y luego se hará el viaje para los amistosos de la Serie Río de la Plata hasta el 18 de enero, día que está marcado para el retorno a Paraguay.
Tras un semestre exitoso en lo deportivo, en Olimpia le darán ahora el ropaje legal al proyecto de construcción del nuevo estadio ODD, que marcará un antes y un después en la historia del club. El que será el más imponente y moderno estadio de nuestro fútbol, debe tener el visto bueno de los socios y para ello ya se hizo la convocatoria a asamblea general extraordinaria, para el jueves 19 de diciembre las 18:30, con el objetivo de aprobar el proyecto, que será uno de los puntos principales a ser tratados.
En ese sentido, también se deberá autorizar la compra de inmuebles cercanos a la actual sede y otros puntos. Se sabe que el costo del nuevo estadio demandará una erogación millonaria de unos 50 millones de dólares.
RENOVACIÓN
En tanto, la directiva también tiene previsto finiquitar esta semana la renovación de contrato con el arquero Gastón Olveira y la continuidad del zaguero Manuel Capasso. De igual manera, el club avanzará en el pago de deudas para levantar la sanción de la FIFA de manera de avanzar en el objetivo de sumar los refuerzos solicitados por el técnico Martín Palermo, antes del inicio de la pretemporada en enero.